Fechadores pueblos desaparecidos
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Fechadores pueblos desaparecidos
Buenas noches compañeros, hoy observando algunos sellos de mi colección, he localizado dos sellos de España anulados con fechadores de correo ordinario, uno de ellos de Vengamian y otro de Beninar, indagando por internet sobre ambos lugares averigüé que son pueblos desaparecidos, o sea que ya no existen.
Como sabemos en nuestro país desaparecieron pueblos bien por motivo de la Guerra Civil, otros por catástrofes ocurridas, o bien porque la población haya fallecido o marchado por situaciones personales o profesionales.
Pues bien me ha parecido un buen tema el expuesto si os parece bien, creo interesante que fechadores de poblaciones que ya no existen actualmente puedan tratarse en el foro.
Perdonar mi torpeza si no envío fotos de los fechadores, pues aún no le he cogido el tranquillo a eso.
Espero que os guste la idea.
Un cordial saludo.
Como sabemos en nuestro país desaparecieron pueblos bien por motivo de la Guerra Civil, otros por catástrofes ocurridas, o bien porque la población haya fallecido o marchado por situaciones personales o profesionales.
Pues bien me ha parecido un buen tema el expuesto si os parece bien, creo interesante que fechadores de poblaciones que ya no existen actualmente puedan tratarse en el foro.
Perdonar mi torpeza si no envío fotos de los fechadores, pues aún no le he cogido el tranquillo a eso.
Espero que os guste la idea.
Un cordial saludo.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Me parece un buen temaRUBEN1 escribió:Buenas noches compañeros, hoy observando algunos sellos de mi colección, he localizado dos sellos de España anulados con fechadores de correo ordinario, uno de ellos de Vengamian y otro de Beninar, indagando por internet sobre ambos lugares averigüé que son pueblos desaparecidos, o sea que ya no existen.
Como sabemos en nuestro país desaparecieron pueblos bien por motivo de la Guerra Civil, otros por catástrofes ocurridas, o bien porque la población haya fallecido o marchado por situaciones personales o profesionales.
Pues bien me ha parecido un buen tema el expuesto si os parece bien, creo interesante que fechadores de poblaciones que ya no existen actualmente puedan tratarse en el foro.
Perdonar mi torpeza si no envío fotos de los fechadores, pues aún no le he cogido el tranquillo a eso.
Espero que os guste la idea.
Un cordial saludo.
Poblaciones q hayan tenido al menos una carteria y hayan desaparecido...en Toledo, así a bote pronto me suena Caudilla....buscaremos en los cajones

-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola, corrijo el nombre de una de las localidades, se trata de Vegamian, de la provincia de León.
También me parece interesante porque de esa forma uno investiga la historia de esos pueblos, por ejemplo hasta que fecha disponían de oficina de correos, cuando desaparecieron y porque circunstancias, etc.
Un saludo.
También me parece interesante porque de esa forma uno investiga la historia de esos pueblos, por ejemplo hasta que fecha disponían de oficina de correos, cuando desaparecieron y porque circunstancias, etc.
Un saludo.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Un tema curioso, y que seguro ya ha sido tratado antes por algún sitio, no digo que en el ágora, pero al ser un tema atractivo puede que haya algún artículo en alguna revista... a saber. A priori, aquellos que desaparecían por las presas entrarían en esta categoría.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola,
Voy a comenzar mostrando un frontal con fechador de Fuencarral.
Fuencarral era un municipio de la provincia de Madrid, fue absorbido por el Municipio de Madrid en 1951. No fue tragado por las aguas de un embalse, pero casi
Saludos.
Voy a comenzar mostrando un frontal con fechador de Fuencarral.
Fuencarral era un municipio de la provincia de Madrid, fue absorbido por el Municipio de Madrid en 1951. No fue tragado por las aguas de un embalse, pero casi


Saludos.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Aerograma a Bélgica con matasellos de un pueblo "devorado" por Madrid: Chamartín de la Rosa
El matasellos es del 9 de noviembre de 1948 cuando ya pertenecía a la ciudad de Madrid (desde el 5 de junio de 1948)
El matasellos es del 9 de noviembre de 1948 cuando ya pertenecía a la ciudad de Madrid (desde el 5 de junio de 1948)
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola buenas tardes Rafael, simplemente se me ocurrió este tema, no sé si en alguna revista u otro foro se ha podido tratar, es posible, lo cierto es que lo veo muy interesante para aumentar nuestros conocimientos sobre la historia de algunos lugares que ya no existen en la actualidad como pueblos en los cuales circuló el correo hasta que por circunstancias dejaron de hacerlo.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Creo que hay un vídeo de nuestro socio arluck sobre los pueblos madrileños que fueron absorbido por Madrid.
También estaría bien RUBEN1 que tú mismo subieras imagenes de esos fechadores que tienes.
Un saludo
También estaría bien RUBEN1 que tú mismo subieras imagenes de esos fechadores que tienes.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Como bibliografia del tema, van varios enlaces:
La estupenda charla de nuestro amigo arluck sobre los Pueblos de Madrid anexionados por la capital:
https://www.youtube.com/watch?v=u4-4w_kjq7I
Un artículo sobre las anexiones realizadas por Madrid y Barcelona
http://urban-networks.blogspot.com/2013 ... cinos.html
Para las anexiones de Valencia, se puede empezar leyendo el estupendo libro LOS SELLOS DE SOBRETASA POSTAL OBLIGATORIA DEL PLAN SUR DE VALENCIA Y SU COLECCIONISMO
https://www.afinet.eu/index.php?option= ... 2&Itemid=0
La estupenda charla de nuestro amigo arluck sobre los Pueblos de Madrid anexionados por la capital:
https://www.youtube.com/watch?v=u4-4w_kjq7I
Un artículo sobre las anexiones realizadas por Madrid y Barcelona
http://urban-networks.blogspot.com/2013 ... cinos.html
Para las anexiones de Valencia, se puede empezar leyendo el estupendo libro LOS SELLOS DE SOBRETASA POSTAL OBLIGATORIA DEL PLAN SUR DE VALENCIA Y SU COLECCIONISMO
https://www.afinet.eu/index.php?option= ... 2&Itemid=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
BEHOVIA (Behobia) es un barrio de Irún situado a 3 kms del Ayuntamiento. El Camino Real por el que entraron durante siglos en España los viajeros europeos y que fue el mejor camino que existía en España, comenzaba en Madrid y terminaba en Behobia. Tras pasar el Bidasoa nos adentramos ya en Francia al hacer este río frontera natural.
Hubo una oficina de Correos que utilizó este matasellos: Dicha oficina estaba detrás de los pabellones que se ven en la derecha de la postal. No tengo datos de cuándo empezó a funcionar esta oficina de Correos ni de cuándo se clausuró pero creo que fue en la década de los cincuenta cuando dejó de funcionar.
En este barrio irunés se encuentra la Isla de los Faisanes o de la Conferencia, donde se firmó la llamada Paz de los Pirineos en 1659. Esta isla (más bien islote) es el condominio más pequeño del mundo. Es la que aparece en la postal.
Hubo una oficina de Correos que utilizó este matasellos: Dicha oficina estaba detrás de los pabellones que se ven en la derecha de la postal. No tengo datos de cuándo empezó a funcionar esta oficina de Correos ni de cuándo se clausuró pero creo que fue en la década de los cincuenta cuando dejó de funcionar.
En este barrio irunés se encuentra la Isla de los Faisanes o de la Conferencia, donde se firmó la llamada Paz de los Pirineos en 1659. Esta isla (más bien islote) es el condominio más pequeño del mundo. Es la que aparece en la postal.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Tarjeta entero postal dirigida a Manchuria con el matasellos de Sarriá de fecha 27 de febrero de 1933
Sarriá fue "devorada" por la ciudad de Barcelona en 1921 pero parece que conservó la oficina postal y el matasellos
Sarriá fue "devorada" por la ciudad de Barcelona en 1921 pero parece que conservó la oficina postal y el matasellos
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola:
Aquí tenemos tema para aburrir.
Mucho ánimo y a poner matasellos.
Saludos.
Aquí tenemos tema para aburrir.
Mucho ánimo y a poner matasellos.
Saludos.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Creo que aquí se podrían hacer dos bloques, una entre pueblos y localidades digamos que "absorbidas" por otras, y localidades realmente desaparecidas
Saludos

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Buenas tardes, si me podéis ayudar que debo de hacer para adjuntar imágenes, cuando me sea posible las subo al foro.
Gracias y un saludo
Gracias y un saludo
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola, debajo de la ventana de texto cuando respondes en el foro, hay dos pestañas, utiliza "adjuntos", seleccionas el archivo de tu ordenador que quieres insertar y luego sigue las instrucciones. El procedimiento es muy sencillo e intuitivo, cuando le des a la tecla de insertar, la foto se colocará en el texto, en el lugar dónde tenías el cursor. Si se muestra el mensaje que el archivo es muy grande, tendrás que reducirlo.RUBEN1 escribió:Buenas tardes, si me podéis ayudar que debo de hacer para adjuntar imágenes, cuando me sea posible las subo al foro.
Gracias y un saludo
Hay un tutorial en Rollos técnicos pero creo que se ha quedado obsoleto.
Saludos.
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola buenas tardes, he intentado subir imágenes, pero me da error, archivo muy grande, no me permite reducirlo.
Un saludo
Un saludo
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola Ruben:
Hay programas para reducir o comprimir las imágenes bajando de peso ( busca en internet) por ejemplo webresizer, etc.
Haz la prueba.
Saludos
Hay programas para reducir o comprimir las imágenes bajando de peso ( busca en internet) por ejemplo webresizer, etc.
Haz la prueba.
Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola, cualquier editor de fotografías, tiene la opción de comprimir, el editor de Windows en la opción de editar imágenes.RUBEN1 escribió:Hola buenas tardes, he intentado subir imágenes, pero me da error, archivo muy grande, no me permite reducirlo.
Un saludo
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Con el "paint" te sobra.RUBEN1 escribió:Hola buenas tardes, he intentado subir imágenes, pero me da error, archivo muy grande, no me permite reducirlo.
Un saludo
- Bruno99
- Mensajes: 146
- Registrado: 22 Nov 2018, 20:42
Re: Fechadores pueblos desaparecidos
Hola
Yo tengo un matasellos de la circular que cubría unos pueblos de Navarra que quedaron sepultados bajo las aguas de un embalse. En el matasellos no aparece el nombre de los pueblos, solo Aoiz Cir.
Sirve para este tema?
Un saludo
Bruno99
Yo tengo un matasellos de la circular que cubría unos pueblos de Navarra que quedaron sepultados bajo las aguas de un embalse. En el matasellos no aparece el nombre de los pueblos, solo Aoiz Cir.
Sirve para este tema?
Un saludo
Bruno99
Un filatélico escritor.