Imagen

Duda con las siglas A.P. de un matasellos.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

Duda con las siglas A.P. de un matasellos.

Mensaje por dmartin »

Foreros todos

Necesito una ayudita

¿Que significan las siglas "MADRID A.P." de este matasellos?

¿aeropuerto?
¿Admisión Polivalente?

Imagen

Si alguien puede hechar un poco de luz se lo agradecería eternamente

Saludos
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola dmartin:

Estoy seguro que "A.P." significa "Agencia Postal".

:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
dmartin

Mensaje por dmartin »

Muchas gracias Ralf por tu ayuda.

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola:

Pues yo siempre he creido que las siglas "A.P." en los fechadores madriñelos correspondían a "AEROPUERTO". Si, ya se que es una abreviatura muy sui generis.

Aquí podeis ver un rodillo (de la colección de GENOZ) con esas siglas y en el que también se menciona a BARAJAS, o sea el aeropuerto de Madrid.
Imagen

Más: Repasar este enlace en el que aparece otro fechador AVIÓN, donde parece más claro que A.P. significa AEROPUERTO:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0

Sería impensable casi, que una Agencia Postal, uno de los escalones más bajos dentro de la clasificación de oficinas, dispusiera de una fechador de avión.

En cambio si recuerdo haber visto esas siglas "A.P." encabezando el nombre de población o lugar en algún fechador. En ese caso SI SIGNIFICA "Agencia Postal". Creo que en anteriores mensajes había alguno. No tengo el Schier a mano, pero seguro que recogerá algún fechador de este tipo. En esta página hay algunos fechadores con la mención Agencia Postal Auxiliar:
http://www.galeon.com/arbizu/c-monasterio.html

En fin, tratemos de arrojar más luz sobre el tema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Interesante tema e interesante rodillo ..... ¿lo puedo añadir al catálogo?

Otra duda ..... aqui tengo otras siglas que no se que pone y a ver si entre todos tenemos mas información.

Mi duda es que no reconozco todas las siglas
AVION
BUZONES
9-7-87 ¿Hora?
Chamartin
??? MADRID

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

- Si, la primera puede ser la HORA.

- La segunda son las iniciales C.C.P., que corresponden al CENTRO DE CLASIFICACION POSTAL de Chamartín.
No confundir con las siglas C.T.P. que corresponde a CENTRO DE TRATAMIENTO POSTAL y que, a lo mejor, te encuentras en otros fechadores.

Un consejo: ármate de paciencia y revisa todos los mensajes del Ágora pues seguro que encontrarás imágenes de más fechadores AVIÓN.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Muchas gracias


En ello estoy Eduardo en el foro hay varias imágenes de aereos.

Saludos
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow: A P no tiene pérdida: Antes de Partir. :( (el avión se entiende)
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Eduardo... a. p. ... AGENCIA POSTAL, sin ningun tipo de dudas, y se aplica a pequeñas oficinas, incluso ambulantes de furgoneta, oficinas temporales en poblaciones playeras en verano....

En ningún caso es abreviatura de "aeropuerto" que a lo mejor hubieran puesto "Ap" y no "A.P."

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock: :shock: :shock:

Hubiese jurado que significaba "Apeadero". :D :D

¿Tais seguros? :oops: :oops:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues disiento, mariomirman.
Se perfectamente que es una AGENCIA POSTAL, y me parece que la Oficina de Correos de Cambio de Madrid-Barajas, es de todo menos una pequeña agencia postal, pues canaliza o canalizaba casi el 100 % de envío y recepción de sacas por avión al extranjero, o lo que es lo mismo el mayor tanto por ciento de Correo desde o hacia el extranjero.

Si eso es una modesta Agencia Postal, que venga Alá y lo vea.

Todas las menciones A.P. que conozco en fechadores exagonales o de rodillo circulares con la mención Cambio, Barajas, Avión, etc de Madrid, creo corresponden a Aeropuerto.

Efectivamente, existen iniciales A.P. en muchísimos fechadores CIRCULARES, DE CERTIFICADOS, pero NUNCA ví NINGÚN FECHADOR-AVIÓN con esa mención proveniente de una Agencia Postal.

En un sencillo trabajo que estoy preparando recojo las dos abreviaturas: una para Aeropuerto y otra para Agencia Postal. Pero, siempre hay un pero, recojo otras dos acepciones AP. = Apertura (en fechadores circulares y certificados) y AP. = Apartado (en fechadores circulares).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Invitado

Mensaje por Invitado »

Bueeeeeeno... Una cosa es el centro de clasificación y ordenación postal de correo aéreo de Barajas, y otra la AGENCIA POSTAL que existe en dicho aeropuerto, es decir, la estafeta de correos donde podemos cursar (como en cualquier otra) nuestras cartas. Esta oficina si la conozco, y te aseguro que, salvando las últimas sucursales tipo corte inglés, es de las más pequeñas que conozco¡¡

No obstante, obviemos la cuestión de tamaño... :wink:

Abrazotes
Mario
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

También la conozco y he depositado correo en ella.
Pero los diferentes tipos fechador-avión con A.P. son además utilizados no solo para matasellar correo, sino también como tránsito y ahí es donde ya no pinta nada la Agencia Postal, suponiendo que sea agencia postal y no Sucursal, Oficina Técnica,etc y si pinta la Oficina de Cambio Madrid-Barajas.
Como prueba del fechador A.P. en tránsito:
Imagen
Cuya descripción es:
AVION
CERTIFICADO
25 - 5 -93
MADRID A.P.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Pues cada vez coincido mas con la teoria de Eduardo de que pueda ser Aeropuerto y si no mirad los ultimos modelos de rodillo.

En ninguno figura las siglas A.P. excepto la de Barajas

Imagen
Foto proveniende de la cole de GENOZ

Imagen
Foto proveniende de la cole de JCPichu

Imagen
Foto proveniende de la ayuda incansable de esecea buscando lotes de hexagonales para mejorar mi cole .... gracias Santi :D

Y en el caso de manuales ..... los ejemplos que tengo provienen todos de sobres filatélicos de Primeros vuelos Comerciales.

Saludos
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Sólo para arrojar un poco de luz (o duda) sobre el famoso tema de A.P.:

No os olvidéis de algo importante:

Barajas, además de ser el nombre del aeropuerto más importante de España, es el de la localidad cercana que le cede precisamente el topónimo: Barajas, que fue pueblo y ayuntamiento y hoy tan sólo es distrito absorbido por Madrid, sigue siendo, a pesar de todo, un pueblo que ha experimentado un crecimiento más que notable en el último siglo (la estación de Metro que inauguró hace meses Gallardón se llama de hecho "Barajas Pueblo"). Y Barajas, cómo no, tiene también su propia oficina de correos, su matasellos y sus estafetas postales.

Lógico parece ser que haya una señal o abreviatura que identifique a las oficinas propias del Aeropuerto de Barajas con las de la localidad de Barajas.

De todas formas.... ¿Esa información no pueden aclararla en Correos?

Yo sigo sin tener ni idea (y sigo votando por "Apeadero" :lol: :lol: )

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
dmartin

Mensaje por dmartin »

Ya JC Barajas también es pueblo pero dudo muchisimo que el correo que va al extranjero por avión lo sellen en la sucursal del pueblo teniendo ellos un sitio en el aeropuerto donde hacerlo.

..... de todas formas tienes razón en dos cosas ...¿se podría preguntar en CORREOS ......JAJAJAJAJAJAJA ..... En información al cliente les dejas tiesos cuando preguntas donde venden sellos asi que imaginaros si les preguntamos eso ....... le mandamos 4 semanas de baja por embolia en el cerebro. :lol: :lol: :lol:

..... Lo otro es lo de APEADERO ..... una nueva línea de investigación ¡¡perfecto!!

Saludos
dmartin

Mensaje por dmartin »

Se me olvidaba

Tengo una nueva duda .......

Imagen

Avion / Certificado / 26-5-95 / 48. Bilbao / V. Integrada Nº6

¿Que es V.INTEGRADA?


Saludos
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Ya JC Barajas también es pueblo pero dudo muchisimo que el correo que va al extranjero por avión lo sellen en la sucursal del pueblo teniendo ellos un sitio en el aeropuerto donde hacerlo.
David... a eso me refiero... pero al contrario de lo que me has entendido. Es decir, que "A.P." se usa para distinguir Barajas-Aeropuerto de Barajas-Pueblo.

Lo de "apeadero" va, por supuesto, referido también al Aeropuerto... El tema de la nueva línea de metro es una mera casualidad :wink:


A tu pregunta anterior: ¿Ventanilla...?
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

V. INTEGRADA significa VENTANILLA INTEGRADA número tal.

Hasta hace muy pocos años, las ventanillas de correos de las grandes oficinas tenían la mala costumbre de servir, cada una, para una cosa diferente: VENTA DE SELLOS, ENTREGA DE CERTIFICADOS, ENTREGA DE GIROS POSTALES, ENTREGA DE TELEGRAMAS, etc.

Con lo cual si ibas a comprar sellos, entregar un certificado y poner un giro, tenías que hacer TRES COLAS DISTINTAS. Esto no es puro surrealismo: yo lo he sufrido en mis hercúleas carnes.

Alguna mente preclara de CORREOS se dió cuenta de que aquello era poco menos que decimonónico, e inventó aquello de INTEGRAR en todas las ventanillas, TODOS los servicios. De ahí el curioso nombre.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí un fechador de certificados con la mención V.(entanilla) INTEGRADA Nº 4

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”