Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Alguien puede aportarme algún dato de esta marca lineal de MEDICAMENTOS CERTIFICADO Lastima que sea un fragmento....Es papel-cartón. Lo mismo esta marca iba en la caja que guarda el medicamento...Y el franqueo, 4,40 pts A que corresponde??
Por el color de la tinta del cuño de : APARTADO DE CORREOS 729 MADRID, entiendo que el cuño MEDICAMENTOS CERTIFICADO, debía de ser cuño privado de información del contenido del envío de la propia empresa farmacéutica remitente y no especifico de CORREOS.
Es una opinión personal.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Opino lo mismo, la tinta es igual que la de la derecha donde los datos son de la empresa, es lo mismo que cuando se escribe contiene fotos u otra indicación.
Un abrazo
Por los sellos que muestra el amigo "1964" en su fragmento de medicamentos, el envío debe ser posterior al 27/03/1967.
La tarifa que entró en vigor el 01/08/1966 establecía para los envíos que contenían muestras o medicamentos el siguiente franqueo:
- Hasta 50 gr.: 1,50 pesetas
- Fracciones sucesivas de igual peso: 40 cts.
- Derecho de certificado: 2,50 pesetas
Por consiguiente, nos encontramos con un envío de medicamentos, pesando entre 50 y 100 gramos (1,50 pesetas + 40 céntimos), certificado (2,50 pesetas) y franqueado correctamente (4,40 pesetas), según la tarifa que entró en vigor el 01/08/1966 hasta el 15/06/1970.
Utilizar el buscador es buena costumbre.
Sólo hay que poner Franqueo de Medicamentos y sale algún tema donde ya se habló. Y si se une este tema a aquel, miel sobre hojuelas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Eduardo escribió:Utilizar el buscador es buena costumbre.
Sólo hay que poner Franqueo de Medicamentos y sale algún tema donde ya se habló. Y si se une este tema a aquel, miel sobre hojuelas.
No si ya lo sé Eduardo, ten en cuenta que mi mayor aportación a este maravilloso foro está en el hilo de catalogaciones y para ello hay que utilizar mucho el buscador (ya me lo aconsejó el compañero Alfareva en su día) . Yo, por lo menos, no veo nada de este tema...mira este enlace En cualquier caso muchas gracias por vuestros consejos
Hola:
Los envíos de medicamentos se hacían en cajas, sobres, saquitos.........
Os pongo un par de ejemplos de cajitas.
Si alguien me dice un sitio que no me tenga que registrar y no use flash para subir el video que me lo diga y lo hago.
Saludos.
Joder, Mochy, eres la relecheee Si pudiera ver mejor la marca lineal (arriba y abajo de la caja), sobre todo del segundo paquetillo....y no movieras tanto la mano pa que la afoto no salga moviaaaa !!!!