Imagen

Sello no expendido de la II República (Castelao)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Granada1516
Mensajes: 10
Registrado: 13 Ago 2016, 15:07

Sellos de la II República

Mensaje por Granada1516 »

Hola, estoy recién llegado a este foro y también al mundo filatélico. Lo cierto es que no he coleccionado sellos nunca, pero estoy interesado en saber sobre los sellos de la II República Española.

¿Me pueden poner enlaces con una relación de ellos para que vea cuantos y cuáles son?

He visto que el mismo sello con el borde dentado y recto de esta época, ¿es esto posible?, ¿por qué existen estas variantes?

Gracias
:D
ACastrillo
Mensajes: 148
Registrado: 27 May 2011, 18:08

Re: Sellos de la II República

Mensaje por ACastrillo »

Lo mejor es que te compres un catalogo de sellos de España , asi podras ver empezar a familiarizarte con los sellos .

Saludos.
Avatar de Usuario
pacosa
Mensajes: 111
Registrado: 02 Ene 2011, 23:01
Ubicación: Alcoy/Alcoi

Re: Sellos de la II República

Mensaje por pacosa »

Hola, para ver cuantos y cuales son puedes mirar en el catálogo de la Fesofi. En el enlace de abajo vas a la página de los sellos emitidos durante la segunda república.

Sellos emitidos durante la II República
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Sellos de la II República

Mensaje por Bernardino »

Los sellos de la segunda republica son desde el edifil nº 593 hasta el 800 incluyendo dentados y sin dentar entre otras variedades, tambien los no emitidos del NE 25 al NE 55.

Si se hace una busqueda en internet, escribiendo catalogo de sellos de España, se puede ver el catalogo de fesofi donde están todas las imagenes.

Como recién llegado al foro recomiendo la lectura de las normas http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... f=2&t=3956

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Granada1516
Mensajes: 10
Registrado: 13 Ago 2016, 15:07

Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por Granada1516 »

Este sello que adjunto de la serie Correo de campaña que reproduce una obra de Castelao no fue expendido. ¿Alguien sabe la fecha en la que se imprimió? ¿Saben si existen más sellos de obras de Castelao?

¿Me pueden dar algunos detalles del Correo de campaña?

¿Cuál puede ser el precio de este sello en la actualidad?

Gracias
Adjuntos
casteaoHS.jpg
casteaoHS.jpg (65.59 KiB) Visto 3125 veces
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por Bernardino »

Puedes leer aqui por si te sirve http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 20#p382887

En el catalogo pone que es de 1939.

El correo de campaña es como su propio nombre indica, el conjunto de sellos, tarjetas postales e infraestructura que se realizo y funcionó durante la guerra civil para que los combatientes pudieran comunicarse con sus familiares, en si es un tema muy extenso y apasionante para estudiarlo a fondo.

En cuanto al valor del sello, te diré que aquí no tasamos colecciones ni valoramos sellos, te puedes hacer con un catalogo donde verás un precio orientativo, pues generalmente se puede comprar por menos de la mitad de lo que indica.

En este caso y sin que sirva de precedente te puedo decir que en mi catalogo de 2012 marca 26,50 nuevo sin charnela, osea que se puede conseguir por bastante menos y según su estado más aún.

Espero te sirva de algo la información, pero mejor no preguntar más sobre precios, en portales de subastas puedes consultar a que precios se venden.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por GerardCC »

Bueno hombre tampoco pasa nada por preguntar el precio de un sello y que te digan un precio orientativo, por lo menos es lo que pienso .
No me digas que no se puede preguntar cuanto piensas que vale este sello en un foro de filatelia .
En fin esta claro que ay gente que entra porque piensa que tiene un sello de 30.000 euros .
Y quiere que se lo desmientan que es lo que pasa siempre .
Y no aportan nada mas y no lo digo por el que a creado el hilo ni esta preguntando .
Pero que mas da dejar que pregunten y los que no quieran responder que no respondan .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Granada1516
Mensajes: 10
Registrado: 13 Ago 2016, 15:07

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por Granada1516 »

¿Qué catálogo me puedo comprar?, ¿cuánto costará?

En http://catalogodesellos.fesofi.es/ no aparece este, al menos no lo encuentro.

Lo cierto es que me apunté a este foro para aprender y no tener que comprar ningún catálogo. Más adelante consideraré comprarlo, ahora que estoy iniciándome no me lo planteo.

En este caso, ¿por qué si el tu catálogo dice 26,50 nuevo dices que se puede conseguir por mucho menos?

¿Las charnelas qué son exactamente?

Gracias
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por GerardCC »

Las charnelas son una especie de celo que se usaba para pegar los sellos a las hojas de los albumes.
Hoy en dia no las usa practicamente nadie, yo recomiendo no usarlas y mas si el sello es nuevo .
Los precios que marca un catalogo son una referencia , pero ten por seguro que muy poca gente paga el precio del catalogo .
Por no decir nadie , si un catalogo marca 22,50 por un sello nuevo puedes conseguirlo por 10,00 € y por 5,00 € todo depende del centrado como este conservado el sello margenes, dentado etc..
te puedes comprar el edifil de españa y dependecias postales creo que sobre 15,00 € y luego el especializado unos 90,00€ cada tomo si no recuerdo mal .
Aunque yo los compraria de segunda mano en ebay.
No son catalogos son una lista de precios que no sirve para nada pero en fin .
Si buscas en el foro catalogos seguro que encuentras alguno mejor .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por artigi »

Hola:
El catálogo se puede considerar más bien como una lista de precios de comerciantes y por tanto las cifras están subidas con respecto al precio al que se puede conseguir un sello o una serie. La forma más aproximada de conocer el precio se puede ver en las adjudicaciones de los sellos vendidos en subasta. Hay gente que como norma general no paga más de un porcentaje del valor de catálogo de un sello o serie. También se tiene en cuenta el estado del sello a cuanto a estado de conservación y posibles defectos que pueden disminuir el valor.
En cuanto a la charnela que preguntas es una especie de tira adhesiva doblada que se le pega al sello por el reverso y que permite en pegarlo al album se usaba hace años con todo tipo de sellos nuevos y usados. La presencia de charnela o señal de esta en la goma de un sello disminuye el valor del sello pues se considera que el sello no tiene su goma intacta (excepto en los clásicos del XIX). Las charnelas hay quien las sigue usando en sus colecciones de sellos usados. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por GerardCC »

Aqui tienes tu sello y recuerda no te compres el inefable la lista precios.
Adjuntos
img054.jpg
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por Bernardino »

Respondiendo a Granada1516, el catalogo más corriente es el edifil y vale 14 euros si compras el sencillo de 2016, tampoco es tanto, incluso si quieres ahorrar puedes conseguir una versión anterior mucho más economica.

El precio de los catalogos lo ponen los comerciantes y normalmente esta hinchado para sacar más tajada, en la mayoria de los casos se pueden conseguir los sellos muy por debajo de precio de catalogo, para lo que si sirve es para saber si son normalitos o algo más complicados de conseguir (barato seria normalito y como más caro más dificil de conseguir al haber menos), en este caso, yo no pagaria nunca el precio que pone el catalogo, aunque ya sea un precio medio.

Las charnelas son unos papelillos autoadhesivos que se usan para fijar los sellos al album y al sacarlos dejan una marca mas o menos grande por donde estubo pegado, por eso se recomienda el filoestuche.

Si quieres aprender y entretenerte te recomiendo la lectura de algunos temas de aquí, seguro que más de uno te interesa. http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 11&t=26616

Un saludo a todos.

P.D. los compañeros se me adelantaron mientras escribia.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Granada1516
Mensajes: 10
Registrado: 13 Ago 2016, 15:07

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por Granada1516 »

GerardCC escribió:Aqui tienes tu sello y recuerda no te compres el inefable la lista precios.
Muchas gracias a todos, está resultando realmente instructivo.


Pero aún me quedan algunas dudas de esta imagen.

¿Por qué aparecen los mismos sellos dentados y sin dentar? ¿Por qué los sellos sin dentar son algo más caros?

En esta imagen que adjuntas el sello de 40 céntimos verde grisáceo que aparece en el listado, no está en la imagen, ¿no?

Gracias
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por GerardCC »

La imagen está cortada que no quiero que me denuncien por reproducir imágenes con derechos de autor .
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
Pues como muy posiblemente la tirada de sellos sin dentar fue menor , que no lo sé del todo cierto .
Pues cuesta algo más ya que no ay tantos y por ende son algo más difíciles de conseguir.

Esto es una suposición no puedo asegurarlo , por otro lado también te diré que ay falsificaciones de muchos sellos .
No me refiero a esta serie en concreto .
Pero es una cosa que ay que tener en cuenta .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por 1964 »

Hola Granada 1516

Yo estoy, sobre todo, con lo que dice Artigi..Llama a las casas de subastas y que te manden el catálogo a tu domicilio (si ven que tienes mucho interés, fijo que te lo mandan :wink: )Te lo seguirán mandando, eso sí, siempre que pujes una vez al año..No veas lo que se aprende en estos catálogos...y GRATIS, siempre que la vez que pujes lo hagas a la baja para que no se te adjudique el lote si no te quieres gastar los cuartos :twisted: Lo malo de esta estrategia es que te picas y....."el que se pica....". Pruébalo, y luego nos cuentas. No tienes nada que perder..

Espero que no se me enfaden los comerciantes de este foro.. Yo empecé así, y .....me ponen la alfombra roja en alguna casa de subastas...Bueno, eso era antes...ahora me llenan más otros divertimentos filatélicos....bastante más baratos :mrgreen:
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por ramon1843 »

Me ha gustado mucho eso que dices como al desgaire, Bernardino: En el catalogo pone que es de 1939. Del todo de acuerdo con esa duda tan razonable. Conocido el discurrir de la Guerra, pienso que como muy tarde, ese sello debió de hacerse a mitad de 1938, si acaso en el verano de ese año como muy tarde. A principios de 1939, resulta difícil de creer.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por alfareva »

Hola:
Granada1516 escribió:Este sello que adjunto de la serie Correo de campaña que reproduce una obra de Castelao no fue expendido. ¿Alguien sabe la fecha en la que se imprimió? ¿Saben si existen más sellos de obras de Castelao?
...
La "biblia" de Álvaro Martínez Pinna, dice:

Valores de 10, 45, 70 y 90 céntimos; corresponden, a dibujos del gran artista gallego Alfonso Rodríguez Castelao, que realiza en Barcelona durante la guerra y que luego fueron recogidos en una obra publicada en Buenos Aires. El de 10 céntimos reproduce un hórreo y delante dos niños abandonados, bajo el lema «Supervivientes». El de 45 céntimos muestra una cárcela con un grupo de presos. El de 70 céntimos represneta a una mujer rezando ante un «crucero» con la inscripción «Queman, roban y asesinan en tu nombre». El de 90 céntimos reproduce el cadáver abandona de un hombre fusilado y dos niños mirnado, bajo el título «La última lección del maestro».


Saludos.
Granada1516
Mensajes: 10
Registrado: 13 Ago 2016, 15:07

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por Granada1516 »

Gracias, realmente instructivo.
Granada1516
Mensajes: 10
Registrado: 13 Ago 2016, 15:07

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por Granada1516 »

¿Imagen del sello de '45 céntimos muestra una cárcela con un grupo de presos' tendréis?, no lo encuentro por ningún sitio.

Gracias
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Sello no expendido de la II República (Castelao)

Mensaje por ramon1843 »

alfareva escribió:Hola:
Granada1516 escribió:Este sello que adjunto de la serie Correo de campaña que reproduce una obra de Castelao no fue expendido. ¿Alguien sabe la fecha en la que se imprimió? ¿Saben si existen más sellos de obras de Castelao?
...
La "biblia" de Álvaro Martínez Pinna, dice:

Valores de 10, 45, 70 y 90 céntimos; corresponden, a dibujos del gran artista gallego Alfonso Rodríguez Castelao, que realiza en Barcelona durante la guerra y que luego fueron recogidos en una obra publicada en Buenos Aires. El de 10 céntimos reproduce un hórreo y delante dos niños abandonados, bajo el lema «Supervivientes». El de 45 céntimos muestra una cárcela con un grupo de presos. El de 70 céntimos represneta a una mujer rezando ante un «crucero» con la inscripción «Queman, roban y asesinan en tu nombre». El de 90 céntimos reproduce el cadáver abandona de un hombre fusilado y dos niños mirnado, bajo el título «La última lección del maestro».


Saludos.

_________________________________________________________

Hola. Pues con todos los respetos, la Biblia se equivoca. El libro fue editado por primera vez en Valencia, en febrero de 1937. Además son sólo tres y no cuatro, los valores que reproducen láminas de Castelao: los sellos de 10, 70 y 90 céntimos. Realmente no tiene mucho sentido repetir un error así lo diga Dios mismo.

Las biblias son muy útiles, desde luego, pero no hay por qué seguirlas a pie juntillas...

___________________________________________________________
Última edición por ramon1843 el 23 Ago 2016, 00:35, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”