Aguinaldo al soldado de Africa
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Aguinaldo al soldado de Africa
Hola a todos
Me gustaria compartir con vosotros esta viñeta que encontre hace unos dias por si podiais comentarme algo sobre ella, ya que desconozco si se uso acompañando a algun documento, pero si que parece se uso para justificar donativos a los soldados desplazados a la guerra del Rif, quien la pudo imprimir o auspiciar su uso, etc.
Tan solo me queda claro lo obvio, el lugar (Cadiz) y año 1920, y la palabra AGUINALDO como indicacion de donacion benefica.
Espero os guste aunque ande algo perjudicada, un cordial saludo
Pedro Javier
Me gustaria compartir con vosotros esta viñeta que encontre hace unos dias por si podiais comentarme algo sobre ella, ya que desconozco si se uso acompañando a algun documento, pero si que parece se uso para justificar donativos a los soldados desplazados a la guerra del Rif, quien la pudo imprimir o auspiciar su uso, etc.
Tan solo me queda claro lo obvio, el lugar (Cadiz) y año 1920, y la palabra AGUINALDO como indicacion de donacion benefica.
Espero os guste aunque ande algo perjudicada, un cordial saludo
Pedro Javier
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Estimados amigos
Yo he visto a la venta esto. En la descripción hay este texto: " PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS Distribución del AGUINALDO DEL SOLDADO efectuada por la CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA ZONA DEL PROTECTORADO DE AFRICA EN 1925-1926 Editado por Sucesores de Rivadeneyra S.A. Madrid 1927 Tamaño del libro: 24 x 31 cms. 143 paginas de texto, con 69 FOTOGRAFIAS y CUADROS DE LAS CANTIDADES RECIBIDAS EN METALICO EN CONCEPTO DE AGUINALDO, CON EXPRESION DE DONANTES Y ENTIDADES REMITENTES POR PROVINCIAS. Además de cuadros de recaudación en metalico, conservas, vinos, tabaco y ropa con destinado al aguinaldo. ANEXO MAPAS encerrados en una carpetilla dentro de la misma publicación: Mapa de
posiciones de dIstribucion SECTOR CEUTA (29 X 54 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR LARACHE (29 X 54 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR MELILLA (52 X 38 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR TETUAN (29 X 42 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR LAUCIEN (29 X 35 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR R´GAIA (29 X 42 CMS.)
GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR CEUTA (100 X 70 CMS.) GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR LARACHE (110 X 80 CMS.)
GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR MELILLA (100 X 70 CMS.) GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR TETUAN (100 X 70 CMS.)
GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR LAUCIEN (100 X 70 CMS.) GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR R´GAIA (70 X 50 CMS.)
Yo he visto a la venta esto. En la descripción hay este texto: " PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS Distribución del AGUINALDO DEL SOLDADO efectuada por la CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA ZONA DEL PROTECTORADO DE AFRICA EN 1925-1926 Editado por Sucesores de Rivadeneyra S.A. Madrid 1927 Tamaño del libro: 24 x 31 cms. 143 paginas de texto, con 69 FOTOGRAFIAS y CUADROS DE LAS CANTIDADES RECIBIDAS EN METALICO EN CONCEPTO DE AGUINALDO, CON EXPRESION DE DONANTES Y ENTIDADES REMITENTES POR PROVINCIAS. Además de cuadros de recaudación en metalico, conservas, vinos, tabaco y ropa con destinado al aguinaldo. ANEXO MAPAS encerrados en una carpetilla dentro de la misma publicación: Mapa de
posiciones de dIstribucion SECTOR CEUTA (29 X 54 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR LARACHE (29 X 54 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR MELILLA (52 X 38 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR TETUAN (29 X 42 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR LAUCIEN (29 X 35 CMS.) Mapa de posiciones de dIstribucion SECTOR R´GAIA (29 X 42 CMS.)
GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR CEUTA (100 X 70 CMS.) GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR LARACHE (110 X 80 CMS.)
GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR MELILLA (100 X 70 CMS.) GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR TETUAN (100 X 70 CMS.)
GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR LAUCIEN (100 X 70 CMS.) GRAFICO de dIstribucion VINO-TABACO-PRENDAS SECTOR R´GAIA (70 X 50 CMS.)
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Y si en la hemeroteca del ABC se busca "Aguinaldo del soldado Africa" aparecen muchas referencias.
Por ejemplo bajo la cabecera del nº del 19 de diciembre de 1920 se reza así: "Número extraordinario cuya venta se destina al Aguinaldo del soldado de Africa".
Y en la portada un gran retrato de la reina dña. Victoria Eugenia, Patrocinadora del Aguinaldo del Soldado de África (sic).
Saludos cordiales.
Por ejemplo bajo la cabecera del nº del 19 de diciembre de 1920 se reza así: "Número extraordinario cuya venta se destina al Aguinaldo del soldado de Africa".
Y en la portada un gran retrato de la reina dña. Victoria Eugenia, Patrocinadora del Aguinaldo del Soldado de África (sic).
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Estimados amigos
En Gaceta de Madrid núm. 24, de 24/01/1925, páginas 398 a 399, aparece la "Real orden circular disponiendo se haga pública, para conocimiento de todos, la relación de las cantidades enviadas con destino al "Aguinaldo del soldado", y se exprese a los donantes la gratitud del ejército por su patriótico proceder."
Saludos cordiales.
En Gaceta de Madrid núm. 24, de 24/01/1925, páginas 398 a 399, aparece la "Real orden circular disponiendo se haga pública, para conocimiento de todos, la relación de las cantidades enviadas con destino al "Aguinaldo del soldado", y se exprese a los donantes la gratitud del ejército por su patriótico proceder."
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Buenos dias a todos
Gracias amigo Oporto por tus comentarios, seguire tu consejo para ver si consigo mas información en las hemerotecas, el libro parece interesantisimo, y aunque es de 1925-26 siendo larga la duracion del conflico demuestra que la iniciativa fué duradera y general.
Un cordial saludo
Pedro Javier
Gracias amigo Oporto por tus comentarios, seguire tu consejo para ver si consigo mas información en las hemerotecas, el libro parece interesantisimo, y aunque es de 1925-26 siendo larga la duracion del conflico demuestra que la iniciativa fué duradera y general.
Un cordial saludo
Pedro Javier
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- El Aviador
- Mensajes: 89
- Registrado: 13 Feb 2010, 14:14
- Ubicación: Barcelona
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Hola, en la hemeroteca del periódico LA VANGUARDIA dice lo siguiente sobre este asunto.
Edición del martes 9 de Noviembre de 1920: "EL AGUINALDO DEL SOLDADO DE AFRICA. Tetuán 8, 2 tarde. El democrático Casino de la Unión ha tenido otra laudable iniciativa de las muchas desarrolladas con éxito por la directiva. Esta ha tomado el acuerdo de agasajar al ejército que lucha en Marruecos en las próximas navidades.
Para llevar a la práctica esta iniciativa se ha hecho un llamamiento al patriotismo de los españoles de la Península y a los residentes en el extranjero, sobretodo en América, que fué donde en otra ocasión parecida acogieron con mayor entusiasmo la idea, para que envíen donativos en metálico y en especies.
La comisión encargada de llevar a cabo los trabajos, fórmanla el presidente del Casino Recreativo y el Director del Banco del Estado en Marruecos y varios miembros de la directiva del Casino de la Unión. Los comisionados visitaron al Cónsul de España, para exponerle la iniciativa y recabar su valioso apoyo... Cuéntase desde luego con el apoyo entusiasta del alto comisario.
Después de los trabajo preliminares, esta comisión, que se llamará del Aguinaldo del Soldado quedó constituida como sigue.....
La comisión empezó a actuar seguidamente, telegrafiando al gobierno, al ministro de Estado, otros centros oficiales, entidades y particulares, recabando envíen donativos. También ha telegrafiado al mayordomo mayor de Palacio para que el Rey patrocine la iniciativa de tan patriótica idea.
En la edición del 12 de noviembre 1920 dice: Notas Ceutíes. Ceuta 11. Llegó el Consul de España en Tetuán, señor Ontiveros, para ponerse de acuerdo con las autoridades y elementos importantes de ésta y organizar la recaudación destinada a obsequiar a los soldados que luchan en estas tierras durante la próxima Pascua. El denominado Aguinaldo del Soldado ha sido acogido aquí con gran entusiamo, organizándose una Junta Local con dicho objeto.
Por último en su edición del 28 de noviembre 1920 se dice: AL PUEBLO DE BARCELONA. EL Aguinaldo del Soldado. En Tetuán se ha constituido una Comisión que organiza con actividad y patriotismo inimitables un acto nacional en pro de los heróicos soldados españoles que en aquellas tierras defienden nuestra gloriosa bandera y cumplen una misión histórica y civilizadora.
Dicho acto nacional consiste en que todas las clases sociales, desde el Rey al menestral entreguen para los soldados españoles que luchan en Africa, ropas interiores de abrigo, fajas, pañuelos, tabacos, frutas, conservas, dulces, confituras, embutidos, fiambres, café, azucar, vinos generosos, licores, metálico y todo aquello propio para aguinaldo de Navidad, en la medida, cantidad y proporción que a cada uno permita sus medios de vida y amor al soldado. Para los que se licenciarán a principios del añó próximo son convenientes bufandas y mantas.
Como todo lo que se recoja en España y América debe estar en poder de la Comisión organizadora de Tetuán antes del día 15 de diciembre, el "Ateneo Obrero de Gracia" nombrado comisión de propaganda en Barcelona, suplica a todos los amantes del ejército y muy particularmente de los bizarros soldados que en Africa se baten y derraman su sangre, entre cuyos héroes y para honor de Cataluña, figuran varios miles de soldados catalanes, entreguen una cantidad, por insignificante que sea o un regalo de las especies detalladas, para enviarlos por conducto del Capitán General de esta Región, a los que el día de Navidad -tal vez heridos- en suelo que fue extranjero y hoy es español, rociarán con lágrimas de valientes los regalos y obsequios del honrado y laborioso pueblo de Barcelona.
A partir de ahí, son muchos los actos e iniciativas que se hacían para recaudar fondos: conciertos, obras de teatro y seguramente alguna asociación filatélica que emitió sus viñetas (similar a lo que ya ocurrió en 1898 cuando la guerra hispano-americana) para con su venta, recoger fondos para el Aguinaldo.
AGUINALDO AL SOLDADO DE AFRICA. CADIZ 1920
CRUZ ROJA ESPAÑOLA. Para los heridos y enfermos de la guerra
PRO-HERIDOS DE LA GUERRA. UNION COMERCIAL. SEVILLA 1921
Habrían otros aguinaldos y recogidas de fondos posteriores, sobretodo cuando se produjo el llamado "Desastre de Annual" en 1921
Saludos para tod@s,
El Aviador
Edición del martes 9 de Noviembre de 1920: "EL AGUINALDO DEL SOLDADO DE AFRICA. Tetuán 8, 2 tarde. El democrático Casino de la Unión ha tenido otra laudable iniciativa de las muchas desarrolladas con éxito por la directiva. Esta ha tomado el acuerdo de agasajar al ejército que lucha en Marruecos en las próximas navidades.
Para llevar a la práctica esta iniciativa se ha hecho un llamamiento al patriotismo de los españoles de la Península y a los residentes en el extranjero, sobretodo en América, que fué donde en otra ocasión parecida acogieron con mayor entusiasmo la idea, para que envíen donativos en metálico y en especies.
La comisión encargada de llevar a cabo los trabajos, fórmanla el presidente del Casino Recreativo y el Director del Banco del Estado en Marruecos y varios miembros de la directiva del Casino de la Unión. Los comisionados visitaron al Cónsul de España, para exponerle la iniciativa y recabar su valioso apoyo... Cuéntase desde luego con el apoyo entusiasta del alto comisario.
Después de los trabajo preliminares, esta comisión, que se llamará del Aguinaldo del Soldado quedó constituida como sigue.....
La comisión empezó a actuar seguidamente, telegrafiando al gobierno, al ministro de Estado, otros centros oficiales, entidades y particulares, recabando envíen donativos. También ha telegrafiado al mayordomo mayor de Palacio para que el Rey patrocine la iniciativa de tan patriótica idea.
En la edición del 12 de noviembre 1920 dice: Notas Ceutíes. Ceuta 11. Llegó el Consul de España en Tetuán, señor Ontiveros, para ponerse de acuerdo con las autoridades y elementos importantes de ésta y organizar la recaudación destinada a obsequiar a los soldados que luchan en estas tierras durante la próxima Pascua. El denominado Aguinaldo del Soldado ha sido acogido aquí con gran entusiamo, organizándose una Junta Local con dicho objeto.
Por último en su edición del 28 de noviembre 1920 se dice: AL PUEBLO DE BARCELONA. EL Aguinaldo del Soldado. En Tetuán se ha constituido una Comisión que organiza con actividad y patriotismo inimitables un acto nacional en pro de los heróicos soldados españoles que en aquellas tierras defienden nuestra gloriosa bandera y cumplen una misión histórica y civilizadora.
Dicho acto nacional consiste en que todas las clases sociales, desde el Rey al menestral entreguen para los soldados españoles que luchan en Africa, ropas interiores de abrigo, fajas, pañuelos, tabacos, frutas, conservas, dulces, confituras, embutidos, fiambres, café, azucar, vinos generosos, licores, metálico y todo aquello propio para aguinaldo de Navidad, en la medida, cantidad y proporción que a cada uno permita sus medios de vida y amor al soldado. Para los que se licenciarán a principios del añó próximo son convenientes bufandas y mantas.
Como todo lo que se recoja en España y América debe estar en poder de la Comisión organizadora de Tetuán antes del día 15 de diciembre, el "Ateneo Obrero de Gracia" nombrado comisión de propaganda en Barcelona, suplica a todos los amantes del ejército y muy particularmente de los bizarros soldados que en Africa se baten y derraman su sangre, entre cuyos héroes y para honor de Cataluña, figuran varios miles de soldados catalanes, entreguen una cantidad, por insignificante que sea o un regalo de las especies detalladas, para enviarlos por conducto del Capitán General de esta Región, a los que el día de Navidad -tal vez heridos- en suelo que fue extranjero y hoy es español, rociarán con lágrimas de valientes los regalos y obsequios del honrado y laborioso pueblo de Barcelona.
A partir de ahí, son muchos los actos e iniciativas que se hacían para recaudar fondos: conciertos, obras de teatro y seguramente alguna asociación filatélica que emitió sus viñetas (similar a lo que ya ocurrió en 1898 cuando la guerra hispano-americana) para con su venta, recoger fondos para el Aguinaldo.
AGUINALDO AL SOLDADO DE AFRICA. CADIZ 1920
CRUZ ROJA ESPAÑOLA. Para los heridos y enfermos de la guerra
PRO-HERIDOS DE LA GUERRA. UNION COMERCIAL. SEVILLA 1921
Habrían otros aguinaldos y recogidas de fondos posteriores, sobretodo cuando se produjo el llamado "Desastre de Annual" en 1921
Saludos para tod@s,
El Aviador
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Hola.
Encontré rebuscando por casa este sobre del Ejército de Operaciones en África dónde un combatiente agradece el donativo hecho por el pueblo de Colloto (Asturias) en 1921.
El sobre no se si filatélicamente tendrá mucho interés, pero la carta es muy curiosa.
Un saludo.
Encontré rebuscando por casa este sobre del Ejército de Operaciones en África dónde un combatiente agradece el donativo hecho por el pueblo de Colloto (Asturias) en 1921.
El sobre no se si filatélicamente tendrá mucho interés, pero la carta es muy curiosa.
Un saludo.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Interesante muestra de una inútil guerra en la que, por desgracia, tuvo que participar mi padre de la que le quedó un recuerdo el resto de su vida...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- tumblr_static_tumblr_lgjfugrwfd1qcfk59o1_250.gif (16.13 KiB) Visto 1451 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
querido Pijota... tu viñeta más que perjudicada parece estar utilizada en un billete de ferrocarril con la típica perforación del revisor en estrella 

Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
Hola a todos
Curioso el sobre, tengo algunos en mi coleccion con membretes de regimientos, pero claro que conserven la carta es dificil y menos con tino respecto al tema de la viñeta, gracias AVR86 por mostrarnosla.
Respecto a la guerra (como todas, inutil y costosa en vidas y medios) los únicos que sacaron provecho, los oligarcas y militares que aprovecharon la coyuntura para medrar y enriquecerse (la corrupción no es invento moderno, por degracia es inherente al cargo de muchos
), la de trincheras que cavaron algunos generales para echar al hoyo el "expediente Picasso" y salir de rositas (testas coronadas tambien)
La viñeta, perjudicada por el paso del tiempo, pensaba yo, mi imaginación calenturienta y conocimiento no daba para pensar en el origen ferroviario de la "dentellada"
............... ahora, que Mario, si ves que tal, le podemos decir a Sera-El-Fin que estaba en un billete de tren de tarifa de Albance
........ lo mismo le sacamos para unas cervezas y pescaitos 
Un cordial saludo
PiJota dixit
Curioso el sobre, tengo algunos en mi coleccion con membretes de regimientos, pero claro que conserven la carta es dificil y menos con tino respecto al tema de la viñeta, gracias AVR86 por mostrarnosla.
Respecto a la guerra (como todas, inutil y costosa en vidas y medios) los únicos que sacaron provecho, los oligarcas y militares que aprovecharon la coyuntura para medrar y enriquecerse (la corrupción no es invento moderno, por degracia es inherente al cargo de muchos



La viñeta, perjudicada por el paso del tiempo, pensaba yo, mi imaginación calenturienta y conocimiento no daba para pensar en el origen ferroviario de la "dentellada"



Un cordial saludo
PiJota dixit

Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Aguinaldo al soldado de Africa
El Sera.el.fin está ahora a paella de higaditos y mollejas, no a pescaditos.
pero como a ti y a mí seguro que le cabe todo





Qué bonita es la filatelia!!!