EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
1 sello de 0,52 €
3 sellos de 0,90 €
1 sello de 1 €
1 HB de 1 €, y
1 sello de 2 €
Inocente de mi, ¿y yo que creía que los sellos se emitían para franquear la correspondencia ordinaria .
El descaro de Correos con el que trata de hacer negocio con los filatélicos es un auténtico bochorno.
Y entretanto la filatelia de paseo y mas muerta que viva. !PAIS!
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Pero lo que es peor, es que, además, el sellito de 2 euros del puente leonés viene en Minipliego de 16 efectos (como han venido ya otros dos puentecitos... el románico de 2 euros también, y otro de 1 euro).Julian escribió:...El descaro de Correos con el que trata de hacer negocio con los filatélicos es un auténtico bochorno. ...
Y entretanto la filatelia de paseo y mas muerta que viva. !PAIS!
¡Y luego dirán... ¡¡¡ qué bonito queda coleccionar Minipliegos !!!... ¡Y una m... !
Abrazotes a todos menos a Correos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
¡¡ No vale rechistar !!
Así que, ha seguir dandose con el "silicio"
Un saludo,
RAFAEL RAYA


Así que, ha seguir dandose con el "silicio"








Un saludo,
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Rafa, yo dejé de estar suscrito a las "novedades", hace muuuucho tiempo, asi que "darle al cilicio", nada de nada.
Y me consta que como hice yo, hicieron y siguen haciendo muchos y cada vez mas, solo hay que ver la evolución estadística
de los abonos al Servicio "¿filatélico?".
Y como los responsables de "la cosa", se dieron cuenta de la bajada de beneficios, se inventaron los "TU SELLO", una mala
copia de las emisiones talibanas, y con un "alegal" margen de beneficio del orden del 95%, mejor llamado USURA.
No obstante, franqueo y seguiré franqueando mis cartas con sellos de FRANQUEO, que no de COLECCIÖN, ese horrendo
apellido que le pusieron los hijos de la gran ... cosa.
Pero, para coleccionar eso, prefiero los cromos de Panini que son mas bonitos y muchísimo mas baratos, aunque respete
a quien los siga coleccionando, faltaría mas.
Dudo que el último responsable político de "la cosa", del partido que sea, sea consciente en su total dimensión de la Estafa
legal que realiza el Organismo autónomo de Correos a los filatélicos, utilizando los sellos como excusa para incrementar sus
cuentas de resultados.
Creo que voy a dirigir una carta, "franqueada con sellos", a ese responsable y pedirle una justificación política a esta
vergüenza nacional, carta que por otra parte debería dirigir el Organismo que "teóricamente" nos representa a los
coleccionistas, y que dicen algunos que es la FESOFI. Pero bueno, como a mi Correos no me subvenciona nada, al menos
me puedo expresar con total libertad a la hora de dirigirme a ellos.
Para Correos: si me lees, me puedes responder aquí mismo, así nos enteramos todos.
Saludos un poquito indignados.
Julián
Y me consta que como hice yo, hicieron y siguen haciendo muchos y cada vez mas, solo hay que ver la evolución estadística
de los abonos al Servicio "¿filatélico?".
Y como los responsables de "la cosa", se dieron cuenta de la bajada de beneficios, se inventaron los "TU SELLO", una mala
copia de las emisiones talibanas, y con un "alegal" margen de beneficio del orden del 95%, mejor llamado USURA.
No obstante, franqueo y seguiré franqueando mis cartas con sellos de FRANQUEO, que no de COLECCIÖN, ese horrendo
apellido que le pusieron los hijos de la gran ... cosa.
Pero, para coleccionar eso, prefiero los cromos de Panini que son mas bonitos y muchísimo mas baratos, aunque respete
a quien los siga coleccionando, faltaría mas.
Dudo que el último responsable político de "la cosa", del partido que sea, sea consciente en su total dimensión de la Estafa
legal que realiza el Organismo autónomo de Correos a los filatélicos, utilizando los sellos como excusa para incrementar sus
cuentas de resultados.
Creo que voy a dirigir una carta, "franqueada con sellos", a ese responsable y pedirle una justificación política a esta
vergüenza nacional, carta que por otra parte debería dirigir el Organismo que "teóricamente" nos representa a los
coleccionistas, y que dicen algunos que es la FESOFI. Pero bueno, como a mi Correos no me subvenciona nada, al menos
me puedo expresar con total libertad a la hora de dirigirme a ellos.
Para Correos: si me lees, me puedes responder aquí mismo, así nos enteramos todos.
Saludos un poquito indignados.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Amigo Julian:
Al igual que tu, deje de coleccionar "Novedades" (sellos = impuesto voluntario), allá por el año 1982.
Mis comentarios van dirigidos, sin ningun animo de ofender ni polemizar, a los que todavia no se han dado cuenta de esa "voluntariedad impositiva".
Un abrazo, RAFAEL RAYA
Al igual que tu, deje de coleccionar "Novedades" (sellos = impuesto voluntario), allá por el año 1982.
Mis comentarios van dirigidos, sin ningun animo de ofender ni polemizar, a los que todavia no se han dado cuenta de esa "voluntariedad impositiva".
Un abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Re: EMISIONES 2013
Rafael,yo creo que todos hemos entendido el sentido de tu mensaje, pues ni FESOFI va a cambiar su forma de hacer las cosas en este aspecto en concreto (que tampoco sabemos las que son porque no dice nunca nada sobre que acciones hace acerca de este tema), CORREOS no va a cambiar su política para contentarnos mínimamente y el Ministerio de Fomento (que ya no se si existe o se llama de otra forma) no va hacer nada de nada porque no sabe que es un sello .... es verdad que, de diferentes maneras ,que hay varias, nos toca darnos con el cilicio.
Cada año, vemos que, en líneas generales, cambia su programa para adaptarse a un mercado cada vez mas menguante .... pero también se ve su total y absoluta incapacidad para conseguirlo pues seguimos sin tener lo más básico .... y es que los sellos, sean bonitos o feos y caros o baratos, ESTÉN EN TODAS LAS SUCURSALES DE CORREOS y ESTANCOS y exista una campaña de promoción real.
... partiendo de esa premisa, podremos seguir avanzando al siguiente punto.
Los que si seguimos el programa de emisiones cada año (que no significa que estemos abonados) vemos como cambia, año tras año, su errática política de emisiones que sólo tiene como fin sacar el máximo beneficio .... porque, con crisis o sin ella, CORREOS se niega a perder un céntimo de los que saca actualmente de la venta de sellos. Pero como CORREOS no es especial, también la crisis le habrá pasado factura ....¡¡vaya si le ha pasado factura!!
.... En CORREOS sigue igual, cada año pone "algun cambio" para tener contento al personal (cambio que dura escaso año) .... ¡¡pero el resto sigue encabronando de la misma forma!!.
Si el obrador de pan de mi pueblo decidiese poner el pan a 3,10€ y encima no distribuirlo en las panaderías repartidas en el pueblo, ¡¡quebraba en 15 días!! ... y CORREOS no va a ser diferente.
Por mi parte, y poniendome en el peor de los casos, ¿que CORREOS descubre que lo mejor para subsanarlo es dejar de emitir sellos? .... personalmente me da igual, yo no los colecciono, ni nuevos, ni usados ... ni incluso regalados, solo los uso porque envio correspondencia unica y exclusivamente.
Y yo puedo decir que tengo una suerte loca, pues en mi pueblo venden los sellos y los tienen en un expositor a la vista de todos ..... y ya digo que SOLO ESO hace que los vendan más.
... asi que, si es verdad que yo todavía me toca "parte del cilicio" (porque sigo enviando cartas con sellos de los de chupar) .... "Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos".
Cada año, vemos que, en líneas generales, cambia su programa para adaptarse a un mercado cada vez mas menguante .... pero también se ve su total y absoluta incapacidad para conseguirlo pues seguimos sin tener lo más básico .... y es que los sellos, sean bonitos o feos y caros o baratos, ESTÉN EN TODAS LAS SUCURSALES DE CORREOS y ESTANCOS y exista una campaña de promoción real.
... partiendo de esa premisa, podremos seguir avanzando al siguiente punto.
Los que si seguimos el programa de emisiones cada año (que no significa que estemos abonados) vemos como cambia, año tras año, su errática política de emisiones que sólo tiene como fin sacar el máximo beneficio .... porque, con crisis o sin ella, CORREOS se niega a perder un céntimo de los que saca actualmente de la venta de sellos. Pero como CORREOS no es especial, también la crisis le habrá pasado factura ....¡¡vaya si le ha pasado factura!!
.... En CORREOS sigue igual, cada año pone "algun cambio" para tener contento al personal (cambio que dura escaso año) .... ¡¡pero el resto sigue encabronando de la misma forma!!.
Si el obrador de pan de mi pueblo decidiese poner el pan a 3,10€ y encima no distribuirlo en las panaderías repartidas en el pueblo, ¡¡quebraba en 15 días!! ... y CORREOS no va a ser diferente.
Por mi parte, y poniendome en el peor de los casos, ¿que CORREOS descubre que lo mejor para subsanarlo es dejar de emitir sellos? .... personalmente me da igual, yo no los colecciono, ni nuevos, ni usados ... ni incluso regalados, solo los uso porque envio correspondencia unica y exclusivamente.
Y yo puedo decir que tengo una suerte loca, pues en mi pueblo venden los sellos y los tienen en un expositor a la vista de todos ..... y ya digo que SOLO ESO hace que los vendan más.
... asi que, si es verdad que yo todavía me toca "parte del cilicio" (porque sigo enviando cartas con sellos de los de chupar) .... "Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos".
Última edición por marcofilia_pa_tos el 05 Jul 2013, 09:49, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 2367
- Registrado: 18 Sep 2008, 22:30
- Ubicación: madrid
Re: EMISIONES 2013
Ayer en la oficina de correos de la estación de Chamartín, unos extranjeros insistian en que querían franquear unas postales con sellos, tuvieron que enviarlas con FPO, pues no tenian.
Que fea queda una postal con FPO.
Que pena.
Jesús
Que fea queda una postal con FPO.
Que pena.
Jesús
JPA
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
A mí me toca ser "Abogado del Diablo" y romper una lanza por Correos:
Vamos a ver una cosa importante:
Estamos hablando de "Correos" cuando deberíamos estar hablando del "Ministerio de Fomento".
Y la cosa es bien clara y meridiana: Comercialmente hablando, Correos NO GANA NADA poniendo los sellos a la venta en sus Oficinas/Estafetas de toda España; antes bien pone graciosamente al servicio del Ministerio de Fomento toda la red de oficinas que posee en el territorio nacional (que no son pocas) para vender unos bienes (sellos y Tarjetas enteropostales) que ha fabricado y cobrado la FNMT. Correos no ve NI UN DURO de los sellos de correos que OBLIGATORIAMENTE tiene que vender al público utilizando su infraestructura de medios técnicos y humanos; y además lo tiene que hacer GRATIS porque así lo manda su compromiso como ente de Servicio Público.
Quien se lleva la "parte del león" es el Ministerio de Fomento, ya que cobra el facial completo menos la "lagrimita" que paga a la FNMT por la confección.
Es efectivamente el Ministerio quien tiene la culpa de que la Filatelia se vaya a la porra, no Correos.
Si a alguien hay que poner 'la cara roja' no es a Correos, en donde trabajan una ingente cantidad de funcionarios (algunos de los cuales son grandes filatelistas) que encima de trabajar 'por el morro' aún cuidan a los coleccionistas 'de a pie' guardándoles los sellos año tras año, emisión tras emisión.
Y encima, Correos tiene una Subdirección de Filatelia (que, recordemos, está trabajando un producto del que no obtiene beneficio directo alguno) que está tratando de mantener nuestra afición.
De acuerdo con que los sellos son, muchos de ellos, de un diseño penoso, que se distribuyen malamente y sin llegar a todo el mundo, que las emisiones actuales expresan unos faciales abusivamente 'fuera de lugar' que parece (y creo que así es, lamentablemente) que los ponen para ganar dinero fácil y perdiendo el fin último del sello que es el de SERVIR al ciudadano como vehículo de comunicación... Pero desde luego, por lo que he explicado antes, no podemos achacar todos esos males a CORREOS, sino, como siempre, a los políticos.
Adivina adivinanza... ¿Qué es un tipo que no sabe lo que hace, dice que lo sabe, y que no tiene responsabilidad sobre las consecuencias de lo que malhace?
En efecto: Un político español. (Lo más jocoso y penoso a la vez, es que en cualquier empresa, un tipo inepto no tardaría ni una semana en ser despedido; salvo en política en España, que encima nos lo embuten en cualquier gran empresa como Consejero o como Asesor, y encima cobrando un sueldazo. Éso sí que debería indignarnos y no otras cosas fútiles que con buena voluntad y en sana convivencia podrían arreglarse).
Por todo lo anterior... no matemos al mensajero. Antes bien, conozcamos donde está el mal y procuremos su remedio. ¿Cómo?...¡Uf, ésa es la 'pregunta del millón'!
Abrazotes.
Vamos a ver una cosa importante:
Estamos hablando de "Correos" cuando deberíamos estar hablando del "Ministerio de Fomento".
Y la cosa es bien clara y meridiana: Comercialmente hablando, Correos NO GANA NADA poniendo los sellos a la venta en sus Oficinas/Estafetas de toda España; antes bien pone graciosamente al servicio del Ministerio de Fomento toda la red de oficinas que posee en el territorio nacional (que no son pocas) para vender unos bienes (sellos y Tarjetas enteropostales) que ha fabricado y cobrado la FNMT. Correos no ve NI UN DURO de los sellos de correos que OBLIGATORIAMENTE tiene que vender al público utilizando su infraestructura de medios técnicos y humanos; y además lo tiene que hacer GRATIS porque así lo manda su compromiso como ente de Servicio Público.
Quien se lleva la "parte del león" es el Ministerio de Fomento, ya que cobra el facial completo menos la "lagrimita" que paga a la FNMT por la confección.
Es efectivamente el Ministerio quien tiene la culpa de que la Filatelia se vaya a la porra, no Correos.
Si a alguien hay que poner 'la cara roja' no es a Correos, en donde trabajan una ingente cantidad de funcionarios (algunos de los cuales son grandes filatelistas) que encima de trabajar 'por el morro' aún cuidan a los coleccionistas 'de a pie' guardándoles los sellos año tras año, emisión tras emisión.
Y encima, Correos tiene una Subdirección de Filatelia (que, recordemos, está trabajando un producto del que no obtiene beneficio directo alguno) que está tratando de mantener nuestra afición.
De acuerdo con que los sellos son, muchos de ellos, de un diseño penoso, que se distribuyen malamente y sin llegar a todo el mundo, que las emisiones actuales expresan unos faciales abusivamente 'fuera de lugar' que parece (y creo que así es, lamentablemente) que los ponen para ganar dinero fácil y perdiendo el fin último del sello que es el de SERVIR al ciudadano como vehículo de comunicación... Pero desde luego, por lo que he explicado antes, no podemos achacar todos esos males a CORREOS, sino, como siempre, a los políticos.
Adivina adivinanza... ¿Qué es un tipo que no sabe lo que hace, dice que lo sabe, y que no tiene responsabilidad sobre las consecuencias de lo que malhace?
En efecto: Un político español. (Lo más jocoso y penoso a la vez, es que en cualquier empresa, un tipo inepto no tardaría ni una semana en ser despedido; salvo en política en España, que encima nos lo embuten en cualquier gran empresa como Consejero o como Asesor, y encima cobrando un sueldazo. Éso sí que debería indignarnos y no otras cosas fútiles que con buena voluntad y en sana convivencia podrían arreglarse).
Por todo lo anterior... no matemos al mensajero. Antes bien, conozcamos donde está el mal y procuremos su remedio. ¿Cómo?...¡Uf, ésa es la 'pregunta del millón'!

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Re: EMISIONES 2013
Laudes, no coincido contigo en ese aspecto ... CORREOS cobra 80-90€ anuales por cada abono sobre un servicio QUE NO VA A REALIZAR (porque recuerdo que cuando pagamos 0,37€ por carta es la TARIFA que cuesta el envio (y ahí está incluido el coste del sello) .... ¿te parece poco beneficio?
0,37 X 280000 efectos de un servicio NO REALIZADO = 103600€ ... y si no los venden es porque son unos incompetentes. Tu le dices al Botín que le vas a vender eso SIN DISTRIBUIRLOS y SIN PROMOCIONARLOS .... y te juro que te ama para el resto de su vida
(pero como no lo consigas no vuelves a trabajar en el sector de por vida
)
Ya sólo en Julio, si vendiesen todo lo que emiten, se embolsarían 1.526.000€ ... sin prestar practicamente servicio alguno ... Laudes¿de verdad te crees que no ganan con la venta de sellos a los "coleccionistas"? .... ¡¡SOMOS UN CHOLLO PARA ELLOS aunque los usásemos exclusivamente para franqueo!! (que recuerdo que si ponen esas tarifas son porque se supone que es el coste de lo que cuesta enviar las diferentes cartas a sus destinos)
.... si mi panadero me cobrase 0,50€ por una barra de pan y me fuese sin el pan, ¡¡ESTARIA CONTENTÍSIMO!!
Además, si incluimos los sellos de "tarifa imaginaria" que nos han obsequiado este año ... ¡¡mas para la buchaca!!. Si al menos hibieran como USA, todo tarifa nacional excepto un 15% para otras tarifas (y en el 100% de las emisiones, ajustadas a una tarifa existente).
El coste del sello sera poc o mucho pero está más que asumido .... CORREOS SE PILLA UNA PASTA POR ESO y tiene EL PRIVILEGIO de no estar obligado a que pongas sello .... PERO LO PAGAS EXACTAMENTE IGUAL. Lo siento pero la culpa ahi la tienen TODOS, incluso los usuarios QUE NO EXIGEN QUE SE PONGA SELLO EN SUS CARTAS (que recuerdo es el justificante o tasa que piden por el servicio).
... cual es el coste del sello a lo que la FNMT le cobra a quien sea no lo se, pero ya te aseguro que 0,37€ no es ... seguramente nos escandalizaríamos más si lo supieramos.
Y en el caso del politico .... el estado se lleva la parte correspondiente a impuestos (IVA y cosas de esas).

0,37 X 280000 efectos de un servicio NO REALIZADO = 103600€ ... y si no los venden es porque son unos incompetentes. Tu le dices al Botín que le vas a vender eso SIN DISTRIBUIRLOS y SIN PROMOCIONARLOS .... y te juro que te ama para el resto de su vida





Ya sólo en Julio, si vendiesen todo lo que emiten, se embolsarían 1.526.000€ ... sin prestar practicamente servicio alguno ... Laudes¿de verdad te crees que no ganan con la venta de sellos a los "coleccionistas"? .... ¡¡SOMOS UN CHOLLO PARA ELLOS aunque los usásemos exclusivamente para franqueo!! (que recuerdo que si ponen esas tarifas son porque se supone que es el coste de lo que cuesta enviar las diferentes cartas a sus destinos)
.... si mi panadero me cobrase 0,50€ por una barra de pan y me fuese sin el pan, ¡¡ESTARIA CONTENTÍSIMO!!



Además, si incluimos los sellos de "tarifa imaginaria" que nos han obsequiado este año ... ¡¡mas para la buchaca!!. Si al menos hibieran como USA, todo tarifa nacional excepto un 15% para otras tarifas (y en el 100% de las emisiones, ajustadas a una tarifa existente).
El coste del sello sera poc o mucho pero está más que asumido .... CORREOS SE PILLA UNA PASTA POR ESO y tiene EL PRIVILEGIO de no estar obligado a que pongas sello .... PERO LO PAGAS EXACTAMENTE IGUAL. Lo siento pero la culpa ahi la tienen TODOS, incluso los usuarios QUE NO EXIGEN QUE SE PONGA SELLO EN SUS CARTAS (que recuerdo es el justificante o tasa que piden por el servicio).
... cual es el coste del sello a lo que la FNMT le cobra a quien sea no lo se, pero ya te aseguro que 0,37€ no es ... seguramente nos escandalizaríamos más si lo supieramos.

Y en el caso del politico .... el estado se lleva la parte correspondiente a impuestos (IVA y cosas de esas).
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Hola
Es de agradecer el afán de organizar bien los hilos, pero también lo sería si en el hilo que se segrega se incluyesen los mensajes que dan lugar al debate, al menos no se desvirtuaría.
Al igual que si se opta por el mantener el purismo de los hilos, de la misma forma en ese mismo podrían sobrar cualquier tipo de opinión sobre cualquiera de las emisiones anteriores, o cualquier otra intervención ajena a lo que son explícitamente las emisiones y sus características técnicas, tales como:
Sobre si el diseño es feo o bonito.
Sobre si los sellos deben estar o no a disposición de los usuarios.
Sobre cómo son las invitaciones que envía Correos para las presentaciones.
Sobre si se ha admitido o denegado una determinada emisión por la Comisión filatélica.
Sobre donde se celebrara la mundial del 2013.
Sobre si lo de las hojitas bloque tiene nombre o no.
Sobre si se llama cinismo a emitir un sello sobre la igualdad salarial.
Sobre si hay o no sellos en las oficinas de correos.
Sobre si un forero se da de alta o de baja en el Servicio Filatélico.
Sobre si el sello del Arco de Cabanes está escrito con B o con V.
Sobre si los faciales de este año son altos o bajos.
Sobre si te deja 'chupi lerendi' ir a ver un Monasterio budista que hay junto al Arco de “Cavanes” y que tiene mascotas con `pachorra´ propia.
Sobre si existe matasellos primer día de una emisión.
Sobre si asistió a un acto de presentación el Subsecretario de Estado de Fomento ilustrándolo con foto de la mesa presidencial del Ayuntamiento de Jaca y otra de un concierto de cuerda en el mismo acto.
Sobre si un sello estaba emitido o no el día de su presentación.
Sobre si una determinada sociedad ha emitido un sobre prefranqueado con alusión a no sé qué efemérides.
Sobre si en la serie dedicada a animales en peligro de extinción se han dejado al principal "El coleccionista de sellos".
Sobre si se reciben pronto o tarde los envíos del Servicio Filatélico.
¿Sigo ….?, mejor no.
Subrayo por si acaso: Y todo esto dicho sin el más mínimo ánimo de crítica ni a la intervención y decisión de la moderación, ni a los diferentes foreros que han expresado los puntos anteriormente expuestos, más bien de todo lo contrario, me parece perfecta la coherencia.
Sólo pretendo hacer ver que el “purismo” en los hilos, llevado al extremo, puede llevar a desembocar en incoherencias, tales como que este mensaje figure aquí y no en otro hilo aparte, en el que debería segregarse.
Creo que entre todos hemos de tratar de hacer un Ágora más pegado a la realidad, más próximo al día a día del filatélico y no crear trabas a posibles participantes en los hilos, que por temor a meter la pata ante las rigideces excesivas, se abstienen de intervenir. ¿o es que no escucháis los silencios de un tiempo a esta parte?
Yo creo saber perfectamente que es lo que ha motivado la segregación, y no ha sido precisamente la salida del tema de la emisiones de sellos del 2013, sino el tono empleado y sobre todo a quien va dirigido … A modo de inciso y ejemplo, un mensaje de un forero en ese mismo hilo:
El tono de mi mensaje, soy consciente que puede molestar a alguno, pero también a mí me molestan algunos tonos de algunos mensajes “engominados y aduladores”, y trato de respetarlos, al fin y al cabo aquí cada uno somos de nuestro padre y de nuestra madre y mientras unos al expresarse emplean el “Manual de Estilo” otros usamos el “Román Paladino”, con ambos, se puede alabar o faltar al respeto de la misma forma, aunque es bien sabido que con el primero esa falta queda más “light”. Lo importante es lo que nos une, la FILATELIA, esa que día a día nos destroza Correos.
Y sobre el a quien va dirigido, pues tres cuartos de los mismo, o ¿es que el ente llamado Correos va a ser un intocable en este foro? Yo opino que el respeto hay que ganárselo para que no se produzcan las críticas y entender que estas, se digan con Manual de Estilo o en Román Paladino hay que enseñar a los responsables de “la cosa” a aprender a aceptarlas, en tanto no modifiquen su política hacia la Filatelia o lo que están dejando de ella. Y sino traducir las firmas del latín de algunos foreros o simplemente leerlos en castellano, hay bastantes más de una. No nos la pillemos con papel de fumar por favor.
Y pido por favor, la abstención de mensajes de apoyo de los foreros talibanes de turno, no vaya a ser que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, nos enzarcemos en discusiones inútiles. Los mensajes para aportar.
Siento el plomazo del mensaje pero así me ha salido.
Saludos a todos.
Julián
Es de agradecer el afán de organizar bien los hilos, pero también lo sería si en el hilo que se segrega se incluyesen los mensajes que dan lugar al debate, al menos no se desvirtuaría.
Al igual que si se opta por el mantener el purismo de los hilos, de la misma forma en ese mismo podrían sobrar cualquier tipo de opinión sobre cualquiera de las emisiones anteriores, o cualquier otra intervención ajena a lo que son explícitamente las emisiones y sus características técnicas, tales como:
Sobre si el diseño es feo o bonito.
Sobre si los sellos deben estar o no a disposición de los usuarios.
Sobre cómo son las invitaciones que envía Correos para las presentaciones.
Sobre si se ha admitido o denegado una determinada emisión por la Comisión filatélica.
Sobre donde se celebrara la mundial del 2013.
Sobre si lo de las hojitas bloque tiene nombre o no.
Sobre si se llama cinismo a emitir un sello sobre la igualdad salarial.
Sobre si hay o no sellos en las oficinas de correos.
Sobre si un forero se da de alta o de baja en el Servicio Filatélico.
Sobre si el sello del Arco de Cabanes está escrito con B o con V.
Sobre si los faciales de este año son altos o bajos.
Sobre si te deja 'chupi lerendi' ir a ver un Monasterio budista que hay junto al Arco de “Cavanes” y que tiene mascotas con `pachorra´ propia.
Sobre si existe matasellos primer día de una emisión.
Sobre si asistió a un acto de presentación el Subsecretario de Estado de Fomento ilustrándolo con foto de la mesa presidencial del Ayuntamiento de Jaca y otra de un concierto de cuerda en el mismo acto.
Sobre si un sello estaba emitido o no el día de su presentación.
Sobre si una determinada sociedad ha emitido un sobre prefranqueado con alusión a no sé qué efemérides.
Sobre si en la serie dedicada a animales en peligro de extinción se han dejado al principal "El coleccionista de sellos".
Sobre si se reciben pronto o tarde los envíos del Servicio Filatélico.
¿Sigo ….?, mejor no.
Subrayo por si acaso: Y todo esto dicho sin el más mínimo ánimo de crítica ni a la intervención y decisión de la moderación, ni a los diferentes foreros que han expresado los puntos anteriormente expuestos, más bien de todo lo contrario, me parece perfecta la coherencia.
Sólo pretendo hacer ver que el “purismo” en los hilos, llevado al extremo, puede llevar a desembocar en incoherencias, tales como que este mensaje figure aquí y no en otro hilo aparte, en el que debería segregarse.
Creo que entre todos hemos de tratar de hacer un Ágora más pegado a la realidad, más próximo al día a día del filatélico y no crear trabas a posibles participantes en los hilos, que por temor a meter la pata ante las rigideces excesivas, se abstienen de intervenir. ¿o es que no escucháis los silencios de un tiempo a esta parte?
Yo creo saber perfectamente que es lo que ha motivado la segregación, y no ha sido precisamente la salida del tema de la emisiones de sellos del 2013, sino el tono empleado y sobre todo a quien va dirigido … A modo de inciso y ejemplo, un mensaje de un forero en ese mismo hilo:
Y sobre lo que yo creo la motivación de esta segregación, debo decir lo siguiente:forero escribió:Buenos días,
Permítanme que use este hilo para mostrar mi indignación por lo que está ocurriendo este año con los sellos de correos. Si no es de recibo o no debe estar en este hilo, ruego hagan los moderadores lo que vean oportuno.
No entiendo como puede ser que una estafeta de correos como es la de Baza, que asiste a unos 25.000 habitantes, a fecha de hoy 19 de febrero, no haya recibido más que un puñado de carnets de tarifa A del año 2013 y en dos tandas distintas, por lo que hemos pasado casi dos semanas sin poder franquear nuestras cartas. Además me consta que no es un caso aislado. ¿Qué hacemos con los envíos internacionales? ¿Y con los certificados? ¿En qué piensa Correos?
En fin, esto es todo, que me tienen negro todos los años igual.
Un saludo,
El tono de mi mensaje, soy consciente que puede molestar a alguno, pero también a mí me molestan algunos tonos de algunos mensajes “engominados y aduladores”, y trato de respetarlos, al fin y al cabo aquí cada uno somos de nuestro padre y de nuestra madre y mientras unos al expresarse emplean el “Manual de Estilo” otros usamos el “Román Paladino”, con ambos, se puede alabar o faltar al respeto de la misma forma, aunque es bien sabido que con el primero esa falta queda más “light”. Lo importante es lo que nos une, la FILATELIA, esa que día a día nos destroza Correos.
Y sobre el a quien va dirigido, pues tres cuartos de los mismo, o ¿es que el ente llamado Correos va a ser un intocable en este foro? Yo opino que el respeto hay que ganárselo para que no se produzcan las críticas y entender que estas, se digan con Manual de Estilo o en Román Paladino hay que enseñar a los responsables de “la cosa” a aprender a aceptarlas, en tanto no modifiquen su política hacia la Filatelia o lo que están dejando de ella. Y sino traducir las firmas del latín de algunos foreros o simplemente leerlos en castellano, hay bastantes más de una. No nos la pillemos con papel de fumar por favor.
Y pido por favor, la abstención de mensajes de apoyo de los foreros talibanes de turno, no vaya a ser que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, nos enzarcemos en discusiones inútiles. Los mensajes para aportar.
Siento el plomazo del mensaje pero así me ha salido.
Saludos a todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Estimados amigos
Quizás haya que centrar el debate en torno a algunas cuestiones elementales como son:
- Si la responsabilidad de las emisiones y sus defectos es de Correos o Fomento.
- Cuáles son los principales vicios de las emisiones y si son posibles de enmendar.
- Qué se puede hacer desde un punto de vista colectivo. Si se desea hacer algo al respecto colectivamente.
Saludos cordiales.
Quizás haya que centrar el debate en torno a algunas cuestiones elementales como son:
- Si la responsabilidad de las emisiones y sus defectos es de Correos o Fomento.
- Cuáles son los principales vicios de las emisiones y si son posibles de enmendar.
- Qué se puede hacer desde un punto de vista colectivo. Si se desea hacer algo al respecto colectivamente.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Sobre la responsabilidad de las emisiones, segun la Comisión Filatélica del Estado, en su artículo 18 se puede leer:
El tema en cuestión donde aparece:
Comisión Filatélica del Estado y Museo Postal
Leyendo más, veo esto:
.... que traducido al lenguaje de la república Independiente del Bonillo significa .... "si eso hoy no informamos .... ¡¡MAAÑAAANAAA!!"
y a tenor de los miembros que la componen seria interesante "oir opiniones" de que se hace o no hace
Off Topic
Artículo 18. Diseño y fabricación de emisiones.
1. Corresponde al operador que tenga encomendada la prestación del servicio postal universal proponer el diseño, tamaño, procedimiento de impresión, tipo de papel, dentado en su caso, formato tipo de adhesividad, valor facial, colores, número de efectos en pliego, y demás características generales, así como la tirada de los sellos y demás signos de franqueo y encargar la fabricación de las emisiones correspondientes.
1. Corresponde al operador que tenga encomendada la prestación del servicio postal universal proponer el diseño, tamaño, procedimiento de impresión, tipo de papel, dentado en su caso, formato tipo de adhesividad, valor facial, colores, número de efectos en pliego, y demás características generales, así como la tirada de los sellos y demás signos de franqueo y encargar la fabricación de las emisiones correspondientes.
Comisión Filatélica del Estado y Museo Postal
Leyendo más, veo esto:
Off Topic
Artículo 13. Deber de sigilo.
Los miembros de la Comisión Filatélica del Estado y los expertos que participen en sus reuniones o grupos de trabajo, estarán obligados a guardar reserva, sigilo o secreto sobre cuantos aspectos estén protegidos por la normativa aplicable, sin menoscabo del cumplimiento del deber de información con las entidades que representen
Los miembros de la Comisión Filatélica del Estado y los expertos que participen en sus reuniones o grupos de trabajo, estarán obligados a guardar reserva, sigilo o secreto sobre cuantos aspectos estén protegidos por la normativa aplicable, sin menoscabo del cumplimiento del deber de información con las entidades que representen
y a tenor de los miembros que la componen seria interesante "oir opiniones" de que se hace o no hace

Un representante del Ministerio de Fomento
Un representante del Ministerio de Economía y Hacienda
Un representante del Ministerio de Cultura
Un representante del operador que tenga encomendada la prestación del servicio postal universal
Un representante de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda
Un representante de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI)
Un representante de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia (ANFIL)
Un representante de los coleccionistas, cualificado internacionalmente ... ¿quien será este representante?
Y podrá nombrarse un vocal entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito postal
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Hola:
Por lo que respecta a la duda sobre quién puede ser el representante de los coleccionistas, cualificado internacionalmente, como integrante de la Comisión Filatélica del Estado, del mensaje anterior, tengo entendido que es Luis Alemany Indarte.
El representante de la Federación Espñaola de Sociedades Filatélicas (FESOFI) es su Presidente, Fernando Aranaz del Río.
El representante de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia (ANFIL) es también su Presidente, Mario Mirman Castillo.
Y creo que el representante del operador que tenga encomendad la prestación del servicio postal universal, en este caso Correos, es el Subdirector de Filatelia, en este caso Modesto Fraguas.
Saludos.
Por lo que respecta a la duda sobre quién puede ser el representante de los coleccionistas, cualificado internacionalmente, como integrante de la Comisión Filatélica del Estado, del mensaje anterior, tengo entendido que es Luis Alemany Indarte.
El representante de la Federación Espñaola de Sociedades Filatélicas (FESOFI) es su Presidente, Fernando Aranaz del Río.
El representante de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia (ANFIL) es también su Presidente, Mario Mirman Castillo.
Y creo que el representante del operador que tenga encomendad la prestación del servicio postal universal, en este caso Correos, es el Subdirector de Filatelia, en este caso Modesto Fraguas.
Saludos.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Hola a todos:
Quiero contestar públicamente a Julian sobre la motivación de la división del hilo que sin duda se podría haber echo mejor como cualquier cosa que se haga pero que entiendo que con el poner de donde proviene el hilo pense suficiente.
La motivación que me hace dividir este hilo y crear otro no es ni mas ni menos que, por un lado, el número de intervenciones que a mi juicio hace que se pierda el hilo origen del mismo. En otros hilo hay intervenciónes que no vienen a cuento o que no son del tema pero son puntuales sin que deriven en intervenciones posteriores constantes.
El dividir el hilo por un lado permite que el principal continue con el fin que se creo y que el dividido permita el hablar libremente de los temas surgidos y que todos podamos aportar libremente nuestras opiniones a las cuestiones que se plantean.
No es una censura hacia lo que se hable del ente Correos hoy S.A. sino muy al contrario para que se pueda debatir libremente y no que haya gente que no intervenga por que no es tema del hilo, siento que se haya interpretado en este sentido cuando era todo lo contrario.
Yo siempre he sido partidario de que se debata sobre lo bueno y lo malo de nuestro mundo pero no es tan dificil el crear hilo específicos sobre ello y no meter intervenciones en otros, es una cuestión de orden y no de censura.
Suerte.
José Ignacio.
Quiero contestar públicamente a Julian sobre la motivación de la división del hilo que sin duda se podría haber echo mejor como cualquier cosa que se haga pero que entiendo que con el poner de donde proviene el hilo pense suficiente.
La motivación que me hace dividir este hilo y crear otro no es ni mas ni menos que, por un lado, el número de intervenciones que a mi juicio hace que se pierda el hilo origen del mismo. En otros hilo hay intervenciónes que no vienen a cuento o que no son del tema pero son puntuales sin que deriven en intervenciones posteriores constantes.
El dividir el hilo por un lado permite que el principal continue con el fin que se creo y que el dividido permita el hablar libremente de los temas surgidos y que todos podamos aportar libremente nuestras opiniones a las cuestiones que se plantean.
No es una censura hacia lo que se hable del ente Correos hoy S.A. sino muy al contrario para que se pueda debatir libremente y no que haya gente que no intervenga por que no es tema del hilo, siento que se haya interpretado en este sentido cuando era todo lo contrario.
Yo siempre he sido partidario de que se debata sobre lo bueno y lo malo de nuestro mundo pero no es tan dificil el crear hilo específicos sobre ello y no meter intervenciones en otros, es una cuestión de orden y no de censura.
Suerte.
José Ignacio.

Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
El 2º punto tiene explicación muy sencilla en cualquier manual básico de "Marketing para todos o para tontos (segun sea el caso)" ... CORREOS sólo tendría que leérselo alguna vez, resolvería muchos de sus problemas.OPORTO escribió: - Cuáles son los principales vicios de las emisiones y si son posibles de enmendar.
- Qué se puede hacer desde un punto de vista colectivo. Si se desea hacer algo al respecto colectivamente.
¿colectivi... que?¿lo cualo?



- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Estimados amigos
Lo dejamos entonces.
Saludos cordiales.
Lo dejamos entonces.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Amigo José Ignacio
Quiero hacer público lo que ya te he comentado en privado:
Para mi no era necesaria ninguna explicación sobre tu decisión, que por otro lado además de respetar, comparto (con los matices expuestos), ya que soy plenamente consciente de las dificultades que entraña el papel de moderación, para los que en ocasiones nos "pasamos". Y así lo dejé subrayado en mi mensaje.
Gracias por tu respuesta.
Un abrazo y perdona si algo te ha molestado.
Saludos para todos.
Julián
Quiero hacer público lo que ya te he comentado en privado:
Para mi no era necesaria ninguna explicación sobre tu decisión, que por otro lado además de respetar, comparto (con los matices expuestos), ya que soy plenamente consciente de las dificultades que entraña el papel de moderación, para los que en ocasiones nos "pasamos". Y así lo dejé subrayado en mi mensaje.
Gracias por tu respuesta.
Un abrazo y perdona si algo te ha molestado.
Saludos para todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Hola de nuevo
Pues a mi si me parece oportuno aprovechar el hilo para centrar el debate en los puntos que propone Oporto, y al que añadiría uno mas:.
1º - La disponibilidad de sellos para el franqueo de la correspondencia en las oficinas postales y estancos de todas las poblaciones.
2º - Cuáles son los principales vicios de las emisiones y si son posibles de enmendar.
3º - Qué se puede hacer desde un punto de vista colectivo. Si se desea hacer algo al respecto colectivamente.
Sobre el primer punto, lo primero que se me ocurre es que ¿porque uno es capaz de encontrar sellos para el franqueo cuando viaja al extranjero, de forma sencilla y aquí no?, ¿Qué diferencia a unos servicios públicos nacionales de otros?
Posiblemente eso mismo, que mientras en unos países la correspondencia es un servicio público del Estado y en otros es un negocio de una empresa de propiedad estatal.
¿Cuál sería la diferencia?, en un caso el estado presta un servicio público al ciudadano por el que lógicamente debe abonar una tasa que pague los gastos que origina mediante el franqueo, y en el otro la empresa estatal trata de sacar beneficios de la prestación de un servicio público que paga el cliente. Ambas se realizan en régimen de monopolio en un caso y de semi-monopolio en otro, con lo que el ciudadano en el primer caso tiene que atenerse a la normativa estatal y en el segundo caso el cliente se ve forzado a pasar por el aro de las imposiciones de la empresa, que para mas INRI, tiene a su disposición el BOE, que da visos de legalidad a cualquiera de sus decisiones o caprichos empresariales.
Lo que si que se ha conseguido es que el servicio sea lamentable, que los abnegados funcionarios de Correos, hayan pasado a ser empleados presionados desde la Dirección en la consecución de objetivos puramente empresariales, hayan perdido la ilusión en su trabajo y en multitudes de casos el servicio haya pasado a ser atendido por empleados temporales mal formados y peor pagados.
¿Quiénes son los responsables de todo esto?, sin lugar a dudas los políticos de turno que desde en el Ministerio de Fomento exigen dividendos que aumenten las arcas del Estado y parapetados tras Correos que es la única que tiene que dar la cara ante los usuarios.
Continuará con el segundo punto ….
Pues a mi si me parece oportuno aprovechar el hilo para centrar el debate en los puntos que propone Oporto, y al que añadiría uno mas:.
1º - La disponibilidad de sellos para el franqueo de la correspondencia en las oficinas postales y estancos de todas las poblaciones.
2º - Cuáles son los principales vicios de las emisiones y si son posibles de enmendar.
3º - Qué se puede hacer desde un punto de vista colectivo. Si se desea hacer algo al respecto colectivamente.
Sobre el primer punto, lo primero que se me ocurre es que ¿porque uno es capaz de encontrar sellos para el franqueo cuando viaja al extranjero, de forma sencilla y aquí no?, ¿Qué diferencia a unos servicios públicos nacionales de otros?
Posiblemente eso mismo, que mientras en unos países la correspondencia es un servicio público del Estado y en otros es un negocio de una empresa de propiedad estatal.
¿Cuál sería la diferencia?, en un caso el estado presta un servicio público al ciudadano por el que lógicamente debe abonar una tasa que pague los gastos que origina mediante el franqueo, y en el otro la empresa estatal trata de sacar beneficios de la prestación de un servicio público que paga el cliente. Ambas se realizan en régimen de monopolio en un caso y de semi-monopolio en otro, con lo que el ciudadano en el primer caso tiene que atenerse a la normativa estatal y en el segundo caso el cliente se ve forzado a pasar por el aro de las imposiciones de la empresa, que para mas INRI, tiene a su disposición el BOE, que da visos de legalidad a cualquiera de sus decisiones o caprichos empresariales.
Lo que si que se ha conseguido es que el servicio sea lamentable, que los abnegados funcionarios de Correos, hayan pasado a ser empleados presionados desde la Dirección en la consecución de objetivos puramente empresariales, hayan perdido la ilusión en su trabajo y en multitudes de casos el servicio haya pasado a ser atendido por empleados temporales mal formados y peor pagados.
¿Quiénes son los responsables de todo esto?, sin lugar a dudas los políticos de turno que desde en el Ministerio de Fomento exigen dividendos que aumenten las arcas del Estado y parapetados tras Correos que es la única que tiene que dar la cara ante los usuarios.
Continuará con el segundo punto ….
Última edición por Julian el 06 Jul 2013, 21:11, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Sobre el segundo punto, parece que están claros y ya suficientemente denunciados por todos, los principales vicios de las emisiones son básicamente dos: su exagerado número que para nada justifica el tráfico postal, y sus faciales descaradamente abusivos, y en ambos casos con el único y exclusivo fin de “aumentar sus ventas” a costa del bolsillo de los coleccionistas, que no el de dar un mejor servicio.
Los representantes que forman la Comisión de marras, ¿De verdad creeis que pueden hacer algo al respecto?, ¿Pueden ser independientes a la hora de opinar en las reuniones?, claramente no. Y aunque pudiesen, que no pueden, ¿les iban a hacer caso?. No hace mucho hemos comentado el caso de una protesta hecha por Fesofi, en “voz baja” claro, no vaya a ser que si lo hacen en “voz alta”, repercuta en su financiación, Así es imposible ser independientes.
Se empezaron a sacar de la manga mas y mas elementos de colección, minipliegos, pruebas de artista, etc. etc., después vino la profusión de Hojitas Bloque, sobres Entero Postales a tuti plen y demás zarandajas, que nada tenían que ver con el servicio público y si con el interés comercial de lo que ellos llaman filatelia.
Para ir mentalizando a la población, empezaron por llamar a los efectos que garantizaban el pago de las tasas por el tráfico postal “SELLOS DE COLECCIÓN”, lo que ya era un síntoma muy claro de por donde iban a ir los tiros. Para ello trataron de justificar el cambio de denominación diciendo de forma cínica que era pensando en la Filatelia, (su filatelia). Pasando después a tratar la Filatelia como una forma de coleccionismo similar a la de los cromos. Lo que indica claramente que las mentes pensantes no tenían ni tienen puñetera idea de lo que es y significa la Filatelia.
Los filatélicos, que no somos tontos, vimos la jugada y empezamos a abandonar lo que era una de sus mejores “tajadas”, los abonos al Servicio Filatélico de novedades.
Analizada la bajada de abonos, el “pensante de turno”, para justificar su cuenta de resultados, pensó que se podía compensar con una mayor emisión de faciales altos, pero los filatélicos siguieron dándose de baja, tomaduras de pelo las justas.
Comenzaron las críticas a los adefesios de las emisiones, algunos de ellos ya conocidos e impresentables en un país medianamente serio, y de nuevo el “pensante de turno”, se le ocurrió que si protestábamos por los diseños impresentables pues, ¡QUE SE LOS DISEÑEN ELLOS!, y aquí aparecieron los famosos TU SELLO.
Esa decisión ha sido y es por desgracia, una de las mayores trampas saduceas en las que han caído muchos filatélicos y la gran mayoría de las Sociedades Filatélicas del país, viendo en esta opción, una forma complementaria de negocio en el primer caso y de financiación en el segundo.
Analícese la comparación entre el costo de imprimir una hoja de los TU SELLOS, y lo que nos cuesta, que si no estuy equivocado cobran a un euro la unidad, y que además, en su inmensa mayoría, no van a ser usados para el franqueo, y por otro lado las Sociedades Filatélicas pueden revender a una media de 2 euros la unidad.
Y en este punto estamos.
Continuará con el tercer punto …
Los representantes que forman la Comisión de marras, ¿De verdad creeis que pueden hacer algo al respecto?, ¿Pueden ser independientes a la hora de opinar en las reuniones?, claramente no. Y aunque pudiesen, que no pueden, ¿les iban a hacer caso?. No hace mucho hemos comentado el caso de una protesta hecha por Fesofi, en “voz baja” claro, no vaya a ser que si lo hacen en “voz alta”, repercuta en su financiación, Así es imposible ser independientes.
Se empezaron a sacar de la manga mas y mas elementos de colección, minipliegos, pruebas de artista, etc. etc., después vino la profusión de Hojitas Bloque, sobres Entero Postales a tuti plen y demás zarandajas, que nada tenían que ver con el servicio público y si con el interés comercial de lo que ellos llaman filatelia.
Para ir mentalizando a la población, empezaron por llamar a los efectos que garantizaban el pago de las tasas por el tráfico postal “SELLOS DE COLECCIÓN”, lo que ya era un síntoma muy claro de por donde iban a ir los tiros. Para ello trataron de justificar el cambio de denominación diciendo de forma cínica que era pensando en la Filatelia, (su filatelia). Pasando después a tratar la Filatelia como una forma de coleccionismo similar a la de los cromos. Lo que indica claramente que las mentes pensantes no tenían ni tienen puñetera idea de lo que es y significa la Filatelia.
Los filatélicos, que no somos tontos, vimos la jugada y empezamos a abandonar lo que era una de sus mejores “tajadas”, los abonos al Servicio Filatélico de novedades.
Analizada la bajada de abonos, el “pensante de turno”, para justificar su cuenta de resultados, pensó que se podía compensar con una mayor emisión de faciales altos, pero los filatélicos siguieron dándose de baja, tomaduras de pelo las justas.
Comenzaron las críticas a los adefesios de las emisiones, algunos de ellos ya conocidos e impresentables en un país medianamente serio, y de nuevo el “pensante de turno”, se le ocurrió que si protestábamos por los diseños impresentables pues, ¡QUE SE LOS DISEÑEN ELLOS!, y aquí aparecieron los famosos TU SELLO.
Esa decisión ha sido y es por desgracia, una de las mayores trampas saduceas en las que han caído muchos filatélicos y la gran mayoría de las Sociedades Filatélicas del país, viendo en esta opción, una forma complementaria de negocio en el primer caso y de financiación en el segundo.
Analícese la comparación entre el costo de imprimir una hoja de los TU SELLOS, y lo que nos cuesta, que si no estuy equivocado cobran a un euro la unidad, y que además, en su inmensa mayoría, no van a ser usados para el franqueo, y por otro lado las Sociedades Filatélicas pueden revender a una media de 2 euros la unidad.
Y en este punto estamos.
Continuará con el tercer punto …
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: EMISIONES DE CORREOS A DEBATE
Y sobre el tercer punto, aquí de momento me voy a abstener hasta leer las opiniones vuestras, sólo sé que tengo un
mal recuerdo de un muy antiguo hilo de Argus que abrió el 7 de Mayo del 2003, (ya ha llovido), que titulaba “¿ACUSAREMOS
o nos quedaremos dormidos?”.
!Y nos quedamos dormidos!
Para los que quieran leerlo paso el link:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ilit=Argus
Solo espero que esta vez, no nos venza el sueño ni el cansancio.
Saludos a todos y debatamos.
Julián
mal recuerdo de un muy antiguo hilo de Argus que abrió el 7 de Mayo del 2003, (ya ha llovido), que titulaba “¿ACUSAREMOS
o nos quedaremos dormidos?”.
!Y nos quedamos dormidos!
Para los que quieran leerlo paso el link:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ilit=Argus
Solo espero que esta vez, no nos venza el sueño ni el cansancio.
Saludos a todos y debatamos.
Julián
Última edición por Julian el 07 Jul 2013, 00:32, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA