Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Hola:
Desde el GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo) comunican el fallecimiento, ocurrido el 31 de octubre del año 2015, de Gregorio Fonseca A>ntuña, Presidente del Grupo Filatélico de Pola de Siero.
Su funeral se celebrará el próximo lunes, 2 de noviembre, a las 6 de la tarde en la iglesia parroquial de la Pola de Siero.
Descanse en paz.
Saludos.
Desde el GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo) comunican el fallecimiento, ocurrido el 31 de octubre del año 2015, de Gregorio Fonseca A>ntuña, Presidente del Grupo Filatélico de Pola de Siero.
Su funeral se celebrará el próximo lunes, 2 de noviembre, a las 6 de la tarde en la iglesia parroquial de la Pola de Siero.
Descanse en paz.
Saludos.
Última edición por alfareva el 02 Nov 2015, 09:56, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Hola:
Y en el periódico "La Nueva España" del día de ayer, figura la siguiente necrológica, obra de F. Torre:
La Pola llora la muerte de uno de sus hijos más queridos. Gregorio Fonseca, conocido en la localidad como "Gorín", falleció ayer, tras varios meses luchando por recuperarse de un accidente cerebrovascular. Fonseca, que tenía 70 años de edad, deja viuda y una multitud de amigos en la localidad, donde se le recuerda por ser uno de los grandes dinamizadores en los ámbitos cultural y musical.
Nacido en Celles en 1945, Fonseca fue profesor de Lengua y Literatura en el instituto Juan de Villanueva, en Pola de Siero. Unido de manera indeleble a esta localidad, Fonseca fue impulsor de "Los Pepitas", refundador junto a Urbano Arregui de la banda de música de la localidad en el seno de la Asociación Sierense de Amigos de la Música (que el propio Gregorio Fonseca presidía), fundador y secretario de la asociación "Amigos del Roble" y, en definitiva, una figura esencial de los movimientos culturales y asociativos de la capital sierense.
"Estaba metido en todo lo relacionado con la cultura en la Pola, va a ser una persona imposible de sustituir. Y en lo personal, yo le tenía un gran aprecio. Nos unía el amor por la filatelia, y él y yo, junto a el añorado Juan Rodríguez y un miembro de la familia, éramos albaceas de la colección de Tino Ornia", destaca el cronista oficial de Siero, Juanjo Domínguez, quien además revela aspectos desconocidos de la personalidad de Fonseca: "Era un gran bablista y poeta. Sin ir más lejos, los carteles que se colocaban en el roble de los casados, cuando la plantación de San Pedro".
También fue "Gorín" la persona clave en la recuperación de esta tradición, la disputa anual de solteros y casados por plantar un árbol de mayores dimensiones y en menos tiempo, los solteros por San Juan y los casados por San Pedro. Ahí nació la asociación "Amigos del Roble", fundada por Fonseca y presidida por Enrique Meoro. "Era una persona muy apreciada, un auténtico icono de la Pola, siempre dispuesto a colaborar con todo el mundo", afirma Meoro, que recuerda además que Fonseca fue pregonero del Carmín. Desde hace dos meses, además, se está impulsando nombramiento como Hijo Predilecto de Siero.
Los restos de "Gorín" serán recibidos hoy (1 de noviembre) en la iglesia, donde se rezará un responso para acto seguido enterrarlo en el cementerio parroquial. El funeral será mañana.
Y muestra una imagen del fallecido por las calles de la Pola, obtenida por Manuel Noval Moro.
Seguro que muchos foreros asturianos le recordarán.
Dios lo tenga en Su gloria.
Saludos.
Y en el periódico "La Nueva España" del día de ayer, figura la siguiente necrológica, obra de F. Torre:
La Pola llora la muerte de uno de sus hijos más queridos. Gregorio Fonseca, conocido en la localidad como "Gorín", falleció ayer, tras varios meses luchando por recuperarse de un accidente cerebrovascular. Fonseca, que tenía 70 años de edad, deja viuda y una multitud de amigos en la localidad, donde se le recuerda por ser uno de los grandes dinamizadores en los ámbitos cultural y musical.
Nacido en Celles en 1945, Fonseca fue profesor de Lengua y Literatura en el instituto Juan de Villanueva, en Pola de Siero. Unido de manera indeleble a esta localidad, Fonseca fue impulsor de "Los Pepitas", refundador junto a Urbano Arregui de la banda de música de la localidad en el seno de la Asociación Sierense de Amigos de la Música (que el propio Gregorio Fonseca presidía), fundador y secretario de la asociación "Amigos del Roble" y, en definitiva, una figura esencial de los movimientos culturales y asociativos de la capital sierense.
"Estaba metido en todo lo relacionado con la cultura en la Pola, va a ser una persona imposible de sustituir. Y en lo personal, yo le tenía un gran aprecio. Nos unía el amor por la filatelia, y él y yo, junto a el añorado Juan Rodríguez y un miembro de la familia, éramos albaceas de la colección de Tino Ornia", destaca el cronista oficial de Siero, Juanjo Domínguez, quien además revela aspectos desconocidos de la personalidad de Fonseca: "Era un gran bablista y poeta. Sin ir más lejos, los carteles que se colocaban en el roble de los casados, cuando la plantación de San Pedro".
También fue "Gorín" la persona clave en la recuperación de esta tradición, la disputa anual de solteros y casados por plantar un árbol de mayores dimensiones y en menos tiempo, los solteros por San Juan y los casados por San Pedro. Ahí nació la asociación "Amigos del Roble", fundada por Fonseca y presidida por Enrique Meoro. "Era una persona muy apreciada, un auténtico icono de la Pola, siempre dispuesto a colaborar con todo el mundo", afirma Meoro, que recuerda además que Fonseca fue pregonero del Carmín. Desde hace dos meses, además, se está impulsando nombramiento como Hijo Predilecto de Siero.
Los restos de "Gorín" serán recibidos hoy (1 de noviembre) en la iglesia, donde se rezará un responso para acto seguido enterrarlo en el cementerio parroquial. El funeral será mañana.
Y muestra una imagen del fallecido por las calles de la Pola, obtenida por Manuel Noval Moro.
Seguro que muchos foreros asturianos le recordarán.
Dios lo tenga en Su gloria.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Mis condolencias a la familia y descanse en paz.
Julián
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Descanse en paz
Un saludo. Iris
Un saludo. Iris
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Mi más sentido pésame a la familia y amigos. Que descanse en paz 

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Descanse en paz.
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Descanse en paz.
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Fallecimiento de Gregorio Fonseca Antuña
Otra más lo siento.