¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Sabariegos en su obra clasifica la carteria de Serantes(La Coruña)entre las de Iniciativa Particular.El la atribuye a Serantes (Ayuntamiento anexionado al de El Ferrol en 1936).La carta que muestro,sin fechar,me induce a pensar que esta errado y se trata de Serantes (Tapia de Casariego).Como veis va a Navia y en ella figura la inscripcion"provincia".
¿Alguno tiene.o ha visto,esta carteria sobre carta?-
¿Alguno tiene.o ha visto,esta carteria sobre carta?-
- guillermo43
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Jun 2011, 21:27
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
yo no la habia visto nunca, donde la has conseguido? yo tengo vínculos familiares con Serantes, Tapia de Casariego y Castropol (asturias) y estaría interesado en tener cartas con esos matasellos.
saludo
Guillermo
saludo
Guillermo
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Buenas a todos,
A principio de mes el amigo Cucunin me mandó la imagen de la carta de Serantes de JuanMalvar con la pregunta ¿asturiana o gallega?
Como acabo de ver este hilo os copio la respuesta que le envié para conocimiento de todos, pues imagino que Cucunin ya se la reenviaría a Juan.
Pues me parece que con la carta de tu amigo Juan se confirma que la cartería especial 1 de Serantes está mal catalogada por Sabariegos y pertenece a Asturias, pues al poner en la carta "Provincia" y ser el destino "Navia" pues está todo dicho.
De todas formas, añado un interrogante más a SERANTES: Tengo fichada del Agora una imagen de la cartería tipo 1 de Serantes no catalogada por Sabariegos. Si nos atenemos al libro de Bas que sitúa todas las carterías del tipo 1, según él sólo había cartería "Serantes" en La Coruña (en el mapa se ve al lado de Ferrol). Creo que Sabariegos se basó en Bas para decir que la especial 1 era de La Coruña y cometió el error. Además puedo afirmar que el tipo de letra de la oficial es muy típica y especial de las de la Coruña (más pequeñita).
Además en los mapas de 1920 (ya sé que son posteriores al cadete, pero da una idea) aparece Serantes en La Coruña como Estefeta y en Asturias como cartería.
Así pues:
Serantes especial 1 de Asturias.
Serantes oficial 1 de La Coruña.[/b][/i]
Un saludo,
Rafa
A principio de mes el amigo Cucunin me mandó la imagen de la carta de Serantes de JuanMalvar con la pregunta ¿asturiana o gallega?
Como acabo de ver este hilo os copio la respuesta que le envié para conocimiento de todos, pues imagino que Cucunin ya se la reenviaría a Juan.
Pues me parece que con la carta de tu amigo Juan se confirma que la cartería especial 1 de Serantes está mal catalogada por Sabariegos y pertenece a Asturias, pues al poner en la carta "Provincia" y ser el destino "Navia" pues está todo dicho.
De todas formas, añado un interrogante más a SERANTES: Tengo fichada del Agora una imagen de la cartería tipo 1 de Serantes no catalogada por Sabariegos. Si nos atenemos al libro de Bas que sitúa todas las carterías del tipo 1, según él sólo había cartería "Serantes" en La Coruña (en el mapa se ve al lado de Ferrol). Creo que Sabariegos se basó en Bas para decir que la especial 1 era de La Coruña y cometió el error. Además puedo afirmar que el tipo de letra de la oficial es muy típica y especial de las de la Coruña (más pequeñita).
Además en los mapas de 1920 (ya sé que son posteriores al cadete, pero da una idea) aparece Serantes en La Coruña como Estefeta y en Asturias como cartería.
Así pues:
Serantes especial 1 de Asturias.
Serantes oficial 1 de La Coruña.[/b][/i]
Un saludo,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Me gustaria mucho que esa carteria oficial fuese de Serantes (Ferrol),no tengo la certeza absoluta de que asi sea.
Dispongo de algunos documentos de recibos de correspondencia oficial,actas de elecciones,y en ellos no figura la marca de carteria.Pongo uno de 1892.En otros,de 1903 y posteriores,a pesar de ser de Serantes estan depositados en la Administracion de Ferrol.
Dispongo de algunos documentos de recibos de correspondencia oficial,actas de elecciones,y en ellos no figura la marca de carteria.Pongo uno de 1892.En otros,de 1903 y posteriores,a pesar de ser de Serantes estan depositados en la Administracion de Ferrol.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Adjunto otro resguardo de 1901.Este ya depositado en Ferrol.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Bueno Juan, si algo he aprendido es que en las carterías la certeza absoluta no existe.
Pero si :
1.- F. Bas refiere en su libro la cartería de Serantes en La Coruña
2.- Así mismo no refiere en su libro ninguna otra cartería denominada "Serantes"
3.- Sobre la tipología de las letras de las marcas tipo 1 de la Coruña (la palabra CARTERIA con casi doble de alto que el nombre del pueblo) puedo decir que:
* Todas las de La Coruña que tengo catalogadas son así menos las marcas CEE (CORUÑA) y S. SATURNINO.
* En las de Asturias tipo 1 la tipología de letras es normal y sólo he encontrado 4 que se parecen a las de La Coruña: CABAÑA QUINTA, COAÑA, DEGAÑA y S. MARTIN LUIÑA.
Pues creo que no nos equivocaremos al decir que esa marca es de La Coruña. Para mí lo determinante es que la refiera F. Bas, que es el que estuvo en esa época listando carterías (qué pena que no hiciese como J.M. Francés y recopilara ejemplares)
Respecto a los documentos que presentas, que son de lo más bonitos e interesantes, es una pena que las fechas no sean anteriores a 1882 y que tuvieran la marca de la cartería. Eso sí que sería definitivo!!
En fin, cualquier día aparece la carta que lo termine de aclarar como se ha aclarado la Especial de Serantes con la tuya (mi más sincera enhorabuena por la pieza y el descubrimiento)
Un saludo,
Rafa

Pero si :
1.- F. Bas refiere en su libro la cartería de Serantes en La Coruña
2.- Así mismo no refiere en su libro ninguna otra cartería denominada "Serantes"
3.- Sobre la tipología de las letras de las marcas tipo 1 de la Coruña (la palabra CARTERIA con casi doble de alto que el nombre del pueblo) puedo decir que:
* Todas las de La Coruña que tengo catalogadas son así menos las marcas CEE (CORUÑA) y S. SATURNINO.
* En las de Asturias tipo 1 la tipología de letras es normal y sólo he encontrado 4 que se parecen a las de La Coruña: CABAÑA QUINTA, COAÑA, DEGAÑA y S. MARTIN LUIÑA.
Pues creo que no nos equivocaremos al decir que esa marca es de La Coruña. Para mí lo determinante es que la refiera F. Bas, que es el que estuvo en esa época listando carterías (qué pena que no hiciese como J.M. Francés y recopilara ejemplares)
Respecto a los documentos que presentas, que son de lo más bonitos e interesantes, es una pena que las fechas no sean anteriores a 1882 y que tuvieran la marca de la cartería. Eso sí que sería definitivo!!
En fin, cualquier día aparece la carta que lo termine de aclarar como se ha aclarado la Especial de Serantes con la tuya (mi más sincera enhorabuena por la pieza y el descubrimiento)
Un saludo,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Rafa,Estoy de acuerdo con tu analisis morfologiico de la tipogradfia.No dudo sea asi.Mi extañeneza viene en la epoca que yo digo.Es rarisimo los resguardos electorales no tengan la marca ¿no?.Tengo incluso alguna carta que se usa la marca de carteria como lacrador(somozas).Me suena muy raro no se usase la marca en esa epoca,Pongo uno de Jubia de esa epoca.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Bueno, alguno he visto por ahí sin matasellos de la cartería pero no lo encuentro ahora. Por algo también existen las carterías "manuscritas" en que el cartero escribía el nombre de la cartería y en este caso (a falta de DNI que no llegó con el tío Paco hasta el 2/3/1944) autenticó el recibo con una firma de lo más rimbombante que parece de notario
Lo más plausible es que expidió ese recibo "a mano" porque no tenía el cuño a mano, valga la redundancia. ¿Y por qué? ummm... una teoría: observa la fecha 24 de abril de 1892.
¡Era DOMINGO!
Un saludo,
Rafa


Lo más plausible es que expidió ese recibo "a mano" porque no tenía el cuño a mano, valga la redundancia. ¿Y por qué? ummm... una teoría: observa la fecha 24 de abril de 1892.
¡Era DOMINGO!

Un saludo,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Hola:
Me gustaría hacer unas observaciones en referencia a la carta que abre este hilo con carteria especial Tipo I de SERANTES.
Esta carta ya la publicó el autor de este hilo, juanmalvar, en la desaparecida revista "Crónica Filatélica (febrero de 1995, pág. 85) en un artículo sobre las carterías de Galicia (recordemos que Sabariegos la cataloga en Coruña) y ya planteó que pertenecía a Asturias cuando puso en el pie de la misma: "Carta, sin fechar, de Serantes a Navia (Asturias). A la vista de la inscripción manuscrita 'provincia'".
Por lo que leo en este hilo, el compañero "cucunin" aún tenía la duda sí esta marca es gallega o asturiana, pues -como es lógico- imagino querrá estar seguro antes de catalogarla en su región de Asturias.
Sigo leyendo y veo que el compañero Rafa.Mirman le dá la contestación en base al mismo razonamiento ya citado de "juanmalvar".
Rafa.Mirman escribió:
Queda claro, pues, que no puede resolverse este enigma basandonos solamente en la inscripción manuscrita "provincia" del sobre, pues es evidente que cualquiera que tome un diccionario postal y vea lo que he mostrado puede atribuir dicha marca a PONTEVEDRA, siguiendo el mismo razonamiento por el que se le atribuye aquí a ASTURIAS.
Saludos
Me gustaría hacer unas observaciones en referencia a la carta que abre este hilo con carteria especial Tipo I de SERANTES.
Esta carta ya la publicó el autor de este hilo, juanmalvar, en la desaparecida revista "Crónica Filatélica (febrero de 1995, pág. 85) en un artículo sobre las carterías de Galicia (recordemos que Sabariegos la cataloga en Coruña) y ya planteó que pertenecía a Asturias cuando puso en el pie de la misma: "Carta, sin fechar, de Serantes a Navia (Asturias). A la vista de la inscripción manuscrita 'provincia'".
Por lo que leo en este hilo, el compañero "cucunin" aún tenía la duda sí esta marca es gallega o asturiana, pues -como es lógico- imagino querrá estar seguro antes de catalogarla en su región de Asturias.
Sigo leyendo y veo que el compañero Rafa.Mirman le dá la contestación en base al mismo razonamiento ya citado de "juanmalvar".
Rafa.Mirman escribió:
Pues mucho me temo, estimados compañeros "juanmalvar" y "Rafa.Mirman", que no está todo dicho, pues -según los diccionarios postales- también existe SERANTES y NAVIA en la provincia de PONTEVEDRA. He aquí la prueba:Pues me parece que con la carta de tu amigo Juan se confirma que la cartería especial 1 de Serantes está mal catalogada por Sabariegos y pertenece a Asturias, pues al poner en la carta "Provincia" y ser el destino "Navia" pues está todo dicho.
Queda claro, pues, que no puede resolverse este enigma basandonos solamente en la inscripción manuscrita "provincia" del sobre, pues es evidente que cualquiera que tome un diccionario postal y vea lo que he mostrado puede atribuir dicha marca a PONTEVEDRA, siguiendo el mismo razonamiento por el que se le atribuye aquí a ASTURIAS.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?


Saludos, me está encantando este sherlockiano hilo.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Amigo Pelayo! Se te echaba de menos por estos lares.
Pues sí, tienes más razón que un santo: existían poblaciones con los nombres SERANTES y NAVIA, tanto en OVIEDO como en PONTEVEDRA.
Y de santos (con la iglesia una vez más topamos
) va a ir mi exposición:
Antes de debatir la carta imagino que respecto a la marca SERANTES tipo 1 en sello suelto darás tu aprobación a que se lo adjudiquemos a LA CORUÑA porque es el único Serantes que refiere Bas, además de por la tipología de letra. Ya sé que esto último no es definitivo, pero da un altísimo porcentaje de probabilidad que tengo hasta calculado. Qué le vamos a hacer, no soy de letras.
Y ahora vamos a la carta. Refieres Serantes y Navia en Pontevedra, no en La Coruña, pero bueno, cabría esa nueva posibilidad.
Dejemos los mapas postales y nomenclátores por un momento y fijémonos en el destinatario: Isidoro García de la Vega. Y buscando al presbítero en San Google encontramos:
"Con fecha de Octubre del 1884 el Cura Ecónomo de esta Villa de Santiago de Castropol, Pbro. Isidoro García de la Vega elevo por medio de procurador en Oviedo una solicitud al Illmo. Sr. Obispo de la Diócesis, con el noble fin de establecer la Piadosa Asociación de las Hijas de María para las jóvenes, sus feligresas."
Si alguien me va a decir que "Era el cura en octubre de 1884, pero ¿y en 190x, época del Cadete?", le diré que:
1º blanco y en botella
2º puede buscar el libro "Studium Oventense" de Ramón Platero, 1999, y buscar en qué parroquia estaba Isidoro García de la Vega.
y 3º que puede darse de baja en el foro del Agora y apuntarse al de forocoches
Me da pena que se haya llegado a una conclusión. A ver si buscamos más carnaza de éstas que hacen tan entretenida el Agora.
Un saludo a todos
Rafa

Pues sí, tienes más razón que un santo: existían poblaciones con los nombres SERANTES y NAVIA, tanto en OVIEDO como en PONTEVEDRA.
Y de santos (con la iglesia una vez más topamos

Antes de debatir la carta imagino que respecto a la marca SERANTES tipo 1 en sello suelto darás tu aprobación a que se lo adjudiquemos a LA CORUÑA porque es el único Serantes que refiere Bas, además de por la tipología de letra. Ya sé que esto último no es definitivo, pero da un altísimo porcentaje de probabilidad que tengo hasta calculado. Qué le vamos a hacer, no soy de letras.
Y ahora vamos a la carta. Refieres Serantes y Navia en Pontevedra, no en La Coruña, pero bueno, cabría esa nueva posibilidad.
Dejemos los mapas postales y nomenclátores por un momento y fijémonos en el destinatario: Isidoro García de la Vega. Y buscando al presbítero en San Google encontramos:
"Con fecha de Octubre del 1884 el Cura Ecónomo de esta Villa de Santiago de Castropol, Pbro. Isidoro García de la Vega elevo por medio de procurador en Oviedo una solicitud al Illmo. Sr. Obispo de la Diócesis, con el noble fin de establecer la Piadosa Asociación de las Hijas de María para las jóvenes, sus feligresas."
Si alguien me va a decir que "Era el cura en octubre de 1884, pero ¿y en 190x, época del Cadete?", le diré que:
1º blanco y en botella
2º puede buscar el libro "Studium Oventense" de Ramón Platero, 1999, y buscar en qué parroquia estaba Isidoro García de la Vega.
y 3º que puede darse de baja en el foro del Agora y apuntarse al de forocoches




Me da pena que se haya llegado a una conclusión. A ver si buscamos más carnaza de éstas que hacen tan entretenida el Agora.
Un saludo a todos
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Tenéis que poner en marcha ya en el ágora vuestro propio CSI: Clasificación de Sellos Imposibles
.
Bravo Rafa,


Bravo Rafa,
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Es que cuando entra Pelayo Grissom en escena, los técnicos del CSI nos esforzamos más.
Rafa Warrick
Rafa Warrick
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
¡Ahí te quería ver, Rafa!
Sabía que te gustaría el reto y que pronto encontrarías la forma de solucionarlo. Tú y yo sabemos que estas investigaciones de las carterías (por llamarlo de alguna manera) son muy entretenidas, sobre todo cuando desconocemos la respuesta de antemano, pues ello estimula nuestra mente para la busqueda y posterior regocijo de nuestros hallazgos ¿no te parece, Rafa?
Estarás de acuerdo conmigo que por la simple inscripción manuscrita de "provincia" no se puede sentenciar en un sentido u en otro (Pontevedra o Asturias). Ahora bien, como bien has detectado, lo más importante para investigar esta carta es el destinatario, Isidoro García de la Vega, pues especifica que es cura (presbitero, dice en el sobre para ser exactos).
Así es como -en su día tras conocer dicha carta en el artículo mencionado de Crónica y consultar los diccionarios postales- deduje que dicha carta circuló dentro de la provincia de Oviedo, pues me tomé la molestia de investigar al destinatario y lo encontré en varios documentos domiciliado en Navia (Asturias).
Como bien dices, Rafa, este foro está ultimamente muy aburrido y falta un poco de "chicha" (ya me entiendes). Pero, no creas. Me lo he pensado y mucho antes de plantear la cuestión, pues no sé sí sabes que por aquí en el foro hay algunos que no les gusta se pregunten cosas que se saben, pues se sienten examinados y todas esas cosas ridículas que prefiero no entrar en detalles. Espero, Rafa, tú no te hayas sentido así.
En cuanto a la cartería oficial Tipo I de Serantes (no catalogada por Sabariegos) comparto no solo tu opinión que es de Coruña, sino los detalles tan importates que has apuntado relativos a la obra de Bas y a la tipología de las letras. Son dos argumentos muy ...muy solidos como para pensar en otra provincia que no sea Coruña. Otra cosa es identificar la población exacta, pues con ese nombre existen numerosos nucleos de población en Coruña. Imagino que en este sentido algo podrán ayudar los gallegos que conocen mejor la provincia ¿no te parece?
Bueno, Rafa, siempre es un placer debatir contigo sobre un tema que a ambos nos apasiona como son las carterías.
Saludos
Sabía que te gustaría el reto y que pronto encontrarías la forma de solucionarlo. Tú y yo sabemos que estas investigaciones de las carterías (por llamarlo de alguna manera) son muy entretenidas, sobre todo cuando desconocemos la respuesta de antemano, pues ello estimula nuestra mente para la busqueda y posterior regocijo de nuestros hallazgos ¿no te parece, Rafa?
Estarás de acuerdo conmigo que por la simple inscripción manuscrita de "provincia" no se puede sentenciar en un sentido u en otro (Pontevedra o Asturias). Ahora bien, como bien has detectado, lo más importante para investigar esta carta es el destinatario, Isidoro García de la Vega, pues especifica que es cura (presbitero, dice en el sobre para ser exactos).
Así es como -en su día tras conocer dicha carta en el artículo mencionado de Crónica y consultar los diccionarios postales- deduje que dicha carta circuló dentro de la provincia de Oviedo, pues me tomé la molestia de investigar al destinatario y lo encontré en varios documentos domiciliado en Navia (Asturias).
Como bien dices, Rafa, este foro está ultimamente muy aburrido y falta un poco de "chicha" (ya me entiendes). Pero, no creas. Me lo he pensado y mucho antes de plantear la cuestión, pues no sé sí sabes que por aquí en el foro hay algunos que no les gusta se pregunten cosas que se saben, pues se sienten examinados y todas esas cosas ridículas que prefiero no entrar en detalles. Espero, Rafa, tú no te hayas sentido así.
En cuanto a la cartería oficial Tipo I de Serantes (no catalogada por Sabariegos) comparto no solo tu opinión que es de Coruña, sino los detalles tan importates que has apuntado relativos a la obra de Bas y a la tipología de las letras. Son dos argumentos muy ...muy solidos como para pensar en otra provincia que no sea Coruña. Otra cosa es identificar la población exacta, pues con ese nombre existen numerosos nucleos de población en Coruña. Imagino que en este sentido algo podrán ayudar los gallegos que conocen mejor la provincia ¿no te parece?
Bueno, Rafa, siempre es un placer debatir contigo sobre un tema que a ambos nos apasiona como son las carterías.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
¡Muy bueno , Rafa!
Se han cruzado los mensajes y no había visto el último tuyo todo concentrado en tu laboratorio pinzas en mano
Veo que tienes buen sentido del humor y eso me alegra, pero no descuides tus defensas, pues el enemigo puede atacar en cualquier momento
Un saludo



Se han cruzado los mensajes y no había visto el último tuyo todo concentrado en tu laboratorio pinzas en mano

Veo que tienes buen sentido del humor y eso me alegra, pero no descuides tus defensas, pues el enemigo puede atacar en cualquier momento

Un saludo
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Pues a mi me gusta mucho que planteeis estas, casi imposibles investigaciones, que asi aprendo
Un saludo a todos.


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
Pelayo, es que ya sabes que los sevillanos somos unos cachondos... pero currantes también. No caigamos en el tópico.
La población la dejó clara Bas en el mapa que puse arriba. Hoy en día no hay pueblo porque allá por los 40 El Ferrol lo anexionó.
Bueno, y como final del capitulo de CSI de hoy, desvelo el dato del porcentaje de error que dije arriba: 3,3898% de error.
Tengo fichadas 59 carterías tipo 1 de La Coruña. Hay 2 que no tienen el tipo de letra pequeña, bueno 1 y media. Primero os enseño la media...
CEE está en letras grandes, pero (CORUÑA) vuelve a ser de altura pequeña como el resto de las coruñesas. Así que media.
Y la otra es
Fin del capítulo de hoy. Buen fin de semana!!!
La población la dejó clara Bas en el mapa que puse arriba. Hoy en día no hay pueblo porque allá por los 40 El Ferrol lo anexionó.
Bueno, y como final del capitulo de CSI de hoy, desvelo el dato del porcentaje de error que dije arriba: 3,3898% de error.
Tengo fichadas 59 carterías tipo 1 de La Coruña. Hay 2 que no tienen el tipo de letra pequeña, bueno 1 y media. Primero os enseño la media...
CEE está en letras grandes, pero (CORUÑA) vuelve a ser de altura pequeña como el resto de las coruñesas. Así que media.
Y la otra es
Fin del capítulo de hoy. Buen fin de semana!!!
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: ¿Alguno ha visto la carteria de serantes sobre carta?
!Bien, bien bien!, este es el Ágora que se echa de menos, investigación y "buen rollo" de la mano, profundidad y "salero
humorístico" unidos hacen que los hilos sean amenos, tanto para "sabios" como para "principiantes" y no aburran a las
ovejas como cito algún forero en otro hilo.
Este es un ejemplo del camino, menos "estiramiento", menos "oficialismo" y mas sapiencia filatélica con humor y expresión
natural de filatélicos "colegas".
Bién por las formas de los participantes de este hilo, me encanta, aúnque las carterías no sean lo mio.
Saludos
Julián
humorístico" unidos hacen que los hilos sean amenos, tanto para "sabios" como para "principiantes" y no aburran a las
ovejas como cito algún forero en otro hilo.
Este es un ejemplo del camino, menos "estiramiento", menos "oficialismo" y mas sapiencia filatélica con humor y expresión
natural de filatélicos "colegas".
Bién por las formas de los participantes de este hilo, me encanta, aúnque las carterías no sean lo mio.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA