Censura militar, ¿ real o invención ?
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Censura militar, ¿ real o invención ?
Hola:
Acaba de llegar a mis manos esta tarjeta postal de 1932 de lo mas corriente.
Sin embargo algún "listo" le ha endosado una censura militar de factura nacional que dudo que exista.
El mastuerzo (como decía mi madre), no se ha cortado ni para ponerle fecha, 13 de abril de 1932.
Mi pregunta es, si alguien conoce esta censura de "Estafeta Postal en Tren", que lleva incluso fecha.
¿ Es real, Ficticia ?
Un saludo.
PD. No la incluyo en el hilo de fraudes para engañar, porque no engaña a nadie.
Acaba de llegar a mis manos esta tarjeta postal de 1932 de lo mas corriente.
Sin embargo algún "listo" le ha endosado una censura militar de factura nacional que dudo que exista.
El mastuerzo (como decía mi madre), no se ha cortado ni para ponerle fecha, 13 de abril de 1932.
Mi pregunta es, si alguien conoce esta censura de "Estafeta Postal en Tren", que lleva incluso fecha.
¿ Es real, Ficticia ?
Un saludo.
PD. No la incluyo en el hilo de fraudes para engañar, porque no engaña a nadie.

- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Creo recordar que ya salió en el Ágora esa "marca" u otra parecida.
Efectivamente, aquí está la "marca"...con nueva numeración y también con matasellos 1932. Puede verse en el hilo Censura Postal franquista.viewtopic.php?f=15&t=27047&hilit=estafeta+posta+en+tren
Efectivamente, aquí está la "marca"...con nueva numeración y también con matasellos 1932. Puede verse en el hilo Censura Postal franquista.viewtopic.php?f=15&t=27047&hilit=estafeta+posta+en+tren
- Adjuntos
-
- Censura falsa. Censura militar. Estafeta postal en tren. Del año 1932.jpg (32.17 KiB) Visto 1740 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Estimados amigos:
A mí me parece hecha con una imprentilla que he visto en Lidl o en los chinos, por el tipo de letra.
Saludos cordiales.
A mí me parece hecha con una imprentilla que he visto en Lidl o en los chinos, por el tipo de letra.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Hola:
Concretamente, la marca de la que habla "Eduardo" salió publicada en este mensaje
Sería buena idea unir este hilo con aquel para no perder información.
Y el matasellos del ALCANCE NORTE de Valencia, ¿está repasado a bolígrafo negro?
Hay que ver lo que dan de sí las imprentillas actuales.
Manda narices.
Saludos.
Concretamente, la marca de la que habla "Eduardo" salió publicada en este mensaje
Sería buena idea unir este hilo con aquel para no perder información.
Y el matasellos del ALCANCE NORTE de Valencia, ¿está repasado a bolígrafo negro?
Hay que ver lo que dan de sí las imprentillas actuales.
Manda narices.
Saludos.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Así es Evaristo, esta retocado. Mas bien creo que con pluma, no bolígrafo; pero para el caso lo mismo.
Pero vuelvo a preguntar , ¿ esta censura existe?. Evidentemente durante la guerra.
Pero vuelvo a preguntar , ¿ esta censura existe?. Evidentemente durante la guerra.

- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Hola:
Pero vamos, te pongo algunos comentarios sobre la otra pieza porque parece que todavía tienes dudas:
- En el fechador 15-12-1932 con censura nacional??? No me cuadra!!! No lo entiendo o quizás si..!!!
- Solo se me ocurre que fue año bisiesto, y que se proclamó el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
- Por cierto, ¿veo mal o el escudo de la Censura es el de la gallina ¡en 1932!
- Que te parece,el mismisimo D. Fco. Franco Bahamonde estaba aplicando las censuras...
- Presuntamente y a falta de otras explicaciones, parece que alguien ha manipulado la pieza, que era estupenda, con posterioridad i bastante torpeza
- Pues, eso, falsa como moneda de 4€
- A una postal, aparentemente buena, le pusieron un gomigrafo de censura que como poco es estemporaneo
- Manda narices
- Estas falsificaciones las hacia un chapucero en Barcelona, y además como decís se cargaba piezas interesantes, igual que el vendedor que le puso el gomígrafo verde de su publicidad. Vamos dos tontos en apuros.
- Niu del col.leccionisme s´ha cobert de glòria.
Saludos.
Creo que la respuesta ya está dada. Y es clara: No.
Pero vamos, te pongo algunos comentarios sobre la otra pieza porque parece que todavía tienes dudas:
- En el fechador 15-12-1932 con censura nacional??? No me cuadra!!! No lo entiendo o quizás si..!!!
- Solo se me ocurre que fue año bisiesto, y que se proclamó el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
- Por cierto, ¿veo mal o el escudo de la Censura es el de la gallina ¡en 1932!
- Que te parece,el mismisimo D. Fco. Franco Bahamonde estaba aplicando las censuras...
- Presuntamente y a falta de otras explicaciones, parece que alguien ha manipulado la pieza, que era estupenda, con posterioridad i bastante torpeza
- Pues, eso, falsa como moneda de 4€
- A una postal, aparentemente buena, le pusieron un gomigrafo de censura que como poco es estemporaneo
- Manda narices
- Estas falsificaciones las hacia un chapucero en Barcelona, y además como decís se cargaba piezas interesantes, igual que el vendedor que le puso el gomígrafo verde de su publicidad. Vamos dos tontos en apuros.
- Niu del col.leccionisme s´ha cobert de glòria.
Saludos.
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Buenas tardes
Creo que la pregunta de Parbil va más encaminada a saber si existió "fisicamente" este censura durante el período de la censura nacional (1936/45), y alguien podía haber encontrado el tampón y estar dándole ahora una nueva vida comercial.
Personalmente no he visto nunca esta marca, creo que es de fabricación contemporánea. No sé si del mismo perpetrador o de otro de la misma escuela, hace una temporada estaba internet inundada de propuestas tan delirantes como ésta o incluso peores, como billetes de banco censurados postalmente

Una pena andar estropeando piezas postales así.
Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Gracias Little censor:
Esa era realmente mi pregunta.
Saludos.
Esa era realmente mi pregunta.
Saludos.

- cocho
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
- Ubicación: Las marismas del principado
Re: Censura militar, ¿ real o invención ?
Hola,
De esta invención, falsificación o fantasía existen distintas composiciones. Algunas de Correos-Barcelona, ademas de las mostradas del tren postal.
Se puede apreciar por las letras IL de Militar de ambas composiciones, que es la misma composición (grupo de letras) en todas las que he visto (entre 8 y 10 piezas)
Probablemente este realizada con una imprentilla manual que era muy corriente en los 50 y 60 ( por casa aun tengo los restos de un par de ellas) y el escudo, que es una pieza aparte, puede provenir de un cuño patriótico que se utilizaba en empresas al acabar la guerra.
Lo que no deja de ser curioso es que las que he visto de la "estafeta postal en tren" son sobre postales circuladas antes de la guerra. Me queda la duda si el falsificador pasa de todo o no tiene ni idea de historia.
Puede verse alguna imagen de las otras composiciones en Barcelona
http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... /index.htm
Saludos
De esta invención, falsificación o fantasía existen distintas composiciones. Algunas de Correos-Barcelona, ademas de las mostradas del tren postal.
Se puede apreciar por las letras IL de Militar de ambas composiciones, que es la misma composición (grupo de letras) en todas las que he visto (entre 8 y 10 piezas)
Probablemente este realizada con una imprentilla manual que era muy corriente en los 50 y 60 ( por casa aun tengo los restos de un par de ellas) y el escudo, que es una pieza aparte, puede provenir de un cuño patriótico que se utilizaba en empresas al acabar la guerra.
Lo que no deja de ser curioso es que las que he visto de la "estafeta postal en tren" son sobre postales circuladas antes de la guerra. Me queda la duda si el falsificador pasa de todo o no tiene ni idea de historia.
Puede verse alguna imagen de las otras composiciones en Barcelona
http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... /index.htm
Saludos
Socio de Afinet y de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/