Imagen

Sobre Prefranqueado 1951 de Canada - Diversas cuestiones

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Sobre Prefranqueado 1951 de Canada - Diversas cuestiones

Mensaje por Rey Arturo »

Hola amigos:

Ordenando el area inglesa, me he encontrado con este sobre prefranqueado de Canada, con el sello de 1 cent verde impreso del Rey Jorge VI matasellado en 1951.

Jorge VI Sobreimpreso.jpg
Me llama la atención la nota manuscrita "Postage used no value" (Franqueo usado Sin Valor) que según parece era un sobre especial (Postal Stationary) que necesitaba esta autorización para su envío, por el remitente, al extranjero para paquetes y sobres con pesos(en este caso cada 2 onzas era 1 cent).

Lleva doble matasellos (para ver la fecha de salida y el de anulación) de Alberta Beach (Alberta) y la escritura de la destinataria es distinta a la de dirección del sobre (un preparado filatélico? ). Es decir, no me cabe duda que ha circulado con una tarifa de privilegio. ¿Era una regulación de Canada para los envíos de esa época hacia los países europeos?.

Os agradecería que algún compañero del Foro, me pudiese aportar más información de este sobre ya que, además de que me parece curioso, sirve para varios fines temáticos: tarifas especiales, colección Jorge VI, emisora de radio y .......Sevilla.

Saludos cordiales y muchas gracias a todos.

Jesús
Última edición por Rey Arturo el 06 Mar 2013, 16:23, editado 1 vez en total.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Tarifa especial Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Jesús, me parece más importante la mención escrita arriba de la que comentas. No acierto a leerla completa " Postmission Printed", o algo parecido.

Creo que alude a una tarifa de impresos, dado que para el año 1951. la tarifa de 1 centavo era bajísima para el extranjero. No obstante, déjame que esta tarde le dé un vistazo al Unitrade, mi catálogo de Canadá por si puedo averiguar más.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Bueno, no encuentro nada pero necesitaré repasar el catálogo más a fondo.

Creo que la mención superior quiere decir: La Emisión postal impresa utilizada no tiene valor de franqueo o Sello postal impreso utilizado sin valor de franqueo, más o menos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Muchísimas gracias Eduardo.

Verás la nota manuscrita a que haces mención, distinta a la que yo cito dice según creo:" Postarizacion Printed".

El catálogo Webb de "Postal Stationary" donde creo que están encuadrados estos sobres, puede recogerlo, pero yo no lo tengo.

Sería grandioso que algún compañero del Foro lo tuviese y echase un cable.

Un abrazo.

Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por JOSEAN »

creo que se refiere a una tarifa de impresos, entiendo que envia sellos usados (postage used no value), pero bueno es un suponer
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Jesús, la palabra postarizacion no existe en inglés, ni en español, ni creo que en otro idioma.
Parece que si existe postalization pero no es lo que está escrito. Además, parece un vocablo relativamente moderno, según leo.

Yo creo que no son dos menciones sino una sola frase. No obstante, tenemos varios anglohablantes por aquí.

En mi catálogo Unitrade (2005) no dice nada de que ese SEP estuviera desmonetizado o algo por el estilo. Además, hay varias tipos que comento:

1 c
1938-1949. Tipografía. Cifras 19 y 38 aparecen en las esquinas inferiores pero son dificiles de apreciar.
U49 Verde azulado. Tamaño 165 mm x 99 mm
U49a Verde azulado. Tamaño 241 mm x 105 mm
U50 Verde amarillento. Tamaño 165 mm x 99 mm
U50a Verde amarillento. Tamaño 241 mm x 105 mm


1 c
1943. Offset. Cifras 19 y 43 aparecen en las esquinas inferiores.
U59 Verde pálido. Tamaño 165 mm x 99 mm
U59a Verde pálido. Tamaño 241 mm x 105 mm


Mira si con estos datos puedes saber qué tipo es. Algo es algo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Lo que dice Josean tiene sentido, pero entonces el remitente no era angloparlante: hubiera puesto Used stamps..., poniendo el adjetivo delante, sellos usados, y no Postage used, que sería Franqueo utilizado, que asi sería una forma verbal.

:?:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Veras Eduardo, los datos de la cita manuscrita viendola más a fondo, creo que pone "Postarission Printed" ¿puede ser?.

El nombre del remitente : John Oseleis, Alberta Beach ,Alta.
Sobreimpreso Jorge VI dorso.jpg
He localizado por casualidad en el Catalogo Webb el sello impreso en el sobre : número w 20, 1938-43, 1 cent verde PB (que no sé lo que significa).

Las medidas, 24 mm. de alto por 20 mm. de ancho.


Un abrazo.

Jesús
Última edición por Rey Arturo el 07 Mar 2013, 14:11, editado 1 vez en total.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

En mi opinión "Postmission Printed" podría aludir a que el emisor de la carta fuera el ente de correos canadiense (alguna oficina por ejemplo) y que por lo tanto no necesitara ir franqueada lo que se deja claro con esa frase para que le den curso dentro de la propia Canadá quizá por el extraño destino de la misma.

La segunda frase "postage used no value" sería entonces para advertir que el franqueo utilizado no tiene valor como tal pues al ser el propio correos canadiense el emisor, no necesitaría franqueo. ¿Por qué ponen el sello entonces? Posiblemente para que no la pararan en su viaje a Sevilla en algún país al ver que no llevaba franqueo (sellos).

Habría que estudiar si en esa fecha las cartas desde el ente postal canadiense estaban exentas de franqueo. De ser así creo que mi versión sería pausible y además sería un uso inapropiado de esa exención de franqueo.

Ozú que pollo he montao, no?

Saludos,
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Hola Dzul,

Muchas gracias por desentrañar la nota manuscrita, efectivamente es "Postmission Printed" y siguiendo tu teoría , que no es en absoluto desdeñable, puede ser que se tratase de un evento (de ahí Postmission) en la fecha del matasellos (1 de Febrero de 1951) ó alrededores y sea una especie de franquicia autorizada.

El "Postage used no value" también, como dices, puede hacer mención a la anulación del sello, para advertir que no ha habido pago alguno y circuló sin denominación de valor alguno (sin sello).

Así que estimado compañero no has "embrollao" nada, más bien aclarado.

Saludos cordiales.

Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Jesús, repasa las medidas que no pueden ser 240 x 200.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Amigo Eduardo, como siempre tienes razón.

Corregido en su mensaje efectivamente son 20 mm de ancho por 24 mm de de alto.

Un abrazo.

Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Jesús, disculpa mi insistencia pero no es eso: lo que quiero decir es te fijes en las medidas que he dado en la clasificación del Unitrade.

Además, el sobre que muestras es más largo que alto, no pueden ser 240 x 200 mm, dado que es rectangular.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Hola Eduardo.

Sigues teniendo razón, disculpa. Las medidas iniciales que te dí (una vez corregidas, sobraba un cero) eran del sello impreso. Las del sobre son: 163 mm de ancho por 94 mm de alto. Casi el U-49 y U-50 del Unitrade que me citas. Vamos a ver ahora !!!.

Saludos cordiales.

Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

También puede ser el U59. Mira a ver si aparecen las cifras 19 y 38 o 19 y 43 en las esquinas inferiores del sello. Visto esto, fijate en el color, qué tiene de verde puede ser. Así seguro que sabemos de cual se trata. Por las medidas, seguro que están algo desgastadas las esquinas y por eso la diferencia que comentas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Hola Eduardo:

Ya te entiendo. Está relacionado con el año 1938 ó 1943, que son las fechas de vigencia de la emisión. Pues no, no veo ningun número ni fecha. El color es un verde claro, pienso.

Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Vamos a ver: ya sabemos que debe ser uno de estos tres:

U49
U50
U59

Los dos primeros se emiten entre 1938-1949, no aclara en qué año en concreto. Tienen la cifra 19 y 38 una en cada esquina, pero el catálogo dice que son difíciles de ver.

El tercero se emite en 1943. Tiene la cifra 19 y 43 una en cada esquina... pero el catálogo ya no dice nada más. Se supone que este tipo es más fácil de apreciar.

Si le pasas una lupa buena y no ves nada o si escaneas a buena resolución, 600 o 1200 ppi, la zona inferior del sello impreso y no se vé nada en cada esquina, entonces estamos ante la primera emisión.

Bien, el color verde claro ya se ve que es así, pero fíjate que el catálogo habla de tres tonos de verde:
. verde azulado
. verde amarillento
. verde pálido
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Yo me inclinaría por el verde amarillento.

Escaneo del sello impreso a 600 pp. No se ve ninguna cifra y el sobre U-49 que he encontrado en ebay.

"PRINTED MATTER rate of 1c per two ounces" así me contestaron de Canadá, acerca de qué tipo de sobre se trataba y la interpretación de Postmission Printed". Es decir, creo que se querría decir que circulaba el sobre regulado por la tarifa de 1 c. cada 2 onzas de peso para los paises extranjeros, vigente, me imagino todavía en 1951, aunque la emisión fuese de 1938 a 1943.


Saludos.

Jesús
Scan sobre Canada.jpg
U49 Sobre Canada.jpg
U49 Sobre Canada.jpg (4.22 KiB) Visto 879 veces
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Eduardo »

Si, pero la tarifa de IMPRESOS, PRINTED, no cartas. Yo creí que ese centavo era una tarifa muy baja pero servía. Lo que te contestan en realidad es que es la tarifa para Impresos a España para un peso de dos onzas, no mencionan la expresión escrita superior.

Sigo diciendo que no me aparece por ningún lado la mención en inglés "Postmission", de esa forma escrito. Lo único relacionado con sellos pudiera ser "Mission", como "Misión", refiriendose a los sellos para las Misiones y que el destinatario hiciera un juego de palabras, algo así como "Sellos para las Misiones". Ahí si le encuentro sentido.

Si se añadimos la siguiente frase "postage used no value", nos quedaría lo siguiente, más menos:

"Sellos de correos usados para las Misiones sin valor".


Dado que estamos hablando del año 1951 y que va dirigido a una emisora de radio, no me extrañaría que fuera eso, un donativo de sellos para las Misiones, dadas las campañas publicitarias que entonces se hacían en toda España (y en todo el mundo) para la recogida de estos sellos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Ayuda Sobre Prefranqueado 1951 de Canada

Mensaje por Rey Arturo »

Hola Eduardo:

Esa teoría de las Misiones puede ser muy válida, porque me he encontrado con 2 cartas para la misma destinataria, Maria Garcia Mendez, en Radio Sevilla: una de Belgica (10-3-51) con franqueo ordinario (8 sellos) por 87,75 francos y otra de Grecia con marca manuscrita de "Forces Mail" y con un sello básico de Jorge VI, de 6 peniques lila, creo, de 1950, emision 1937-47.


Saludos.

Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”