Imagen

Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

En ocasiones cuando encuentro este foro “amuermado” con más de 2.000 usuarios, como viene ocurriendo en estos días, ante comportamientos y hechos colectivos o personales poco tolerables, me pregunto, ¿Dónde ha ido a parar el espíritu reivindicativo y combativo de esta Comunidad y de este foro, del que nació y surgió en aras de la mejora de nuestra filatelia y que nos ha permitido a lo largo de 10 años llegar hasta aquí?

Y como del Ágora de filatelia se trata, creo que su sitio debe ser este, pero si la moderación considera oportuno ubicarlo en otro, para no molestar a aquellos que prefieren contemporizar, por mi parte hágase. Los problemas aunque se escondan no se solucionan, pero tampoco hay que saltarse las reglas y ante la duda ...

Queda abierto el debate o el silencio del cementerio.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por alfareva »

Hola:

No me escondo.

Considero al Ágora de Filatelia totalmente estimulante y motor de una parte de mi vida filatélica.

Cierto es que existen algunas intervenciones o hilos algo somníferos, pero no es necesario seguirlos ni participar en ellos.

Eso sí, algunos temas o usuarios tienen más tirón o imán que otros.

Hay tanta variedad que es difícil, por no decir imposible, no encontrar algo que nos interese.

Y las estadísticas de ahora mismo son:

Mensajes totales 320691
Temas totales 22020
Usuarios totales 2178

¿Donde existe más y mejor contenido? Ya contesto yo: en ningún sitio.


Saludos.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por retu »

Gracias, Julián! Por animar el verano :twisted: y por hacer una cosa que no nos suele gustar (y ante la que de hecho solemos adoptar la táctica de 'evadirnos' de ella): incitar a la autoreflexión.
Porque solo la autocrítica conlleva la mejora; quedarnos en que 'somos los mejores' suele conducir a un lento deterioro.
Y como ya dijera Borges (Jorge Luis) la estadística es la mentira de la matemática. También puede decirse que los números dan mucho juego. A mí más que ver los datos globales (de los 10 últimos años), que son los que pone Alfareva, me gustaría ver "las tendencias". Es muy simple: vamos a tomar esas "estadísticas de ahora mismo" y vamos a suponer (he dicho 'a suponer', nadie dice que sea real) que esos 20.020 temas totales (o los 320691 mensajes, me da igual) que están computados se hubieran producido de la siguiente manera:
2004: 2000 temas · 40000 mensajes
2005: 2200 temas · 44000 mensajes
2006: 2400 temas · 46000 mensajes
2007: 2600 temas · 46000 mensajes
2008: 3000 temas · 44000 mensajes
2009: 2800 temas · 40000 mensajes
2010: 2200 temas · 30000 mensajes
2011: 1800 temas · 22000 mensajes
2012: 800 temas · 8000 mensajes
2013: 220 temas · 691 mensajes
Total: 20020 temas· 320691 mensajes

Pues bueno, tendríamos un problema. Aunque supongo que a algunos les seguiría pareciendo "lo mejor del mundo".

Sí, yo también creo que hemos perdido el espíritu reivindicativo y se ha instalado un gran componente de "no digas nadismo" en nuestra comunidad que suele corresponder a un "yo aquí vengo a lo mío y lo demás me da igual".

Como también creo que este "aparente buenismo" y este "gatopardismo" (que siga todo igual y que no se hable de ello) es lo que nos está haciendo entrar lentamente en 'decadentismo'. Porque si hiciéramos una estadística gráfica de esos temas y mensajes de los que tanto pecho sacamos, seguro que la curva se parece a la que se deduce de los números que yo he puesto (no sé si los datos serían los mismos, pero que la curva es igual, estoy seguro)

Como también estoy convencido de que la curva de decadencia (y si no es en los números sí lo es en el espíritu del foro) empezó a gestarse al mismo tiempo que empezamos a abandonar nuestro espíritu 'rebelde' inicial y se fue colonizando lentamente el foro de un exceso de oficialismo y de egotismo ("yo a lo mío y lo demás me da igual, y que no haya mucho ruido, que me harto").

Pero puedes estar seguro, Julián, de que a este debate, le volverán a dejar todos crecer la hiedra en el cementerio.Pronto quedará sepultado, y olvidado. Lo que aliviará a muchos que no quieren que se hable de nada que sea "molesto".

Cuando yo era pequeño tenía un amigo al que su padre, cuando mi amigo se caía y se hería, en vez de echarle agua oxigenada en la herida, le echaba alcohol. Eso le dolía mucho. Un día se clavó un clavo en el pie y para que su padre no le echara alcohol y no tener que sufrir ese momento, no dijo nada (pensaba que así ya se pasaría todo y se libraba del 'alcohol'; tenía mentalidad infantil).
Al cabo de un tiempo tuvieron que cortarle la pierna.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por capeal74 »

Hola!

Julián, no acabo de entender cuál es el debate que planteas porque hace cuatro días que estoy por aquí pero, si se trata de dar una opinión sobre el Foro, creo que son suficientes para ello.
Para empezar, 2000 miembros no dice mucho. Lo que cuenta son los que entran a diario y, sobre todo, los que participan de alguna manera.
En este Foro sobrevuela mucho oficialismo, mucha norma y formas correctas de hacer las cosas y bastantes filatelistas "pata negra". En este sentido, a COLECCIONISTAS DE SELLOS noveles como yo, nos coarta en gran medida el intervenir con nuestras cosillas. Bueno, al menos hablo por mi. Pienso que los coleccionistas del montón, de sellos básicos y baratos, vamos por otro lado.
A mi, que las prefilatelias, las carterias y lineales, las envueltas y la historia postal del siglo XIX me son indiferentes, pues reconozco que este Foro me aburre un poco. Por este motivo me lo paso mejor en otro.
Por otro lado, con el tema de las monografias y estudios, al no poder adquirirlos "por libre" me he dado cuenta que AFINET es un círculo cerrado. Están en su derecho de hacer lo que consideren oportuno, sólo faltaría, pero creo que es un error cerrarse así. Tal vez con un sistema más abierto consiguieran enganchar a más gente, si es que tienen interés en hacerlo.
Que los temas vayan siendo cada vez menos considero que es normal. Con todo lo que se ha tocado aquí ¡pocas cosas quedan ya por hablar!. Que haya un exceso de oficialismo y temas prefilatelia, etcétera no me parece malo en sí mismo. Aunque no me genere mucho interés reconozco el valor que tiene.
No se cuántos usuarios entran todos los días, pero en este Foro hay mucho movimiento y sí que veo que hay inquietudes, y eso está muy bien. Sólo hecho de menos que se de más caña a Correos y a su absurda política "contra" los coleccionistas llanos como yo. Lo hacen muy mal y deberíamos hacer lo posible por que esto cambie, porque con quejarnos por escrito uno a uno no hemos conseguido mucha cosa. Este Foro podría ser una buena plataforma para organizar a la gente.

Bueno, otro día seguimos.
Un saludo a todos.
Carlos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por mariomirman »

Excelente intervención, amigo Carlos, que nos permite mirarnos el ombligo desde la perspectiva de un "recién llegado".

Gracias por tu opinión!
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por sellospain »

Buenas, el foro está un poco apagado, al compararlo con un foro americano le faltan algunas cosas:
1- Donaciones, estas se podían utilizar para dar publicidad al foro con diferentes anuncios en google, redes sociales, etc..
2- Ventas online: Un apartado en el que se pongan las ventas de particulares o de empresas de sellos de España y sus colonias, en el foro americano tienen esto pero solo con ebay, un apartado de ellos es "Hot US auctions" y allí tienen lo mas pujado de sellos americanos en ebay (tienen otros apartados como lo mas visto y otros)
Para los que quieran ver el foro y comparar, dejo el enlace y una imagen:
http://www.stampcommunity.org/default.asp" onclick="window.open(this.href);return false;
Adjuntos
foro.jpg
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por capeal74 »

Hola.

Bueno, ya me han explicado por MP la problemática de "vender" los estudios de Afinet (ese tema que tanto me interesa).

Gracias y un saludo.
Carlos.
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por Karolo »

Un tema complicado para el verano.
Yo llevo mucho tiempo en el foro, antes era bastante asiduo pero ahora, aunque entro de vez en cuando, no lo hago diariamente como antes. Efectivamente hay muchos temas y siempre hay algo que te interesa y lo miras, aunque no participes por las razones que sean.
Yo creo que las redes sociales, Facebook concretamente, han restado participantes en el foro, hay muchos grupos abiertos y compañeros que participan muy activamente, que de no existir FB seguramente podrían estar aquí, incluso es muy posible que sean miembros de este foro que ahora van por ese lado... es muy difícil competir con FB.
¿Qué hacer? Complicado lo veo. Aunque parezca una tontería el país sigue en crisis y querámoslo o no también aquí se nota. La falta de gana, la perdida de gana, más bien, nos ha llevado a muchos hacia una posición más apática en lugar de más combativa, esto a fin de cuentas no es más que un hobby y si tenemos que abandonar alguna actividad, esto es de lo primero que cae, lo tenemos ahí, en los armarios, pero de momento son otros los problemas que tenemos que resolver. Ya digo, pienso que es muy complicado.

Julian, que malandrín eres, jjjj.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por Torreana »

Se han dicho cosas muy sensatas, y curiosamente, veo que todos estamos de acuerdo con todo lo dicho, lo que dota a este hilo de una diferencia.
Lo que me da cierto miedo no es la competencia entre redes sociales. Esta es una, en cierto modo. Sino que esa decadencia del Foro, demostrada por Retu de una manera incuestionable, provenga de la propia naturaleza del Agora y de sus normas rectoras.
Es cierto que en los años 4 a 7 se participaba mucho más, pero entonces se discutía de política y se producían una sbroncas monumentales. El foro era más caótico, pues cada uno subía el tema que le daba la gana, sin tener en cuenta si se había o no ya hablado del asunto.
Todo esto cambió, cuando se impusieron normas selectivas por materias, reguladoras de comportamientos y sancionadoras de intervenciones molestas. No digo que no esté de acuerdo con todo ello, pero no se puede estar en misa y repicando campanas, ni llevarse el santo y la limosna. O teneoso un Foro correcto, o tenemos un foro ácrata. El segundo será más participativo, seguro. El primero, creo que será más útil.

O dicho de otra manera, hay que mirar no solo el número de participantes, hilos nuevos e intervenciones. La calidad, ¿también contará?. ¿Se puede medir la calidad?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: Sólo una pregunta para debate ¿estimulante o somnífero?

Mensaje por farmabur »

La redes sociales no pueden competir con un foro (ni con éste) ni de coña. Los asuntos que se tocan son pasajeros en el tiempo y perecederos.
retu escribió:...

Pero puedes estar seguro, Julián, de que a este debate, le volverán a dejar todos crecer la hiedra en el cementerio.Pronto quedará sepultado, y olvidado. Lo que aliviará a muchos que no quieren que se hable de nada que sea "molesto".

...
Sólo voy a hablar sobre el segundo centenario del que parece que nadie se acuerda.

No he leído el estudio nº 11, que al ser un ESTUDIO se le prestará más atención por parte de todos los filatélicos, pero si no se hablan de los desechos de la FNMT yo seré esa mosca cojonera que sobrevolará de nuevo.

Ya estoy cansado de que nadie hable sobre ese asunto o cuando alguien lo toca, les callen la boca a tortas. A mi desde luego que no.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”