Imagen

Direccionar un Entero Postal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Torreana »

Como sabemos, lo enteros postales españoles tenían impresas unas líneas en donde el remitente indicaba el nombre del destinatario y su dirección. Además, el propio efecto postal así lo indicaba, con un letrerito al pie del mismo, de una manera un tanto imperativa, lo que supongo que habrá producido que la inmensa mayoría de los Enteros postales tengan bien escrito su destinatario y la dirección del mismo.

Pero no siempre.
Adjuntos
epsindirección.jpg
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Torreana »

Como no me manejo bien con lo de la subida de imágenes, he optado por desdoblar la primera intervención en dos mensajes. En la imagen del mensaje anterior, una tarjeta entero postal que llega a Sevilla el día 12 de diciembre de 1895. Por cierto, circulada con el ambulante de Cádiz (es decir, la Línea Cádiz -Madrid, en su sentido descendente, desde Madrid) En el margen izquierdo, el destinatario anotó R-12, C-15, es decir, recibida el mismo día 12 y contestada el 15, así como el nombre del remitente y su origen, Córdoba. Pero ¿cómo llegó a su destinatario?.

Elemental. subo el reverso
Adjuntos
epsindirección1.jpg
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por artigi »

Hola:
Quizás el destinatario D. "Rómulo" Real fuera una persona conocida en Sevilla, el nombre Rómulo no es muy común. Saludos.

P.D. ¿Estás ahora a enteros o es el ambulante? :wink: :wink: :wink:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por el reverso aparece a lápiz algo anotado, encima de la firma, que parece el nombre del remitente: Rafael ...

Por lo que cabría la posibilidad de que la dirección fuese escrita a lápiz y se hubiese borrado.

Y si así no fuese (quizá por las prisas de ponerlas en el ambulante), es de suponer que llegaría a Correos de Sevilla y pondrían el nombre de Romualdo Real en las listas, o que, por ser persona muy conocida o con mucha correspondencia, algún propio fuese a recoger sus envíos todos los días. Por cierto, el 12/12/1895 fue jueves.

Quizá, debido a lo anterior, lleva el matasellos de recepción de Sevilla tan evidente y en un sentido perpendicular al anverso de la tarjeta, aunque está en el mismo sentido que el reverso, como si se hubiese leído por el reverso y se le hubiese dado la vuelta (sin cambiarla de posición) para matasellarla.


Saludos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Torreana »

Es evidente que el Sr. Rómulo Real en Sevilla debió ser conocido, al menos por el correo, de lo contrario, ni siquiera podría haber ido el envío a la Lista, pues en realidad, el mismo no va dirigido a nadie ni a ningún lugar. Si llegó a Sevilla, ello sólo fue porque fue entregada en el wagoon postal de la línea Madrid-Cádiz, cuando hizo su habitual parada en la Estación de Córdoba y el empleado del wagoon leyó el reverso, introduciendo la tarjeta en la Caja o Saca correspondiente a Sevilla.Una vez en la Oficina de Correos de destino (es un decir), otro funcionario, debió así mismo leer de nuevo el reverso para dejar la tarjeta en la Lista a nombre de ese señor, el cual, debía recibir con regularidad bastante correo y podía mandar un propio (o ir él mismo) diariamente a retirar el correo a la Lista. Por esa razón y porque lo sabía, el remitente no se tomó la molestia de rellenar el entero cuando lo cursó, obviamente, con mucha prisa y poca prosa.

Para mi que antes los funcionarios trabajaban con mucho mayor celo.

AH, Emilio, contestando a tu pregunta, nada de lo humano me es ajeno. Pero, la verdad, como ambulante, la carta es un asquito. Como entero, casi que también, pero ¿a que tiene rollito el que fuera cursada y recibida, sin que la ausencia de destino ni de destinatario resultaran ser impedimento?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Julian »

Serafín, en ambas imágenes y fuera de la tarjeta, se aprecia en el ángulo superior izquierdo, un contorno de dentado de un sello ¿?

¿Es un reflejo fantasma, un poltergeis, tienes dentada la pantalla del escáner, ...? ¿o son visiones mias? :shock:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:Serafín, en ambas imágenes y fuera de la tarjeta, se aprecia en el ángulo superior izquierdo, un contorno de dentado de un sello ¿?

¿Es un reflejo fantasma, un poltergeis, tienes dentada la pantalla del escáner, ...? ¿o son visiones mias? :shock:
Parece el troquelado de una hoja de sellos autoadhesivos.


Saludos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Torreana »

Julián : No tiene ningún resto de haber exsitido otro sello pegado al entero. Sería raro, pues la tarifa dentro de España se completa con el facial del entero. No sé muy bien a qué te refieres, pero lo que debes ver, debe ser motivado a que como la cartulina de la tarjeta está algo agostada y el scaner dibuja un rectángulo perfecto, queda una pequeña lengua entre la imagen y el marco, que puede dar lugar a la sensación que te da. Pero no hay rastro de ningún sello preexsitente y despegado.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Bernardino »

Julian se refiere a la esquina superior izquierda donde se ve algo que habia detras al escanear.
esquina del entero.jpg
esquina del entero.jpg (6.22 KiB) Visto 1076 veces
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Laudes »

Serafín: Ya hablamos de esta tarjeta cuando nos vimos este martes pasado, y coincidimos en que a D.Rómulo se le debía de conocer en Sevilla lo bastante para que se le hiciera entrega de la tarjeta aunque no se viera en las líneas de dirección (aunque sí en el dorso, y de ahí la labor 'detectivesca' de los carteros sevillanos).

Lo que seguramente no te has dado cuenta, al reparar sólamente en la ausencia de direccionado, es de que este entero es de rareza guapa, guapa, ya que se trata de una variedad muy interesante del pié, en el que podemos ver "direcciòn.", con la "ci" en negrita y el acento grave en la "o".

Me debes una cervezota... :roll: :wink:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Esta variedad se encuentra catalogada con el número 27Ad del catálogo especializado de enteros postales y con un valor en usado de unas diez veces sobre el normal.


Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Laudes »

alfareva escribió:...Esta variedad se encuentra catalogada con el número 27Ad del catálogo especializado de enteros postales y con un valor en usado de unas diez veces sobre el normal...
¡¡¡ Lástima de la esquina rota !!!
(Aún así, un ejemplar muy jugosito... 8) )


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Eduardo »

Por esa época, la carta sería "cantada en cartería", que era lo habitual cuando no había dirección. Cualquiera de los carteros, al ver que no tenía dirección, le dio y la vuelta, vió el nombre y la "cantó".

Ya, ya sé que me vais a pedir la marca "Cantada en Cartería" o similar... pero todo no se puede tener. :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Laudes »

De todos modos, el 'virguero' tuvo que ser el Factor ambulante del tren, que sería quien la metió en la saca con destino a Sevilla para que fuera bajada en esa plaza.
Sabido es que las cartas que iban en tren se clasificaban a su destino final en el vagón postal. Y en éste tuvo que decidirse que bajara en Sevilla, ya que el tren seguía hasta Cádiz... ¿cierto?.
Pues éso; enhorabuena al Factor del tren por su sagacidad.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por alfareva »

Hola:
Eduardo escribió:Ya, ya sé que me vais a pedir la marca "Cantada en Cartería" o similar... pero todo no se puede tener.
Pedid y se os dará.

Y, además, aquí cerquita, dentro de nuestro mejor y más grande foro mundial sobre filatelia, en concreto en el hilo CANTADA EN CARTERIA. ¿marca desconocida? abierto el 12 sep 2004 por el siempre genial, inigualable y gran "MATRIX" (¡amigo, cómo te queremos y te echamos de menos!) tenemos varios ejemplos de estas marcas.

Curiosamente, empieza con una de Sevilla.

Merece la pena dar una vuelta por allí (por el hilo y por Sevilla).


Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Direccionar un Entero Postal

Mensaje por Laudes »

alfareva escribió:...en concreto en el hilo CANTADA EN CARTERIA. ¿marca desconocida? .../... tenemos varios ejemplos de estas marcas...
Y aprovechando la coyuntura de que el Turia pasa por Valencia y el Pisuerga por valladolid, en ese hilo he remitido una marca de la Cartería de Barcelona.

Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”