Imagen

Parrilla verde

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Parrilla verde

Mensaje por senex »

Hola.
He estado consultando el Eximio especializado y hay un solo ejemplo de matasellos parrilla verde. Desde luego, no en la emisión de 1855 (filigrana lazos), que es la que me interesa. Sólo se cita la parrilla verde en la emisión del 52. ¿Puede algún especialista en el tema ilustrarme sobre esa parrilla verde o remitirme a algún estudio?
No podré agradecer las respuestas hasta después de Semana Santa. Por eso, desde ya, gracias mil.
S.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Parrilla verde

Mensaje por rucvermell »

Esto de las parrillas verdes, es un dilema que depende de la tolerancia que uno tenga.
No puedo resistir en contaros una anécdota.
Uno de los hijos de Llorenç Monge, me ofrecía una carta con matasellos del cartucho de Sta. Coloma "en color verde", cuando los pocos que se conocen son azul-gris oscuro; intentaba convencerle de que de verde nada, que era el típico color azul de este matasellos. Estábamos en plena discusión, cuando el peculiar Llorenç aparece por la tienda acompañado de su fiel e inseparable perro basset; intrigado por la controversia, coge la carta, sale a la calle y la mira y remira oriéntándola al sol y a la sombra, vuelve a la tienda y sentencia con parsimonia y seriedad: "o es verde y parece azul o es azul y parece verde"; carcajadas generales.
Me apropio de la sentencia de Llorenç.
La inmensa mayoría de matasellos que se dan como verdes... son decoloraciones de azules.
Sólo en casos muy, pero que muy concretos aceptaría el color verde.
En el rojo, he desechado como tales una gran cantidad de matasellos que se dan como de color verde que para mí no lo son. Son azules-grises oscuros.
Sólo aceptaría como tales los que tuvieran una coloración verde-esmeralda. En el rojo, hasta ahora y según mi criterio sólo he encontrado estas dos cartas:
peñar.jpg
peñar.jpg (113.56 KiB) Visto 1057 veces
dueñas.jpg
dueñas.jpg (164.37 KiB) Visto 1057 veces
No sé exactamente como darán en pantalla, pero en vivo y en directo, son verdes-verdes esmaralda.
Además la de PEÑARANDA, tiene la gracia de ser un poco más estrecha de la normal, tiene 16,5 m/m. en lugar de 17,5; parece además más larga, pero parece que es producto del "resbaleo" en la estampación.
La de DUEÑAS, es del mismo color que el fechador.
Bueno, esta es mi opinión; será bueno saber que opinan otros coleguis.
S. i I.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Parrilla verde

Mensaje por Alejov »

Existía tinta verde en las oficinas de correos o el verde es el resultado de ¿negro diluido con aceite mas azul?
Digo esto porque con la penuria del sueldo la restriccion de tinta y el ingenio para prolongar la vida de la racion mensual puede pasar cualquier cosa.
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: Parrilla verde

Mensaje por araduey »

Yo tambien creo que es una decoloracion de la tinta azul, en las carta de dueñas por ejemplo la parrilla que esta en la imagen aumentada a mi me parece mas azul que verde.

Saludos.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Parrilla verde

Mensaje por montsant »

Hola:

Pues aunque muy posterior subo una carta con la Parrilla numerada 10 de Córdoba que a mi juicio es en color verde, el mismo color del fechador y que además puede compararse con el color azul del fechador francés, por lo que aunque raramente, si que es posible fuera tinta en color verde la usada circunstancialmente creo yo, aunque se cite siempre como color azul la usada en esta demarcación para evitar precisamente discrepancias estériles, máxime teniendo en cuenta lo dificil de discirnir como ha comentado Xavier ....."o es verde y parece azul o es azul y parece verde" :D :D

Córdoba a Puy de Dome.jpg
De todas formas entiendo que la diferencia de color es evidente o al menos a mí me lo parece en este caso.

Saludos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Parrilla verde

Mensaje por Juliop »

Estoy completamente de acuerdo con lo dicho por Rucvermeil de que la mayoria de las parrilas y fechadores verdes son variantes del azul. En la página nº 25 del Baile de los Matasellos teneis la imagen de una parrilla verde empleada en Oviedo que tengo en mi colección y resulta de color verde clarisimo ya que el fechador esta estampado en azul y la diferencia de color es evidente. En mi opinión las autenticas parrillas verdes son muchisimo mas raras que las rojas, es decir auténticas joyas de la marcofilia española de la segunda mitad del siglo XIX.

¡¡¡Buena caza a todos-as!!!

8) 8) 8) 8) 8) 8)
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: Parrilla verde

Mensaje por parbil »

Hola:
Aqui os pongo un fragmento de Vitoria a Reus de 1855 con parrilla y fechador en un azul muy degradado, que a la luz del sol parece verde y a la luz de una lampara azul.
Yo creo como la mayoria que son azules pero deteriorados.
Hemos de recordar que en enero de 1852 se uso este color azul de manera casi general en toda España, sin que se sepa que resolucion lo dicto.
Un saludo.
Adjuntos
1854. Vitoria a Reus. Parrilla y fechador verde.Red..JPG
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”