¿Me pueden poner enlaces con una relación de ellos para que vea cuantos y cuáles son?
He visto que el mismo sello con el borde dentado y recto de esta época, ¿es esto posible?, ¿por qué existen estas variantes?
Gracias

Muchas gracias a todos, está resultando realmente instructivo.GerardCC escribió:Aqui tienes tu sello y recuerda no te compres el inefable la lista precios.
La "biblia" de Álvaro Martínez Pinna, dice:Granada1516 escribió:Este sello que adjunto de la serie Correo de campaña que reproduce una obra de Castelao no fue expendido. ¿Alguien sabe la fecha en la que se imprimió? ¿Saben si existen más sellos de obras de Castelao?
...
alfareva escribió:Hola:La "biblia" de Álvaro Martínez Pinna, dice:Granada1516 escribió:Este sello que adjunto de la serie Correo de campaña que reproduce una obra de Castelao no fue expendido. ¿Alguien sabe la fecha en la que se imprimió? ¿Saben si existen más sellos de obras de Castelao?
...
Valores de 10, 45, 70 y 90 céntimos; corresponden, a dibujos del gran artista gallego Alfonso Rodríguez Castelao, que realiza en Barcelona durante la guerra y que luego fueron recogidos en una obra publicada en Buenos Aires. El de 10 céntimos reproduce un hórreo y delante dos niños abandonados, bajo el lema «Supervivientes». El de 45 céntimos muestra una cárcela con un grupo de presos. El de 70 céntimos represneta a una mujer rezando ante un «crucero» con la inscripción «Queman, roban y asesinan en tu nombre». El de 90 céntimos reproduce el cadáver abandona de un hombre fusilado y dos niños mirnado, bajo el título «La última lección del maestro».
Saludos.