Imagen

Indicacion del peso en correspondencia oficial clásica

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Indicacion del peso en correspondencia oficial clásica

Mensaje por jjea »

Despues de revisar una serie de envueltas de correspondencia oficial de Cuba circuladas entre 1858 y 1870, me he encontrado con un par de ellas con la indicacion manuscrita del peso. Estos envios que muestro no llevaban sellos adhesivos para el correo oficial (media, una y cuatro onzas, una libra). Aunque por algun lado he leido que esta anotacion manuscrita era comun me gustaria saber si teneis mas casos como estos.

qq058_anv_950ppp.jpg
qq047_anv_950ppp.jpg

Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Indicacion del peso en correspondencia oficial clásica

Mensaje por jjea »

De las cartas anteriores me hace gracia que se haya anotado el peso en gramos cuando los sellos adhesivos del correo oficial venian descritos en onzas y libras.

Os adjunto otra imagen.
rr009_anv_950ppp.jpg

La anotacion manuscrita en la parte superior derecha parece decir : "correos 2 o".
Supongo que significará correos 2 onzas.
¿ Otras posibilidades ?

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Indicacion del peso en correspondencia oficial clásica

Mensaje por Juliop »

Te recomiendo adquirir el estudio nº 1 de AFINET.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Indicacion del peso en correspondencia oficial clásica

Mensaje por jjea »

Gracias Julio por el puntero.

Hace ya más de 20 años cuando yo estudiaba el lenguaje de programación C se hablaba de variables y punteros.
Las variables mantenían la información.
Los punteros apuntaban a las variables.

Le pediré el libro que me indicas a los Reyes Magos.

Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”