Imagen

Pegaso Ed. 952. Franqueo múltiple.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Pegaso Ed. 952. Franqueo múltiple.

Mensaje por pqcervantes »

Hola

A ver que os parece esta carta, me llama la atención la utilización de tres sellos de correo urgente, supongo que para completar la tarifa de 80 cents.

¿Se podían utilizar los sellos de correo urgente de esta forma?.

También me gustaría a ver si alguién me puede confirmar si en la fecha se la carta, 23 de octubre de 1954, era esa la tarifa correcta.
pegasos multiples 3.jpeg
Un saludo.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Pegaso Ed. 952. Franqueo múltiple.

Mensaje por guarisme »

La tarifa corresponde a un envío ordinario de hasta 20 gramos.

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Pegaso Ed. 952. Franqueo múltiple.

Mensaje por buzones »

Xavitiene toda la razón: El 10 de julio de 1954 Correos subió las tarifas para cartas nacionales de 50 c. a 80 c. y para la entrega urgente de 25 c. a 2,00 p. Como consecuencia de esta subida, los "pegasitos" hubieron sidos agotados lo antes posible: no sólo como sellos de franqueo "normales" con el valor real de 25 c. sino también como franqueos óctuples en cartas urgentes (8 x 25 c. = 2,00 p.)

Un ejemplo del 11. de octubre de 1954:
Colección buzones
Colección buzones
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: Pegaso Ed. 952. Franqueo múltiple.

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Muy bien, muchas gracias. Entonces se trata de un franqueo con sellos de correspondencia urgente, utilizados para el correo ordinario.

Gracias.

Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”