De Navarra a USA 1941 ¿porque circuló sin franquear?
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
De Navarra a USA 1941 ¿porque circuló sin franquear?
Pues eso, he adquirido esta carta remitida desde el monasterio de Alloz en Navarra a otro monasterio de Estados Unidos, la carta no lleva franqueo ni parece haberlo llevado nunca, si embargo circuló a destino sin tasar ni en origen ni en USA, lleva las marcas de censura y la marca de tránsito por la estafeta de cambio de Madrid en 1941. Lo que parece claro es que a pesar de llevar la indicación de certificado , no circuló así. Alguien tiene alguna idea, ¿simplemente se olvidó de poner el franqueo y luego nadie quiso reclamar a unos religiosos? gracias
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: ¿porque circuló esta carta sin franquear?
Es una carta curiosa, a mi también me llamó la atención cuando se subastó, y no le encontré ninguna explicación.
La dirección del destinatario no está, postalmente, nada clara. Es un monasterio trapista, pero, ¿de qué ciudad? ¿de qué estado?. La anotación de "certificado" sí que parece anecdótica, ya que si así hubiera circulado, además de llevar los correspondientes fechadores, es muy improbable que la censura en USA no la hubiese intervenido, ya que uno de los objetivos que tenía marcados la Office of Censorship era el examinar el 100 % del correo certificado, tanto el entrante como el saliente. Evidentemente, hay excepciones, pero yo he visto pocas, la verdad.
A ver si entre todos sacamos algo en claro.
Saludos.
José M.
La dirección del destinatario no está, postalmente, nada clara. Es un monasterio trapista, pero, ¿de qué ciudad? ¿de qué estado?. La anotación de "certificado" sí que parece anecdótica, ya que si así hubiera circulado, además de llevar los correspondientes fechadores, es muy improbable que la censura en USA no la hubiese intervenido, ya que uno de los objetivos que tenía marcados la Office of Censorship era el examinar el 100 % del correo certificado, tanto el entrante como el saliente. Evidentemente, hay excepciones, pero yo he visto pocas, la verdad.
A ver si entre todos sacamos algo en claro.
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: ¿porque circuló esta carta sin franquear?
La dirección está clara:
Trappist P(ost) O(ffice) K(entuck)y
La curiosidad de que el Monasterio de Getsemaní es... de monjes trapistas que imagino dieron lugar/nombre a esa población.
La Oficina de Censura no pudo hacer nada... porque ni existiría, creo. La fecha del tránsito por Madrid es 10 de abril de 1941. Los EE.UU. entraron en la guerra el 8 de diciembre de ese año.
¿Por qué circuló sin sellos?
Puede que se escribieran bastantes cartas (a lo mejor todas a destinos nacionales y entre ellas esta iba para EEUU) y el cartero de Abloz dejó pasar o no se dió cuenta de esta sin franqueo,...además, viniendo de un monasterio.
Trappist P(ost) O(ffice) K(entuck)y
La curiosidad de que el Monasterio de Getsemaní es... de monjes trapistas que imagino dieron lugar/nombre a esa población.
La Oficina de Censura no pudo hacer nada... porque ni existiría, creo. La fecha del tránsito por Madrid es 10 de abril de 1941. Los EE.UU. entraron en la guerra el 8 de diciembre de ese año.
¿Por qué circuló sin sellos?
Puede que se escribieran bastantes cartas (a lo mejor todas a destinos nacionales y entre ellas esta iba para EEUU) y el cartero de Abloz dejó pasar o no se dió cuenta de esta sin franqueo,...además, viniendo de un monasterio.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: ¿porque circuló esta carta sin franquear?
gracias a los dos
en google map si existe ese lugar https://maps.google.es/maps?q=trappist+ ... =0CI4BELYD" onclick="window.open(this.href);return false;
seguimos con la intriga
en google map si existe ese lugar https://maps.google.es/maps?q=trappist+ ... =0CI4BELYD" onclick="window.open(this.href);return false;
seguimos con la intriga