Imagen

LAS AFIRMACIONES DE LA UPU

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

LAS AFIRMACIONES DE LA UPU

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Leyendo la conferencia dada por el Director General de la UPU titulada " Los retos futuros del sector filatélico", que supongo muchos ya conocereis me han llamado la atención varias afirmaciones que transcribo literalmente.

Para ir entrando en harina, ubicar al conferenciante: Fundación AF, (traducido Grupo Afinsa).

La conferencia, toda ella desde mi particular punto de vista, es una auténtica "perla" repleta de cal y arena dirigida básicamente a halagar los delicados oidos de Albertino y Cia. (nunca mejor dicho), y repleta de pretensiones de "lecciones de ética filatélica". Lástima que sea tan larga que no permita transcribirla íntegra para solaz de lectores inteligentes.

No entro en el análisis que el derecho pueda hacer de esas afirmaciones, que por información o desinformación se me escapan, por ello pido la benevolencia de los juristas.

Una emisión (de sellos), no es fraudulenta hasta que no haya una victima.

Si un coleccionista cree que está comprando un sello auténtico porque así lo define el catálogo o la descripción entonces se convierte en victima de una estafa. Sin embargo si se ofrece a la venta "por cuenta y riesgo del comprador" entonces .... no se ha cometido una estafa.

Después de declararse e contra de las personas sin escrúpulos que emiten viñetas que pretenden hacerlas pasar por sellos autenticos, afirma: (Esas personas) han causado o pueden causar un dao considerable a la filatelia como sector económico y como afición. Además tienen un impacto econónimo negativo para las Administraciones Postales, ya que los coleccionistas gastan su dinero en la compra de sellos ilegales en vez de adquirir sellos legales. Esta situación también puede llevar a cierto desánimo entre los coleccionistas, quienes podrian optar por abandonar la compra de sellos.
Os juro por Snuppi que la negrita anterior es literal. :shock: :shock: :shock:

Hablando sobre las actividades frenéticas de formación de la UPU a sus miembros (Admones. Postales), dice: Pero esta formación debería ir mucho mas lejos. Las propias Administraciones Postales deben formar a sus propios o potenciales coleccionistas, proporcionando información acerca de la Filatelia como negocio y como hobby. De hecho muchas Administraciones ya están trabajando en esa línea. :cry: :cry: :cry:

Hablando sobre la publicación "Guia para el desarrollo de la Filatelia", editada por UPU y AMDF (Asociación mundial para el desarrollo de la filatelia), dice: Las secciones (de esta publicación), que recogen los detalles de las políticas d emisión son de vital importancia para aquellas Administraciones Postales que desean mantener el control sobre sus negocios filatélicos.

No sigo para no ser mas plomo de lo que ya he sido, pero si me gustaria vuestras opiniones y las de aquellos que hayais leido la conferencia. Soy consciente de estar emitiendo un juicio en el que quizás no todos coincidamos, un saludo a todos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
dmartin

Mensaje por dmartin »

Ante todo no sabía que la UPU se enteró de mi emisión NE :roll: :roll:

¿Podrías poner el enlace del discurso en cuestión? Me lo leo y opino. :twisted:

Un saludo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

David
Las conferencias las recibo en soporte impreso de la FAF , no se si está colgada en la red, por lo que no te puedo poner enlace, lo siento, supongo que si estas interesado puedes pedirla a la Fundación.

Este es sólo de la noticia, en la cual, por cierto, se hace alusión a nuestra Posta Talibana y a tu emisión :lol: :lol: :lol: :

http://www.filatelia-fundacionadf.com/frame4.html

Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hombre, Julián...

Haciendo un poco de abogado del diablo,... hay que entender ese discurso en su justo y exacto contexto... es decir, el de la proliferación de oficinas emisoras (que a veces se corresponden con paises y a veces se los inventan ellos mismos) que no hacen más que hacer tiradas y tiradas de cromos dentados, sin ningún tipo de control, sin valor postal, sin permiso de la Administración (o lo que es peor, en contubernio pirateril con ellas para montarse el negocio a medias), y... eso sí... sacando sellitos con los que oportunamente se satisfacen todas las necesidades de los filatelistas temáticos, acaparando emisiones de los temas estrellas de la filatelia (flores, peces, monos, pajaros, coches, Monica Lewinsky -es cierto-, árboles, barcos, etc,...etc...)

El Sr. de la UPU, es evidente que ni habla de las falsificaciones de Sperati, Segui o Advinvest, ni de las emisiones del peñasco, ni de las viñetas de sobretasas de la guerra civil,.... ni de la política especulativa no sólo de nuestro querido Ente, sino de casi todos los paises civilizados que apenas venden sus sellos más que para los coleccionistas.

Y ciertamente, la AMDF (Asociación mundial para el desarrollo de la filatelia) dependiente de la UPU, tiene montada una buena cruzada contra este tipo de prácticas con la que, sinceramente, no creo que alcancen éxito alguno, a pesar de la excelente página que han puesto en marcha y que hace poquito os presenté aquí en el foro como una buena alternativa a catálogos de emisiones actuales en red:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?p=22804

Otra cosa es ya el caso particular de David. Sé de buena tinta que ni Albertino, ni el presidente de la UPU, ni el jefe de la estafeta de Valdemoro descansarán tranquilos hasta verle enchironao por "reimpresor recalcitrante". :wink: :wink:

(Y además.. ahora que se ha metido a hacker tiene a toda la interpol y a algún que otro invitado detrás) :roll: :roll: :roll:

Un abrazo, piratas.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Bueno pues un par de opinones de mi parte. Vayan por delante mis disculpas por la extension.

Lo primero y principal es que hay que entender esas palabras dentro de su justo contexto, y no lo voy a repetir porque ya lo ha explicado claramente Juan Carlos. El objetivo especifico de la UPU y la FAF son las supuestas emisiones de republicas balcanicas inexistentes, islas caribenyas que nunca han visto boca de buzon e incluso a veces, paises Africanos que bastantes problemas tienen como para ponerse a perseguir a un grupito de Americanos que imprimen y venden supuestos sellos de esos paises con la imagen de Lady Di.

Es mas, para situarnos correctamente en el contexto, lo mejor es visualizar mentalmente aquellas emisiones de Umn-al-Quwain, Fujeira, y los desnudos de Oman que corrian por nuestros clasificadores de hace alguna decada.

Dentro de este contexto, todos esos retales que ha puesto Julian en negrita tienen perfecto sentido y es probable que haya muchos foreros que los suscriban en su totalidad.

Ahora bien, no seamos del todo inocentes y nos creamos que estos senyores (la UPU y la FAF), son los salvadores de la filatelia y de los intereses del coleccionista por intentar erradicar de la faz de la tierra estas emisiones "ilegales". Escarbemos un poquito mas profundamente y veremos que bajo esta iniciativa impulsada por la FAF hay, ante todo, un poderosisimo lobby filatelico con intereses economicos en casas de subastas de todo el mundo, editoriales de catalogos filatelicos, servicios de venta de nuevas emisiones e, incluso, relaciones con administraciones postales "de las legales".

Dicho de otro modo. A estos senyores les preocupan esos 500 millones de dolares que genera la industria de sellos "ilegales" porque, de no existir esta, muchos de esos millones irian a parar, precisamente, a sus bolsillos. Y llevan bastantes meses enfrascados en acordar una definicion de sello "ilegal", supongo que porque no encuentran un concepto suficientemente amplio para englobarlo todo.

Estoy convencido de que, en parte, creen firmemente que esta cruzada contra lo que ellos no controlan, se hace en defensa del coleccionista, al que ellos pintan como la victima inocente. Segun los argumentos de la FAF, el coleccionista comprara los sellos "ilegales", mas adelante descubrira que no tienen ningun valor, ni postal, ni economico, se frustrara, y en consecuencia abandonara la filatelia.

Ahora bien, segun lo veo yo, esta vision puramente mercantilista de la filatelia, como un negocio y una inversion rentable (que debe ser rentable, segun declaraciones del propio Figueiredo), les ciega totalmente ya que olvidan la razon basica por la que los aficionados, los coleccionistas, nos metemos en esto. Olvidan que esto es ante todo un PASATIEMPO, una AFICION.

Para acabar os dejo un enlace a otro articulo de una revista filatelica Americana que ofrece un punto de vista bastante distinto al de la FAF. El articulo esta obviamente en Ingles pero, me permito, al igual que ha hecho Julian, traducir unos pocos retales interesantes.

Holy hobby dilemma, Batman: Illegal stamps!

... La WADP (Asociación mundial para el desarrollo de la filatelia) y la UPU crearon recientemente un sistema de numeracion universal (WNS) para intentar combatir las emisiones ilegales... [ ]... (con este sistema) los sellos que no tengan un numero WNS son ilegales. La eficacia de este sistema es cuestionable puesto que no todas las autoridades postales legales participan en el, y no todas las emisiones legales de los paises participantes se listan en el WNS.

... Si alguien quiere introducirse en filatelia como un vehiculo de inversion, obtendra mejores resultados comprando piezas antiguas de alto valor y alta calidad. La inmensa mayoria de las emisiones recientes no van a apreciarse significativamente en toda la vida del coleccionista...

... Mi experiencia personal me demuestra que muchas de estas vinyetas las compran coleccionistas de tematicas o coleccionistas de vinyetas, que saben perfectamente de que se tratan. O bien las compran coleccionistas no filatelicos, interesados en los temas que representan y a quienes trae sin cuidado si dichas vinyetas tienen o no validez postal. ...

... Existen un numero de territorios cuyo gobierno esta en disputa o simplemente no existe. ...[ ]... Estos territorios han emitido sellos y, en algunos casos, han sido usados en el correo, al menos, internamente. Muchos autores filatelicos condenan estas emisiones como ilegales e incluso algunas han sido objeto de una circular de la UPU, pero lo que son en difinitiva es sellos locales. ...[ ]... Algunos ejemplos antiguos de este tipo de sellos incluyen los Carlistas Espanyoles, los sellos de los Estados Confederados, ....[ ]. Aunque no tengan validez ni reconocimiento internacional, no veo ninguna falta de etica en la compra, venta, intercambio o posesion de este tipo de sellos.

... La filatelia organizada tiene una larga y triste trayectoria de intentos de combatir las emisiones abusivas estigmatizandolas, que se extiende a mas de 100 anyos atras.

....Pero si los quieres coleccionar, mejor para ti.


Hasta aqui mi rollete. Como conclusion, las tres normas que me aplico a la hora de coleccionar:
1- Saber que es lo que compro para mi coleccion.
2- Coleccionar lo que me interesa.
3- Que no me digan lo que tengo que coleccionar y lo que no.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Buscando información sobre un sistema mundial de numeración filatélica, encontré este hilo en el Agora y creo que es en éste (y así lo recuperamos del fondo de los abismos), donde voy a copiar y poner el llamado sistema de numeración WNS :wink:

Sistema de numeración WNS
Sistema de numeración de la AMDF (WNS: WADP Numbering System)
Creado por la UPU y la Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia, el sistema de numeración de la AMDF (WNS) comenzó a aplicarse el 1o de enero de 2002. El objetivo a largo plazo es constituir una base de datos de todos los sellos de Correos legales emitidos por los Países miembros y los territorios de la UPU a partir de esa fecha. La finalidad del sistema WNS es servir de referencia principal para el control de las emisiones de sellos. La publicación de los sellos de Correos oficiales permite proteger los intereses del sector filatélico. Sólo los sellos de Correos registrados por la Oficina Internacional de la UPU y de autenticidad reconocida recibirán un número único WNS y figurarán en el sitio Web WNS, en inglés y en francés.
Ello hace que el sitio Web sea una herramienta de referencia y de control, en caso de que los sellos no figuren en él, para luchar contra las emisiones ilícitas de sellos de Correos y las etiquetas que imitan sellos. El sistema WNS es uno de los instrumentos diseñados por la UPU para ayudar a los Correos y al sector filatélico a combatir este problema.


Qué es un número WNS?
Un sello de Correos emitido por una autoridad postal recibe un úmero WNS cuando le son específicos los cuatro criterios indicados a continuación:
una ilustración
un valor facial o una indicación tarifaria
una colorimetría
un formato


Cuando uno de los criterios arriba indicados es diferente en otro sello de Correos, se le asigna un número WNS distinto. La fecha de emisión y la presentación (plancha, carné, hojita-bloque, etc.) no se tienen en cuenta para la numeración WNS. El número WNS incluye el código de país ISO 3166 Alpha-2 (2 letras), un número correlativo (3 dígitos) y el año de emisión (2 dígitos), o sea un total de 8 caracteres y punto (.)

(ejemplo). Serie básica de España del año 2002 y valor de 2€
ES = España
.02 = Año
008 = Número correlativo

PD: ¿Son estas las letras asignadas para España por la numeración WNS? y a nuestra posta Talibana ¿que letas le son asignadas PJ o PE? Yo no lo se. :oops:

Ed...ya estas solicitando un nimero de esos para tus sello perejilences y puertorriqueños :twisted:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”