Censura Militar. Asturias
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Censura Militar. Asturias
Hola:
Ando reordenando la única provincia de Asturias, Oviedo, pero me encuentro con algunas dudas. A ver si me echáis una mano...
Duda 1. Siguiendo a Heller, me encuentro con la marca de PASARES. No he sido capaz de localizar población con ese nombre, por lo que me inclino a pensar que el maestro la confundió con PAJARES.
Duda 2. Cataloga también SOMORROSTRO-AVILÉS (La marca sólo dice CENSURA MILITAR / SOMORROSTRO), pero me ha sido imposible situarla sobre el mapa asturiano. Salvo una calle de igual nombre en Avilés, junto al cementerio de La Carriona, la única referencia viable de Google me dirige a San Julián de Musques, en Vizcaya.
Saludos
Ando reordenando la única provincia de Asturias, Oviedo, pero me encuentro con algunas dudas. A ver si me echáis una mano...
Duda 1. Siguiendo a Heller, me encuentro con la marca de PASARES. No he sido capaz de localizar población con ese nombre, por lo que me inclino a pensar que el maestro la confundió con PAJARES.
Duda 2. Cataloga también SOMORROSTRO-AVILÉS (La marca sólo dice CENSURA MILITAR / SOMORROSTRO), pero me ha sido imposible situarla sobre el mapa asturiano. Salvo una calle de igual nombre en Avilés, junto al cementerio de La Carriona, la única referencia viable de Google me dirige a San Julián de Musques, en Vizcaya.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Censura Militar. Asturias
San Julián de Musques no se llama así, antes si pero ahora con Muskiz basta y sobra jeje y no creo que sea nada de esta zona y de otras que aparecen.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Censura Militar. Asturias
Hola:
Por puntualizar un poco. Muskiz y Somorrostro es la misma localidad. Simplemenmte ha cambiado de denominacion, segun la epoca y los politicos.
De jovenes, cuando ibamos la cuadrilla a la playa de La Arena, ibamos a Somorrostro. Se han usado por igual las diferentes denominaciones.
San Julian era y es un barrio de la localidad, al igual que Pobeña.
Y por cierto en los primeros meses de 1874, se dio la batalla de Somorrostro, tercera guerra carlista. Fue la mas sangrienta de las campañas del norte.
Os pongo dos ejemplos, uno de 1883, y otro de 1815.
Salud.
Por puntualizar un poco. Muskiz y Somorrostro es la misma localidad. Simplemenmte ha cambiado de denominacion, segun la epoca y los politicos.
De jovenes, cuando ibamos la cuadrilla a la playa de La Arena, ibamos a Somorrostro. Se han usado por igual las diferentes denominaciones.
San Julian era y es un barrio de la localidad, al igual que Pobeña.
Y por cierto en los primeros meses de 1874, se dio la batalla de Somorrostro, tercera guerra carlista. Fue la mas sangrienta de las campañas del norte.
Os pongo dos ejemplos, uno de 1883, y otro de 1815.
Salud.

- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Censura Militar. Asturias
Hola Luis.
Somorrostro y Muskiz como dicen Ramko y Parbil son la misma localidad, a día de hoy oficialmente se le llama MUSKIZ antaño era efectivamente "San Julián de Musques" o "Somorrostro",esto último si no recuerdo mal es el nombre de un valle de Muskiz del cual cogió el nombre.
He encontrado algo respeco a SOMORROSTRO en AVILÉS, y se trata de una CALLE te dejo el enlace.
http://aviles.callejero.net/calle-de-somorrostro.html
Respecto a PASARES, ¿podría ser PASAJES (Gipuzkoa)?.
Saludos.
Somorrostro y Muskiz como dicen Ramko y Parbil son la misma localidad, a día de hoy oficialmente se le llama MUSKIZ antaño era efectivamente "San Julián de Musques" o "Somorrostro",esto último si no recuerdo mal es el nombre de un valle de Muskiz del cual cogió el nombre.
He encontrado algo respeco a SOMORROSTRO en AVILÉS, y se trata de una CALLE te dejo el enlace.
http://aviles.callejero.net/calle-de-somorrostro.html
Respecto a PASARES, ¿podría ser PASAJES (Gipuzkoa)?.
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Censura Militar. Asturias
Hola:
- En el Censo de 1857, Múzquiz pasa a llamarse Músques o Múzquiz
- En el Censo de 1877, Músques o Múzquiz pasa a llamarse Musques
- En el Censo de 1897, Musques pasa a llamarse Musques o San Juan de Somorrostro
- Por fin, el 31/12/1982, Musques pasa a llamarse Muskiz
Y, por descontado, esta localidad se encuentra situada en la provincia de Vizcaya.
Saludos.
Oficialmente, según el Ministerio de Administraciones Públicas:LPerez escribió:Hola:
Ando reordenando la única provincia de Asturias, Oviedo, pero me encuentro con algunas dudas. A ver si me echáis una mano...
...
Duda 2. Cataloga también SOMORROSTRO-AVILÉS (La marca sólo dice CENSURA MILITAR / SOMORROSTRO), pero me ha sido imposible situarla sobre el mapa asturiano. Salvo una calle de igual nombre en Avilés, junto al cementerio de La Carriona, la única referencia viable de Google me dirige a San Julián de Musques, en Vizcaya.
Saludos
- En el Censo de 1857, Múzquiz pasa a llamarse Músques o Múzquiz
- En el Censo de 1877, Músques o Múzquiz pasa a llamarse Musques
- En el Censo de 1897, Musques pasa a llamarse Musques o San Juan de Somorrostro
- Por fin, el 31/12/1982, Musques pasa a llamarse Muskiz
Y, por descontado, esta localidad se encuentra situada en la provincia de Vizcaya.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Censura Militar. Asturias
Hola:
- En el ceso de 1887, existía un Pasages que se extingue por segregación parcial a Pasajes de San Juan y a Pasajes de San Pedro
- En el censo de 1897, Pasajes se crea por fusión de Pasajes de San Pedro y de Pasajes de San Juan
- Por fin, el 31/12/1982, Pasajes pasa a llamarse Pasaia
Saludos.
Y, con respecto a esta localidad, la información oficial del Ministerio de Administraciones Públicas, referida a la provincia de Guipúzcoa, es la siguiente:LPerez escribió:Hola:
Ando reordenando la única provincia de Asturias, Oviedo, pero me encuentro con algunas dudas. A ver si me echáis una mano...
Duda 1. Siguiendo a Heller, me encuentro con la marca de PASARES. No he sido capaz de localizar población con ese nombre, por lo que me inclino a pensar que el maestro la confundió con PAJARES.
...
Saludos
- En el ceso de 1887, existía un Pasages que se extingue por segregación parcial a Pasajes de San Juan y a Pasajes de San Pedro
- En el censo de 1897, Pasajes se crea por fusión de Pasajes de San Pedro y de Pasajes de San Juan
- Por fin, el 31/12/1982, Pasajes pasa a llamarse Pasaia
Saludos.
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Censura Militar. Asturias
De Wikipedia que se ajusta más a la realidadalfareva escribió:Hola:Y, con respecto a esta localidad, la información oficial del Ministerio de Administraciones Públicas, referida a la provincia de Guipúzcoa, es la siguiente:LPerez escribió:Hola:
Ando reordenando la única provincia de Asturias, Oviedo, pero me encuentro con algunas dudas. A ver si me echáis una mano...
Duda 1. Siguiendo a Heller, me encuentro con la marca de PASARES. No he sido capaz de localizar población con ese nombre, por lo que me inclino a pensar que el maestro la confundió con PAJARES.
...
Saludos
- En el ceso de 1887, existía un Pasages que se extingue por segregación parcial a Pasajes de San Juan y a Pasajes de San Pedro
- En el censo de 1897, Pasajes se crea por fusión de Pasajes de San Pedro y de Pasajes de San Juan
- Por fin, el 31/12/1982, Pasajes pasa a llamarse Pasaia
Saludos.
Pasajes (en euskera y oficialmente Pasaia) es una localidad y municipio español situado en la parte nororiental de la comarca de San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco. Es una bahía natural que se ha sabido aprovechar tal y cómo era hace siglos.
Pasajes es un municipio singular y está formado por cuatro pueblos como son San Pedro, San Juan, Ancho y Trincherpe en torno a la ría (es decir, cauce fluvial –del río Oyarzun– invadido por el mar ) y puerto del mismo nombre. El municipio está ligado indisolublemente a estos dos elementos.
Dos de los distritos de Pasajes (Trincherpe y Pasajes Ancho) forman un continuo urbano con los barrios orientales de la ciudad de San Sebastián, siendo en la práctica una prolongación de la misma. Como más claro ejemplo de ello están calles como Azkuene (Trincherpe) o Eskalantegi (Ancho), en las que una acera pertenece a San Sebastián y la otra a Pasajes.
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Censura Militar. Asturias
Una muy mal estampada pero que me parece distinta a las catalogadas
LUARCA más corta
LUARCA más corta
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Censura Militar. Asturias
También me parece distinta a las catalogadas
y en negro no hay
"R" de "MILITAR"

"R" de "MILITAR"

- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Censura Militar. Asturias
Gracias, Manolo. Dejamos esta Luarca en cuarentena hasta ver si aparece alguna otra muestra...reigminor escribió:Una muy mal estampada pero que me parece distinta a las catalogadas
LUARCA más corta
Luarca.jpg
La de Oviedo es diferente a todas, así que pasa a la zanja como No Catalogada.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Censura Militar. Asturias
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Censura Militar. Asturias
Algo de luz sobre Somorrostro...
He encontrado un Boletín Oficial del Principado de Asturias aprobando los topónimos oficiales del Concejo de Avilés, entre los que aparece Somorrostro (a mitad de la página 3). Ahora solo falta saber dónde se localiza!!!!
Saludos
He encontrado un Boletín Oficial del Principado de Asturias aprobando los topónimos oficiales del Concejo de Avilés, entre los que aparece Somorrostro (a mitad de la página 3). Ahora solo falta saber dónde se localiza!!!!

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Censura Militar. Asturias
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web