Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
¿Alguno ha visto estas carterias sobre carta o sello suelto?
Estas que yo tengo me las dio en cambio hace un monton de años un conocidfo coleccionista gallego de falsos.Nunca me gustaron NADA.En los ultimos 20 años nunca las volvi a ver.Espero equivocarme.
Estas que yo tengo me las dio en cambio hace un monton de años un conocidfo coleccionista gallego de falsos.Nunca me gustaron NADA.En los ultimos 20 años nunca las volvi a ver.Espero equivocarme.
- Adjuntos
-
- Carterias.jpeg (55.7 KiB) Visto 1304 veces
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
Aunque las imágenes son demasiado pequeñas, tienen la pinta de ser falsas ...
Juan ¿podrías subirlas una a una a mayor resolución?
Francesc @ ------------
Juan ¿podrías subirlas una a una a mayor resolución?
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 1299 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
A mi me parecen mas falsas que un judas de plastico!.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
Pues eso ... y a ver si adquieres un escáner que ahora están a buen precio ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 1268 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
Argus,los autonomos llevamos años en recesion,no estamos para gastos!!!!!,que nunca hemos tenido extras ni moscosos ni esas vainas.Asi que mientras no "casque"el scan ahi se queda.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
Hola,
Precisamente esta mañana "fiché" montones de imágenes de las carterías citadas de una web. Aquí las pongo:
Carterias de Valdoviño 1 Carterias de Vista Alegre 2 Ya tenía fichadas anteriormente algunas similares, es más, alguna subastada en prestigiosa casa de subastas allá por el siglo XX (foto a color en contraportada y todo!)
No tengo imagen para comparar de otro ejemplar de esas carterías que no sea bisecado (o bisectado) o sobre sello de impuesto de guerra.
En mi opinión no son Falsas, con mayúscula, aunque sí un poco falsas.
Me explico:
Yo denomino matasellos de favor cuando alguien va a una oficina de Correos y le pide al cartero que por favor le mataselle algo con un matasellos antiguo o extemporáneo que tenga guardado por algún cajón. Esto es lo que hizo J.M. Francés con la ventaja de ser Director en Correos por lo que no le costó un duro los miles de cartas que mandó y todos los carteros obedecieron en un plis-plas a sus peticiones. Hay muchos ejemplos así ya comentados en el Agora y que aún hoy se pueden hacer. (Recordemos la marca de cartería de BREA en Zaragoza).
Luego están los matasellos Falsos que son los que se dedican a simular, generalmente con gomígrafos baratos, los matasellos originales.
Y por último queda el que nos ocupa, que para mi están en un limbo entre los dos: hay muchos cuños o matasellos de carterías originales que han durado hasta nuestros días y pienso que alguien dispone o dispuso de esos matasellos para "elaborar" esos ejemplares. Creo que el autor se ha "pasado" tres pueblos al matasellar tanto bisecado y él mismo se ha delatado. Hubiera sido más inteligente poner en subasta sólo un ejemplar y tal vez muchos hubieramos "picado", aunque démosle las gracias por dejarnos ver la argucia hecha con esos cuños.
Una vez hablado de los cuños originales, añadir que incluiría como Falso una carta o documento que se hubiera matasellado con el cuño original o se hubieran añadido los sellos posteriormente con ánimo de parecer hecho en su época.
Así que en mi opinión podrían ser matasellos reproducidos de los cuños originales. A los actuales se les podría llamar "De Favor" porque el precio no es excesivo (similar a ejemplares de J.M. Francés), pero al que comprara el peseta bisecado de Alfonso XII por 7.000 pesetas de la época.... menudo favor le hicieron!!!
Me gustaría saber vuestras opiniones sobre este tipo de ejemplares hechos con cuños originales. ¿falsos? ¿reproducciones? ¿extemporáneos? o... ¿"de favor"?
Un saludo,
Rafa
Precisamente esta mañana "fiché" montones de imágenes de las carterías citadas de una web. Aquí las pongo:
Carterias de Valdoviño 1 Carterias de Vista Alegre 2 Ya tenía fichadas anteriormente algunas similares, es más, alguna subastada en prestigiosa casa de subastas allá por el siglo XX (foto a color en contraportada y todo!)
No tengo imagen para comparar de otro ejemplar de esas carterías que no sea bisecado (o bisectado) o sobre sello de impuesto de guerra.
En mi opinión no son Falsas, con mayúscula, aunque sí un poco falsas.
Me explico:
Yo denomino matasellos de favor cuando alguien va a una oficina de Correos y le pide al cartero que por favor le mataselle algo con un matasellos antiguo o extemporáneo que tenga guardado por algún cajón. Esto es lo que hizo J.M. Francés con la ventaja de ser Director en Correos por lo que no le costó un duro los miles de cartas que mandó y todos los carteros obedecieron en un plis-plas a sus peticiones. Hay muchos ejemplos así ya comentados en el Agora y que aún hoy se pueden hacer. (Recordemos la marca de cartería de BREA en Zaragoza).
Luego están los matasellos Falsos que son los que se dedican a simular, generalmente con gomígrafos baratos, los matasellos originales.
Y por último queda el que nos ocupa, que para mi están en un limbo entre los dos: hay muchos cuños o matasellos de carterías originales que han durado hasta nuestros días y pienso que alguien dispone o dispuso de esos matasellos para "elaborar" esos ejemplares. Creo que el autor se ha "pasado" tres pueblos al matasellar tanto bisecado y él mismo se ha delatado. Hubiera sido más inteligente poner en subasta sólo un ejemplar y tal vez muchos hubieramos "picado", aunque démosle las gracias por dejarnos ver la argucia hecha con esos cuños.
Una vez hablado de los cuños originales, añadir que incluiría como Falso una carta o documento que se hubiera matasellado con el cuño original o se hubieran añadido los sellos posteriormente con ánimo de parecer hecho en su época.
Así que en mi opinión podrían ser matasellos reproducidos de los cuños originales. A los actuales se les podría llamar "De Favor" porque el precio no es excesivo (similar a ejemplares de J.M. Francés), pero al que comprara el peseta bisecado de Alfonso XII por 7.000 pesetas de la época.... menudo favor le hicieron!!!
Me gustaría saber vuestras opiniones sobre este tipo de ejemplares hechos con cuños originales. ¿falsos? ¿reproducciones? ¿extemporáneos? o... ¿"de favor"?
Un saludo,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
De acuerdo con la reflexion que hace Rafa, pero estas carterias, sean de epoca o no, estampadas en variados colorines sobre todo tipo de sello bisecado o de improbable uso postal como son los valores altos de impuesto de guerra me parecen "basura filatelica" y por tanto no creo que haya forma de salvar ni uno sólo de los mostrados aunque hubieran sido estampadas con un cuño original fuera de epoca.
Por tanto, al corral por requetemalos.

Por tanto, al corral por requetemalos.







- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
Hombre Julio, yo al que llamaría "basura" es al que usó el cuño. No conozco ni una marca de esas carterías originales, así que por lo menos agradezco el que se hayan dado a conocer aunque sea con esas "fantasías". Me hubiera valido igual si pusieran una imagen de la marca impresa en un folio y si es con el cuño al lado, mucho mejor.
Rafa
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
Para mi son falsas en tanto en cuanto intentan "estafar"al coleccionista.Otra cosa son los matasellos "de favor".Si en una oficina de correos hay un matasellos antiguo,yo franqueo una carta con la tarifa y sellos del momento no lo hago con el fin de engañar a nadie¿no?.
Estas que yo tengo son muy antiguas y en todos estos añostampoco he visto nunca las originales.
Estas que yo tengo son muy antiguas y en todos estos añostampoco he visto nunca las originales.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Carterias:VALDOVIÑO/VISTA ALEGRE
Hola:
En cuanto a la reflexión de "Rafa.Mirman", con la que estoy muy de acuerdo, yo me quedo con el hecho de documentar la existencia de un marca que era, o sigue siendo, desconocida. Aunque ello no quiere decir que no se usase, simplemente que no se conoce todavía su uso en el momento adecuado.
Saludos.
Fue Director del Servicio Filatélico o como se denominase entonces. Y en aquella época el concepto de la autoridad estaba muy vigente.Rafa.Mirman escribió:...Esto es lo que hizo J.M. Francés con la ventaja de ser Director en Correos ...
En cuanto a la reflexión de "Rafa.Mirman", con la que estoy muy de acuerdo, yo me quedo con el hecho de documentar la existencia de un marca que era, o sigue siendo, desconocida. Aunque ello no quiere decir que no se usase, simplemente que no se conoce todavía su uso en el momento adecuado.
Saludos.