Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 20 Jul 2019, 13:37
Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
Hola a todos.
Soy nuevo en este foro y profano en el mundo filatélico y quiero hacer una consulta para ver si alguien me echa una mano.
Tengo unos sellos de una colección familiar, varios de los cuales al parecer tienen bastante valor, pero de los que tengo bastantes unidades de cada uno.
Son españoles entre 1930 y 1960, y otros con menor valor hasta 1976.
De algunos con un valor estimado entre 20 y 50 € la unidad tengo en algunos casos más de 100 unidades.
Y de otros con mayor valor, entre 10 y 30 unidades de cada uno, en varios casos 10 o 20 series completas.
A destacar:
Uno valorado en unos 800€ la unidad del que tengo unas 40 unidades.
Una serie de 2 sellos valoradas en unos 60 € la serie pero de la que tengo unas 100 series.
Una serie completa de 11 unos 11 sellos desde 1 Cts. a 10 Ptas, que está valorada en unos 1.000 € la serie y de la que tengo una 15 series completas.
Una serie de unos 18 sellos de 1 Cts, a 10 Ptas. cada una de las cuales tiene un valor de unos varios cientos de € la serie y de la que tengo unas 30 series completas.
Varios sellos sueltos (unos 20 sellos diferentes) de entre 1920 y 1965 con un valor aprox. cada uno de entre 40 y 70 € de los que tengo más de 100 unidades de cada uno de ellos, en algún caso hojas completas de 100 Uds.
Todos ellos están nuevos en perfecto estado, depositados en una caja de seguridad desde los años 40.
No tengo ninguna necesidad ni prisa en venderlos, pero sí lo venderé todo.
Mis preguntas son varias:
1- Cual puede ser la mejor forma de obtener el mayor rendimiento? De forma conjunta? Sacándolos al mercado poco a poco? Durante cuanto tiempo?
2- El hecho de sacar a la venta muchas unidades de un sello de cierto valor entiendo que devalúa su precio, pero no sé en qué medida.
3- Es aconsejable acudir a un especialista? Alguien puede llegar a estar interesado en comprar de forma conjunta tal volumen de sellos y de tal valor?
4- Estos sellos pueden tener también salida en el extranjero?
5- Las valoraciones que se dan en Webs. como p.e. stampworld son fiables?
A ver quien me puede echar una mano.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda
Soy nuevo en este foro y profano en el mundo filatélico y quiero hacer una consulta para ver si alguien me echa una mano.
Tengo unos sellos de una colección familiar, varios de los cuales al parecer tienen bastante valor, pero de los que tengo bastantes unidades de cada uno.
Son españoles entre 1930 y 1960, y otros con menor valor hasta 1976.
De algunos con un valor estimado entre 20 y 50 € la unidad tengo en algunos casos más de 100 unidades.
Y de otros con mayor valor, entre 10 y 30 unidades de cada uno, en varios casos 10 o 20 series completas.
A destacar:
Uno valorado en unos 800€ la unidad del que tengo unas 40 unidades.
Una serie de 2 sellos valoradas en unos 60 € la serie pero de la que tengo unas 100 series.
Una serie completa de 11 unos 11 sellos desde 1 Cts. a 10 Ptas, que está valorada en unos 1.000 € la serie y de la que tengo una 15 series completas.
Una serie de unos 18 sellos de 1 Cts, a 10 Ptas. cada una de las cuales tiene un valor de unos varios cientos de € la serie y de la que tengo unas 30 series completas.
Varios sellos sueltos (unos 20 sellos diferentes) de entre 1920 y 1965 con un valor aprox. cada uno de entre 40 y 70 € de los que tengo más de 100 unidades de cada uno de ellos, en algún caso hojas completas de 100 Uds.
Todos ellos están nuevos en perfecto estado, depositados en una caja de seguridad desde los años 40.
No tengo ninguna necesidad ni prisa en venderlos, pero sí lo venderé todo.
Mis preguntas son varias:
1- Cual puede ser la mejor forma de obtener el mayor rendimiento? De forma conjunta? Sacándolos al mercado poco a poco? Durante cuanto tiempo?
2- El hecho de sacar a la venta muchas unidades de un sello de cierto valor entiendo que devalúa su precio, pero no sé en qué medida.
3- Es aconsejable acudir a un especialista? Alguien puede llegar a estar interesado en comprar de forma conjunta tal volumen de sellos y de tal valor?
4- Estos sellos pueden tener también salida en el extranjero?
5- Las valoraciones que se dan en Webs. como p.e. stampworld son fiables?
A ver quien me puede echar una mano.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
Hola Jose:
Si eres profano en la filatelia tal y como dices y solo buscas sacar un rendimiento económico, este no es el lugar.
Si que te diré una cosa respecto al "valor", esto lo marca la oferta y la demanda. Puedes acudir a alguna filatelia y allí te asesoraran al respecto.
Saludos.
Si eres profano en la filatelia tal y como dices y solo buscas sacar un rendimiento económico, este no es el lugar.
Si que te diré una cosa respecto al "valor", esto lo marca la oferta y la demanda. Puedes acudir a alguna filatelia y allí te asesoraran al respecto.
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
Hola Josemora.
Hubiera estado bien pasar primero por el hilo de presentaciones y presentarte.
Dicho esto, creo que te has equivocado de foro.
Este es un foro de coleccionistas y amantes de la filatelia y los sellos, y veo que ese no es tu caso.
Por lo tanto aquí no vas a encontrar respuesta a tus preguntas.
Suerte con la venta.
Hubiera estado bien pasar primero por el hilo de presentaciones y presentarte.
Dicho esto, creo que te has equivocado de foro.
Este es un foro de coleccionistas y amantes de la filatelia y los sellos, y veo que ese no es tu caso.
Por lo tanto aquí no vas a encontrar respuesta a tus preguntas.
Suerte con la venta.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
Respondiéndote más rápido. Busca esos sellos en internet en subastas y haz un seguimiento... Te darás cuenta que sellos que en catálogo cuestan 1.000€ se venden por 50 o 100€... Y si se venden, porque realmente la demanda es muy baja hoy día. Suerte pero dudo que ganes mucho dinero.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 20 Jul 2019, 13:37
Re: Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
Hola Buenas tardes,
Disculpad si fe intervenido sin presentarme y en un foro poco adecuado.
Muchas gracias a los que me habeis contestado. Entiendo que una cosa es el valor de catálogo y otra el real que da la oferta y demanda.
Disculpad si fe intervenido sin presentarme y en un foro poco adecuado.
Muchas gracias a los que me habeis contestado. Entiendo que una cosa es el valor de catálogo y otra el real que da la oferta y demanda.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
Efectivamente, ni parecido, nada que ver, sigue los consejos de los compañeros que me han precedido lo comprobarás.
Saludos y suerte.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 20 Jul 2019, 13:37
Re: Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
Muchas gracias!
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: Valor y venta de sellos Españoles entre 1930 y 1960
No te calientes la cabeza
Todo conjunto sácalo a subasta por una casa especializada en grandes lotes y colecciones, que el mercado decida y siempre habrá algún minorista que puje por el lote (o los lotes, para eso sigue las indicaciones del subastador)
Si le sacas al conjunto entre un 3 y un 5% de su valor en catálogo habrás hecho una muy buena venta
Todo conjunto sácalo a subasta por una casa especializada en grandes lotes y colecciones, que el mercado decida y siempre habrá algún minorista que puje por el lote (o los lotes, para eso sigue las indicaciones del subastador)
Si le sacas al conjunto entre un 3 y un 5% de su valor en catálogo habrás hecho una muy buena venta
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco