Me ha gustado mucho la respuesta del comerciante de Valencia a buzones. No me gusta tanto, obviamente, la 'no respuesta'

de la casa de subastas a lperez. En la vida (o en la filatelia, o en la compraventa), no siempre que se comete algún fallo es con intención; en ocasiones, puede caber, sin más, el desconocimiento. Pero lo correcto, cuando se pasa del desconocimiento al conocimiento, es corregir el fallo.
Porque en caso contrario "no caben excusas". Si el comerciante de Valencia no sabía, como parece, que el sello era falso, no cometía mala intención y si, advertido de su error por buzones retira el sello, hace lo correcto.
Pero si la casa de subastas, toda vez advertida de su error por lperez, no corrige el suyo, entonces no es fallo por desconocimiento, sino con mala intención. Yo veo una diferencia de acción muy clara en esto.
No sé si deberíamos conocer qué casa de subastas actúa así, toda vez que cuando a veces se advierte sobre algo de manera genérica puede comprometer sin quererlo a todo el gremio (igual pensamos que es cualquier casa de subastas y no nos fiamos al final de ninguna por no saber cuál es esta).
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)