Imagen

AYUDA CON CARTA FRANCESA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

AYUDA CON CARTA FRANCESA

Mensaje por seralvi »

Hola a tod@s:

A ver si me podeis ayudar con esta curiosa carta francesa de felicitación navideño/ardillera.
ARDILLA CARTA.jpg
ARDILLA CARTA DORSO.jpg
La carta, matasellada en Paris - Avda. de Italia el 20Dic. 1963 y dirigida a Bulgaria, va franqueda con 0'15 FF y una viñeta "norteamericana" (?) y está tasada con 0'80 FF (?). No lleva fechador de llegada al dorso ni ninguna otra marca.

1.- ¿Alguien puede decirme la tarifa para cartas al extranjero en esas fechas?. A mi me parece que los 0'95 FF son muy poco.
2.- ¿Creeis que la carta llegó a circular realmente?. Yo creo que no por la ausencia de marcas, ni siquiera la constancia de que se hubiera pagado la Tasa.
3.- ¿Qué significa, exactamente, la indicación "A suivre".

Mis ardillas os agradecen de antemano vuestro comentarios.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: AYUDA CON CARTA FRANCESA

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Serafin:

"á suivre, S.V.P." (S´il Vous Plais) (Hacer seguir, por favor)

Pienso que la carta circuló, y la expresión : á suivre, S.V.P., es una forma de indicar que llegue a su destino.

No viene al caso, pero es parecido, en Prefilatelia y cartas españolas, se suele ver las indicaciones en la parte inferior izquierda de las mismas : "Q.D.C." ("Que Dios la Conduzca", es decir que Dios la guie en su recorrido)

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: AYUDA CON CARTA FRANCESA

Mensaje por artabro »

Hola
El franqueo de 10 cts. corresponde a impresos interiores. No tengo acceso a tarifas de extranjero. Por otro lado, no hay ninguna indicación de que fuera un impreso IMPRIMÉ
Yo creo que la expresión A suivre SVP quiere indicar que no se retuviera la carta y por favor se cursara. El remitente sabía perfectamente que faltaba franqueo y solicitaba que se tasara y cobrara al destinatario...
Yo si pienso que circuló, en aquel tiempo el correo era algo muy serio, y la mejor manera de comunicarse con el extranjero.
Saludos
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: AYUDA CON CARTA FRANCESA

Mensaje por jef.estel »

hola,

la tarifa francesa para la UPU en 12/1963 era de 50 centimos para el primero escalon de peso. No es un impresso, porque debian circular en sobres abiertos.

Normalmente, se debia exprimir la tasa con franco oro, calculando el doble de la insuficiencia exprimida en franco francès (70 centimos) dividido por un indice oficial (1,62) = 0,43 franco oro.

Aqui, posiblamente, a la salida se redondeo la insuficiencia a 40 centimos, sea al doble 80 centimos. Parece que no se taso a la llegada, posiblamente por ausencia de la tasa exprimida en franco oro, que se debia mutiplicar con el propio indice bulgaro.

Pienso que el enviador no era francès, porque escribi "A suivre" (a seguir, como con una historia con episodios) en lugar de "Faire suivre" (hacer seguir).

Un saludo,
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Re: AYUDA CON CARTA FRANCESA

Mensaje por seralvi »

Bueno, se van despejando mis dudas. Muchas gracias a "Centauro", "Ártabro" y "Jef.estel" y disculpas por mi ignorancia.
Los tres estais de acuerdo en que la carta llegó a circular, continuo teniendo dudas sobre el tema. Mi planteamiento es el siguiente: Si la Tasa fué satisfecha en Francia, ¿no se debería haber dejado constancia de ello para evitar el doble pago en Bulgaria?. Y si no hubiera sido así y la carta circuló para que la Tasa fuese pagada por el destinatario, como señala "Centauro", ¿no debería tener, al menos, el sello de llegada a Sofía y el importe de la Tasa búlgara?.

O estoy muy espeso y quiero ver hadas donde solo hay margaritas o la cartita se las trae. Hasta el sobre es rarito, más parece un folio recortado y doblado por la estrechez e irregularidad de las solapas. ¿Qué os parece?.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: AYUDA CON CARTA FRANCESA

Mensaje por alfareva »

Hola:

Una cosa es que se tasase en Francia a la salida, como era su obligación, y otra que se cobrase la tasa a su llegada a destino como también era su obligación.

Hay muchas cartas tasadas que, por el motivo que sea, no se cobran cuando llegan a destino.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”