Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
¿Es así?...yo creo que es la denominación genérica con una "frase hecha".
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Última edición por baumar el 07 Ene 2016, 19:51, editado 1 vez en total.
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Creo que la carta se dirige al "Capitán General des Equipages des Vivres"="Capitán General de los/as Tripulantes/Tripulaciones de los Alimentos(sic)",algo así como máximo responsable de la Intendencia(de Víveres)para la Gran Armada en España.Por si puede ayudar algo más...
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Monsieur G...
Capitán General del Equipaje de
Viveres en el Ejército de España
En el sello quiero leer:
VIVRES D'ESPAGNE
VIVERES DE ESPAÑA
Un organismo francés dedicado al acopio de viveres para su ejército que lucha en España, le escribe al responsable de esos víveres en la Península.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Correcto lo que comenta Luis e intentando ayudar no traduzco literalmente pero aporto las ideas generales que quiero leer:
Han recibido una carta del 17 del mes pasado, o sea febrero, con las prevenciones que se le enviaron adjuntas, sobre la jugada/maniobra que este señor (el destinatario) había realizado previamente.
Se han dado letras de cambio al Comisario/Comandante que ha realizado/fabricado los equipajes.. Seria deseable que se encargarán (ellos) también ¿de hacerlo? a las tropas.
Mandan al sr. de Roiffé que preste atención sobre estos hechos… y comentan sobre el municionamiento español que se ha cogido, con el fin de pagarlos.
Despedida y firman tres sujetos diferentes.
Esta claro que se habla de EQUIPAJES, TROPAS, MUNICIONAMIENTO (en este caso munición de boca,o sea, alimentos), PAGOS,...
El escudo heráldico son las tres flores de lis y la corona real de Francia, no es por tanto un escudo particular pero si podría ser el de una sociedad mercantil bajo el patrocinio y con privilegios de la Corona francesa.
Recordando como funcionaba el Sistema de Asientos español en aquellos años (La Corona daba a una sociedad mercantil el aprovisionamiento de viveres para tropas/plazas fuertes/ etc, mediante el pago de un canon), me da que estamos ante lo mismo pero en Francia.
Por supuesto, todo salvo mejor parecer y vista de otros foreros.
Jef, por favor: VIENS A NOUS¡¡¡¡¡¡¡
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- el lacre lleva las armas del rey de Francia, très flores de Lys de oro sobre campo azul, con corona real. Es un lacre official, lo pienso, del "Bureau des Vivres" para España, oficio de viveres, con la leyenda "VIVRES D'ESPAGNE". A fines del siglo XVII, el aprovisionamiento del ejercito era facilitado por contratistas privados (municionarios) = trigo, forraje, caballos, mulas, etc ... El termino "équipages" (hay que no cunfundir con la tripulacion de un navio) en esto caso concerna los animales de monta o remolque.
- la carta se firmo por tres hombres, Orceau de Arennes « interesado en las viveres de España (fecha del 5 de mayo de 1710, Archivos nacionales ; 0/1/54 fol.10), un tal Begon que podria ser intendente del Rey y un tercero que no puedo indentificar, quiza « Ruaud ».
- la carta se envio a Monsieur (de) Grandpré, Capitaine-Général (grado militar muy elevado) des Equipages des Vivres à l’Armée d’Espagne. Conocemos un Monsieur de Grandpré, contratista de Equipajes del Ejercito (francès) de Alemania en 1711, todavia en el cuadro de la Guerra de Succesion. Quizas fue el mismo.
- en 1707 no existia ya la tarifa militar, pues la carta se envio con el franqueo ordinario de porte debido para una sencilla entre Paris y Madrid, sea 12 soles.
Gracias por tu constante y generosa transferencia de conocimiento
de todo cuanto se refiere a la Historia Postal de Francia y España.
Agradecimiento que hago extensivo a Eduardo y demás colegas .
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Hemos recibido, Señor, su carta del 17 del mes pasado con las rentas [no sé si es el bueno termino, quiza mas bien seria "prevenciones"] que estaban juntadas. La maniobra que Vd ha hecho a proposito de estas rentas esta muy buena, el expediente (o recurso) de haber dado lettras de cambio al Comisionista (¿) que ha proveido a los equipajes nos conviene mucho. Seria deseable que se ha hecho lo mismo a los [comisionistas] que han proveido a las tropas.
Mandamos a Monsieur de Roissé [quiza el viconde Joseph de Roissé] que preste atencion sobre los hechos (¿xxxxx?) que el municionario español ha cogido en los que nos pertenecen con fin de hacerse pagar.
Estamos, Señor, sus humildes y obedesciendos servedores
ORCEAU - RUAUD (¿)
BEGON"