Imagen

CUBA, PELÓN, 5 CTS. DE PESO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

CUBA, PELÓN, 5 CTS. DE PESO

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola.
Si alguien tiene los sellos de Cuba Edifil 115, 127 y 149, le agradecería los mostrara para diferenciarlos.
Lo que tengo me llena de dudas.
Saludos cordiales.
cuba 001.jpg
cuba 001.jpg (20.24 KiB) Visto 808 veces
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: CUBA, PELÓN, 5 CTS. DE PESO

Mensaje por Bernardino »

Con el azul no creo que haya problema, pero el verde, aunque con el escaner no se aprecien bien los colores, el primero seria un verde mas apagado y los otros dos un verde más manzana, aunque podría ser que los tres sean el mismo sello, ya que me han ido entrando sueltos.
escanear0019.jpg
Pero bueno, para comparar es lo que tengo, yo los pondría, el primero como 115, los dos segundos como 127 y el azul sin dudar 149.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: CUBA, PELÓN, 5 CTS. DE PESO

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

El 5cs de 1890, el de color verde grisáceo, es el mas escaso.
AA 1890_5cs_nuevo.jpg
A partir de 1891 se emplearon otros tonos de verde. Es un sello común.
AA 1891_5cs_nuevo.jpg
A partir de 1896 se empleó el 5cs azul.
AA 1896_5cs_nuevo.jpg
De paso os dejo dos links a temas abiertos en este foro :

Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Matasellos emisiones Alfonso XIII tipo Pelon de Cuba

Y si a alguien aún le quedan ganas, que se de un paseo por :
HISTORIA POSTAL DE CUBA Y ANTILLAS ESPAÑOLAS

Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”