Imagen

Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Mensaje por rea9390 »

Hola Foreros

Tengo una pregunta que me parece de novato pero quiero salir de dudas y no hay mejor sitio que este para salir informado. Como fueron usados los sellos en servicio telegráfico? Me imagino que fueron pegados en algún tipo de formulario en la oficina de telégrafos y allí recibieron su taladro. Lo que me extraña que después de mucho tiempo coleccionado sellos de España hasta esta misma semana no había visto ninguno de estos formularios a la venta con los sellos pegados pagando el coste del telegrama. Los que ve estaban en el mercado electrónico y fueron de telegramas de Puerto Rico a Londres. Se vendieron a un precio módico. Son difíciles de encontrar? Me parece que sería una forma interesantísima de coleccionar estos sellos.

Gracias por vuestras ayudas.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: ¿Hay telegramas con sellos de España?...

La pregunta del colega rea9390, así como la suposición previa y
la sugerencia posterior que hace, son sumamente interesantes.

En efecto, desde la época de Isabel II, en la que se aplicó a los
telegramas (correspondencia 'electro-magnética' se llamaba) la
reforma adoptada por el Correo mediante la creación de sellos
para franquear las cartas (correspondencia postal), los efectos
telegráficos eran adheridos por el remitente a la hoja o pliego
de imposición del telegrama... siendo inutilizados mediante el
tradicional taladro telegráfico y/o las marcas circulares de las
Estaciones telegráficas de origen.

Al formar parte del cuerpo del telegrama, que estaba sujeto al
secreto de la correspondencia (por el que velaba el telegrafista)
este era custodiado durante un año en la oficina desde donde se
remitió, por el director de Telégrafos, hasta su posterior envío a
la Dirección de Telégrafos, donde se procedía a su destrucción.

Un 'mandato' que se cumplió rigurosamente en España (al igual
que en Cuba, donde la Telegrafía, no los sellos, se implantaron
antes que en la Metrópoli). Hasta el punto de que no se conoce
ni una sola hoja de imposición de telegramas de España o Cuba
de los Reinados de Isabel II y Alfonso XII o la Primera República.

Existen por el contrario, telegramas con sellos de Puerto Rico y
Filipinas, que nos muestran su extraordinario interés y belleza:
el telegrama era un modo de correspondencia sumamente caro
por lo que requería de muchos sellos y de muy alto valor facial,
y que se completaban con sellos postales, creando documentos
muy interesantes de un atractivo verdaderamente excepcional.

878_001.jpg
En suma, yo no he visto (ni tengo referencias) de ninguna hoja
de imposición de los telegramas "clásicos" con sellos de España.
878_001 det.jpg
878_001 det.jpg (18.41 KiB) Visto 1182 veces
Y conste que me encantaría que así fuera, porque hace muchos
años que me dedico al estudio de los sellos de Telégrafos, tanto
como coleccionista como a la investigación.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Última edición por Eugenio de Quesada el 05 Dic 2015, 15:02, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Más información sobre sellos de Telégrafos

Para obtener información sobre este interesante tema, te sugiero:

:arrow: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868-1896):
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... rafos+cuba" onclick="window.open(this.href);return false;

:arrow: La Edad de Oro del TELÉGRAFO ESPAÑOL (Recuperar la Historia):
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... a+edad+oro" onclick="window.open(this.href);return false;

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Postdata: Según me indica Helios (nuestro chamán digital) que las
imágenes no puedan visualizarse es algo temporal, y que no debe
preocuparnos ...ya que en breve estarán de nuevo disponibles :D.

Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Entonces, después de las explicaciones de Eugenio de Quesada, se me plantea una duda:

¿De dónde proceden los sellos perforados existentes?, supongo que se deberían haberse destruido junto con el pliego de imposición.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Interesante (y reveladora duda) de pqcervantes, que comparto con él.

La conclusión más rápida (y precipitada) sería que los sellos perforados
existentes son "sellos lavados", procedentes de las "hojas de imposición"
de telegramas, haciendo un paralelismo con los sellos usados de cartas.

Sin embargo, al igual que se inutilizaron miles de sellos en pliegos o en
bloques en el Correo Central para satisfacer el pago de servicios (como
entregas masivas de impresos, obliterándolos con marcas postales como
octogonal de "Impresos Cert." en la década de los años 80 del siglo XIX),
el taladro se usó también para inutilizar sellos de Telégrafos en pliegos
como pago de otros servicios telegráficos.

1889. 10 pts naranja, bloque de treinta. Matasello de Telégrafos y taladrado. MAGNIFICO Y EL BLOQUE MAS GRANDE CONOCIDO DE ESTE VALOR CLAVE.jpg
No obstante, sobre nuestros sellos de Telégrafos, al haber sido tan poco
estudiados, es más lo que se ignora que lo que se sabe a ciencia cierta.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Mensaje por rea9390 »

Muchisimas gracias al Sr. Quesada por su respuesta a mis preguntas. Parece que debia haber entantado alguna puja en los telegrafos que se vendieron de Puerto Rico, me parece que se vendieron por cuarenta dolares cada uno.

Como siempre quedo muy agradecido de la ayuda de todos aqui! Gracias

Richard
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Sellos Telegraficos usados en documento de telegrama

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

De Puerto Rico y Filipinas hay muchos telegramas con sellos en el mercado
por lo que pueden encontrarse por la mitad del precio que indica, aunque
lo que importa es aportar conocimiento de estas piezas ...no su cotización.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”