Imagen

CARTA DE GUADALAJARA (MÉXICO) A LANESTOSA DE 1859.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

CARTA DE GUADALAJARA (MÉXICO) A LANESTOSA DE 1859.

Mensaje por marduk »

Hola

Carta de Guadalajara (México) a Lanestosa de 30 de Setiembre de 1859 (FFDC). Llega el 7 u 8 de Diciembre. Como podéis ver le falta el sello o los sellos. Me gustaría saber, para recrear la carta virtualmente. qué franqueo y matasellos era el que llevaba (una o más posibilidades) . Y la subo también para que alguien pueda explicar el recorrido de la carta, ¿donde desembarca?, ¿en Cádiz y va por Madrid y Burgos?. Tiene dos cuños diferentes de Veracruz, otro del Consulado, fechador de Medina de Pomar, Pone "Via de Inglaterra" (poco visible, encima del nombre). Encima del 12 reales tiene otra anotación en rosa (21?, 27?).También está el misterioso cero negro de Lanestosa, que a ver si alguien sabe por qué se ponía.
1859-SET-30-GUADALAJARA-LANESTOSA(B).jpg
1859-SET-30-GUADALAJARA-LANESTOSA(A).jpg
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: CARTA DE GUADALAJARA (MÉXICO) A LANESTOSA DE 1859.

Mensaje por Mochy »

Hola:
¿Le faltan sellos?¿donde?.
Si no me equivoco paga al correo ingles 2 shillingy ( manuscrito como dices tu en rosa) y al correo español 12 reales.
Las dos marcas de Vera Cruz una es de Mexico y otra del correo ingles.
Saludos.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: CARTA DE GUADALAJARA (MÉXICO) A LANESTOSA DE 1859.

Mensaje por jef.estel »

hola,
marduk escribió:Como podéis ver le falta el sello o los sellos.
no le falta el sello : es la marca circular negra inglesa (bajo el cero) (corona) PAID AT VERA CRUZ, dos chelines como dice Mochy.

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”