Imagen

Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por Little censor »

Buenas tardes

Estaba yo el otro día viendo la tele pública cuando me encontré con un documental (del que no puedo precisar el título :( ) que contaba una fascinante historia:

Corría el año 1958 cuando el señor Harry Winston (conocido como el joyero de las estrellas y ávido acaparador de diamantes de talla descomunal), en un nada habitual arranque de filantropía, mostró públicamente su intención de donar varias de sus más preciadas gemas al Smithsonian Institute, para el disfrute de cualquier ciudadano.
Entre ellas se encontraba el archifamoso diamante Hope (el mayor de color azul existente), rodeado de una espeluznante leyenda sobre los trágicos destinos que corrían sus poseedores.

Los responsables del museo, haciendo oídos sordos a la opinión de muchos de que no se debería aceptar una piedra maldita como parte de los fondos del Smithsonian, decidieron dar el visto bueno a tan generoso regalo.

Seguro que alguno pagaría por haber visto la cara que se le quedó a la persona encargada de recoger el correo ese día.......
Hope-Diamond-Mail-Package-Wrapper.jpg
Efectivamente, el señor Winston decidió formalizar su donación utilizando los servicios postales norteamericanos. Pero también se aseguró de que, si algo iba mal, al menos recibiría una bonita suma: un millón de dólares de la época.

El franqueo total es de 145.29 dólares americanos, de los cuales 2,44 corresponden al porte por correo certificado (first class registered mail) y el resto al seguro por valores declarados (insurance fee) hasta un millón de dólares.

El Smithsonian Institute decidió en su momento conservar el sobre, y aunque no está en la exposición permanente, parece que lo tienen a buen recaudo
Hope diamond02.JPG
Y por último, una imagen del "piedro" en cuestión:
hopediamond Smithsonian.jpg
hopediamond Smithsonian.jpg (39.55 KiB) Visto 1281 veces
A esto le llamo yo confiar en los servicios públicos :mrgreen:

Espero que la historia os haya gustado tanto como a mí.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por ign.sierra »

Puff, yo no tendría tanta sangre fría! :shock:

Bonita historia y buen ojo los del museo guardando el sobre, viendo que el envio en si mismo era algo digno de ser remarcado

un saludo!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo que no veo por ningún lado del sobre es la indicación del valor asegurado.


Saludos.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por Little censor »

Buenas noches

No hay que olvidar que todo sobre, como también los discos de vinilo, tiene una "cara b" (de la que no he encontrado imagen por ninguna parte). Quizás allí venga reflejada la condición de valor declarado y la cantidad.
Los datos sobre la tarifa son de una fuente bastante fiable (los he tomado de la web del U.S. National Postal Museum).

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por Little censor »

Por si alguien quiere leer el artículo original pongo el enlace

http://postalmuseumblog.si.edu/page/9/
Es un blog, es el cuarto artículo titulado "Delivering the Hope Diamond"

Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Re: Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por Byron Mitchell »

El valor declarado se escribe en una forma (PS #3806) adjunto con nombre del destinatario y la direccion . La oficina de correos la poncha con su fechador y le da el original al cliente y se queda con la copia.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por Torreana »

Preciosa historia de la Historia Postal de las Preciosidades.

Por cierto, ¿qué fue del Museo que recibió la donación? ¿y de su Director?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Valores declarados: Un millón de dólares. El envío más arriesgado de la historia

Mensaje por RAFAEL »

Me parece una historia increible.

Pero seguro que se ahorró un dinero en el transporte, si hubiera contratado seguridad privada o algo parecido habría pagado más seguro.

Personalmente..... yo no mandaría una joya valorada en un millón de dolares a través de nuesro querido Correos. :D
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”