Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Medidas sí, pero con justicia. Los funcionarios no tienen nada que temer
He podido conseguir el texto de una entrevista que el Dr. Raktimen, Doctor en Ciencias del Periodismo por la Universidad de Cracovia, ha realizado al Sr. Rajoy, y que se publicará en breve en el periódico alemán Der Spigel.
Dr. Raktimen: Señor Rajoy, en su discurso al final de las elecciones del pasado domingo, con gran éxito para su partido por lo que le felicito, decía usted que en el compromiso que asumen no solo van a darlo todo, sino que van a darlo todo con todos. Sin embargo, he podido constatar una gran inquietud en los funcionarios por el temor de que vuelvan a recurrir a bajarles el sueldo a ellos, a pesar de que ya lo hicieron anteriormente, o sea que no sería darlo todo con todos sino siempre con los mismos ¿podría usted tranquilizarlos?
Sr. Rajoy: Con mucho gusto lo hago. Aceptando como probable que puedan producirse protestas por algunas de las medidas que tendremos que tomar para reducir el déficit público, es indudable que si se hacen de forma injusta, la rebeldía podría convertirse en rabia. No sólo por este motivo sino por mi deseo de ser lo más justo posible, le diré que los funcionarios no tienen que preocuparse, que no volveremos a recurrir a ellos para pedirles más sacrificios.
Dr. Raktimen: Sin embargo, vemos como el Sr. Artur Mas anuncia que bajará el sueldo de los empleados públicos, y en cierto modo prevé que usted también lo va a hacer al decir que si esta reducción se dispone en todo el Estado, a los empleados públicos catalanes no se les impondría entonces una doble rebaja (más correctamente triple, diría yo). También en comentarios de las tertulias televisivas se refieren a esa posibilidad como si tal cosa, sin que nadie exponga una opinión en contra.
Sr. Rajoy: Es verdad, digamos que es lo más socorrido, pero sin duda muy injusto ya que son unos trabajadores como cualquier otros y a propósito de esto le voy a concretar más mi intención en este tema para que se produzca esa tranquilización que usted me pide. Desde el momento que el Sr. Zapatero tomó la decisión de bajar el sueldo a los funcionarios exclusivamente, consideré una injusticia el que lo hiciera así, puesto que debió aplicarlo a todos los trabajadores españoles, o mejor, limitado a los empleados fijos, ya que esa característica de fijeza es la que se utiliza para justificar los abusos a los funcionarios. Y esa es mi intención, pedirle ese sacrificio a los que entonces no lo hicieron.
Dr. Raktimen: ¿Y usted cree que los sindicatos van a permitir eso?
Sr. Rajoy: Puede que ese temor influyera en que el Sr. Zapatero no lo hiciese así. De todas formas si se hace bien, tendrán que reconocer que es necesario, como lo hicieron cuando se aplicó a los funcionarios.
Dr. Raktimen: ¿Qué entiende usted por hacerlo bien?
Sr. Rajoy: Lo primero que no será un descuento lineal, sino que irá desde un 2 % para los sueldos más bajos hasta el 8 % en los más altos. Es decir algo completamente asumible por los empleados que, no lo olvidemos, gozan de un trabajo fijo como los funcionarios. Los baremos por ingreso podrían ser los mismos que ya se aplicó a los empleados públicos, aceptado como equitativo. Tenga usted en cuenta Sr. Raktimen que los sueldos en las empresas privadas son superiores, en general, a los que sufren los funcionarios, siendo en algunos casos llamativas las diferencias, como ocurre con los empleados de banca y sobre todo de las cajas de ahorros, con incentivos y extras frecuentes.
Dr. Raktimen: Quizá el Sr. Zapatero no se atrevió a hacerlo por no saber la forma de recaudar esos descuentos.
Sr. Rajoy: También es posible porque es verdad que hay mucho inútil por el mundo -sin señalar a nadie- porque la cosa no puede ser más sencilla. Lo mismo que las empresas recaudan la retención del IRPF, harían este descuento y lo ingresarían en Hacienda, siempre de forma independiente al efectuado por el impuesto.
Dr. Raktimen: Sin duda es fácil, efectivamente. Y ya para terminar ¿señalaría un período para estas contribuciones extraordinarias?
Sr. Rajoy: Respecto a lo anterior, la verdad es que hará falta alguna cosa más para establecer el descuento general del que hablamos, pero nada insalvable; fíjese que la Constitución la reformamos en unos cuantos días. Y yendo a su nueva pregunta, en principio esperamos que sea suficiente con hacerlo durante el próximo 2012, ya que hay que tener en cuenta que el ingreso que se originará generalizando ese descuento será mucho mayor que limitado a los funcionarios, que son muchísimos menos que los trabajadores en general.
Dr. Raktimen: Pues nada más, Sr. Rajoy. Muy agradecido y seguro que los funcionarios van a respirar tranquilos después de confirmar su buen criterio.
Sr. Rajoy: Pues me alegraré que sea así y gracias a usted.
¿Qué les parece? Con razón no quería decirlo antes de las elecciones. Si se hubiera sabido muchos votantes del PP no lo hubieran hecho, porque una cosa es que les hagan descuentos a los funcionarios, que no hacen nada, y otra a los tan trabajadores trabajadores.
He podido conseguir el texto de una entrevista que el Dr. Raktimen, Doctor en Ciencias del Periodismo por la Universidad de Cracovia, ha realizado al Sr. Rajoy, y que se publicará en breve en el periódico alemán Der Spigel.
Dr. Raktimen: Señor Rajoy, en su discurso al final de las elecciones del pasado domingo, con gran éxito para su partido por lo que le felicito, decía usted que en el compromiso que asumen no solo van a darlo todo, sino que van a darlo todo con todos. Sin embargo, he podido constatar una gran inquietud en los funcionarios por el temor de que vuelvan a recurrir a bajarles el sueldo a ellos, a pesar de que ya lo hicieron anteriormente, o sea que no sería darlo todo con todos sino siempre con los mismos ¿podría usted tranquilizarlos?
Sr. Rajoy: Con mucho gusto lo hago. Aceptando como probable que puedan producirse protestas por algunas de las medidas que tendremos que tomar para reducir el déficit público, es indudable que si se hacen de forma injusta, la rebeldía podría convertirse en rabia. No sólo por este motivo sino por mi deseo de ser lo más justo posible, le diré que los funcionarios no tienen que preocuparse, que no volveremos a recurrir a ellos para pedirles más sacrificios.
Dr. Raktimen: Sin embargo, vemos como el Sr. Artur Mas anuncia que bajará el sueldo de los empleados públicos, y en cierto modo prevé que usted también lo va a hacer al decir que si esta reducción se dispone en todo el Estado, a los empleados públicos catalanes no se les impondría entonces una doble rebaja (más correctamente triple, diría yo). También en comentarios de las tertulias televisivas se refieren a esa posibilidad como si tal cosa, sin que nadie exponga una opinión en contra.
Sr. Rajoy: Es verdad, digamos que es lo más socorrido, pero sin duda muy injusto ya que son unos trabajadores como cualquier otros y a propósito de esto le voy a concretar más mi intención en este tema para que se produzca esa tranquilización que usted me pide. Desde el momento que el Sr. Zapatero tomó la decisión de bajar el sueldo a los funcionarios exclusivamente, consideré una injusticia el que lo hiciera así, puesto que debió aplicarlo a todos los trabajadores españoles, o mejor, limitado a los empleados fijos, ya que esa característica de fijeza es la que se utiliza para justificar los abusos a los funcionarios. Y esa es mi intención, pedirle ese sacrificio a los que entonces no lo hicieron.
Dr. Raktimen: ¿Y usted cree que los sindicatos van a permitir eso?
Sr. Rajoy: Puede que ese temor influyera en que el Sr. Zapatero no lo hiciese así. De todas formas si se hace bien, tendrán que reconocer que es necesario, como lo hicieron cuando se aplicó a los funcionarios.
Dr. Raktimen: ¿Qué entiende usted por hacerlo bien?
Sr. Rajoy: Lo primero que no será un descuento lineal, sino que irá desde un 2 % para los sueldos más bajos hasta el 8 % en los más altos. Es decir algo completamente asumible por los empleados que, no lo olvidemos, gozan de un trabajo fijo como los funcionarios. Los baremos por ingreso podrían ser los mismos que ya se aplicó a los empleados públicos, aceptado como equitativo. Tenga usted en cuenta Sr. Raktimen que los sueldos en las empresas privadas son superiores, en general, a los que sufren los funcionarios, siendo en algunos casos llamativas las diferencias, como ocurre con los empleados de banca y sobre todo de las cajas de ahorros, con incentivos y extras frecuentes.
Dr. Raktimen: Quizá el Sr. Zapatero no se atrevió a hacerlo por no saber la forma de recaudar esos descuentos.
Sr. Rajoy: También es posible porque es verdad que hay mucho inútil por el mundo -sin señalar a nadie- porque la cosa no puede ser más sencilla. Lo mismo que las empresas recaudan la retención del IRPF, harían este descuento y lo ingresarían en Hacienda, siempre de forma independiente al efectuado por el impuesto.
Dr. Raktimen: Sin duda es fácil, efectivamente. Y ya para terminar ¿señalaría un período para estas contribuciones extraordinarias?
Sr. Rajoy: Respecto a lo anterior, la verdad es que hará falta alguna cosa más para establecer el descuento general del que hablamos, pero nada insalvable; fíjese que la Constitución la reformamos en unos cuantos días. Y yendo a su nueva pregunta, en principio esperamos que sea suficiente con hacerlo durante el próximo 2012, ya que hay que tener en cuenta que el ingreso que se originará generalizando ese descuento será mucho mayor que limitado a los funcionarios, que son muchísimos menos que los trabajadores en general.
Dr. Raktimen: Pues nada más, Sr. Rajoy. Muy agradecido y seguro que los funcionarios van a respirar tranquilos después de confirmar su buen criterio.
Sr. Rajoy: Pues me alegraré que sea así y gracias a usted.
¿Qué les parece? Con razón no quería decirlo antes de las elecciones. Si se hubiera sabido muchos votantes del PP no lo hubieran hecho, porque una cosa es que les hagan descuentos a los funcionarios, que no hacen nada, y otra a los tan trabajadores trabajadores.
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Esta entrevista es dificil de creer, en primer lugar porque ya me dira usted como puede bajar el gobierno el sueldo derivado de un contrato privado. En segundo porque tan renombrado doctor no se encuentra en la web.
Yo en las elecciones busqué un partido alternativo a PP y a PSOE, éstos últimos me bajaron el sueldo sin ser funcionario, sólo porque recibía mi subvencion pública de investigación(que se hartaron a decir que no se iban a recortar) a través de un organismo público. Yo entiendo que van a ser necesarios sacrificios y lo de que los funcionarios no hacen nada pues habrá de todo como en botica pero generalizar así no es nada bueno, porque insultas a mucha gente trabajadora.
Un saludo
Yo en las elecciones busqué un partido alternativo a PP y a PSOE, éstos últimos me bajaron el sueldo sin ser funcionario, sólo porque recibía mi subvencion pública de investigación(que se hartaron a decir que no se iban a recortar) a través de un organismo público. Yo entiendo que van a ser necesarios sacrificios y lo de que los funcionarios no hacen nada pues habrá de todo como en botica pero generalizar así no es nada bueno, porque insultas a mucha gente trabajadora.
Un saludo
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
¡¡ Dr. Raktimen !!
¡¡ Dr. Men-ti-raK !!
Un saludo RAFAEL RAYA
¡¡ Dr. Men-ti-raK !!


Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Gracias Centauro, ahora entiendo el título de Antonio
Un abrazo a todos


Un abrazo a todos
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Pero hombre, Rafael, pa’que lo descubres tan pronto
.
Juan Luis, supongo que ahora entiendes no sólo el título, sino también lo de que los funcionarios no hacen nada, sobre todo si te digo que yo lo fui y trabajé en Correos ¡¡hasta la extenuación!! y ahora no bromeo.
Ya ves como será que el otro día me ofrecían la reencarnación
y no acepté porque no me garantizaban que no volvería a ir a ese organismo en la siguiente vida.
Saludos

Juan Luis, supongo que ahora entiendes no sólo el título, sino también lo de que los funcionarios no hacen nada, sobre todo si te digo que yo lo fui y trabajé en Correos ¡¡hasta la extenuación!! y ahora no bromeo.
Ya ves como será que el otro día me ofrecían la reencarnación

Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
“La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha presentado este viernes una nueva batería de medidas de ahorro entre las que se encuentra una bajada salarial y un aumento de la jornada laboral de los empleados públicos”
O sea, otra vez a los mismos y ¿eso es justo?
Yo creo que es más justo lo que dice “Rajoy” en la entrevista del Dr. Raktimen o decidme, por favor, que parte no os parece correcta y por qué.
¿Cual es mi intención con esta entrevista? Evidentemente destacar la injusticia de que se repitiera esa medida al mismo colectivo de trabajadores que ya la han sufrido y ponerlo en evidencia ahora, antes de que se produzca, que luego ya no sirve para nada el pataleo.
Creo que "Rajoy" habla muy razonada y razonablemente.
¿Hay algún funcionario por ahí?
Saludos



O sea, otra vez a los mismos y ¿eso es justo?
Yo creo que es más justo lo que dice “Rajoy” en la entrevista del Dr. Raktimen o decidme, por favor, que parte no os parece correcta y por qué.
¿Cual es mi intención con esta entrevista? Evidentemente destacar la injusticia de que se repitiera esa medida al mismo colectivo de trabajadores que ya la han sufrido y ponerlo en evidencia ahora, antes de que se produzca, que luego ya no sirve para nada el pataleo.
Creo que "Rajoy" habla muy razonada y razonablemente.
¿Hay algún funcionario por ahí?


Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Hola:
A mi personalmente me parece que la bajada de salarios a empleados no públicos ni aumenta las arcas del estado ni contribuye a eleminar el desempleo. Creo que la creación de empleo tiene que ir mas dirigida a la rentabilidad empresarial ligado a su productividad. Creo que es mas justo la subida de impuestos y además afecta a todo el tejido, incluidos clases medias y altas, mas razonable y mas equitativo. Las ayudas en tiempo de crisis para la generación de empleo es algo muy dicicil.Pero si se puede hacer un regimen expecial mas barato para las pequeñas y medianas empresas y regimen mas severo para las altas en las que se deberían de limitar los sueldos de los altos ejecuivos que son realmente de excandalo.
Pero como siempre todos sabemos por donde van a ir las medidas, y quien vamos a pagar el pato, subidas de iva, carburantes, agua, gas, electricidad, transporte público, eso que pagamos todos y como no ya se habla de pagar por el uso de las carreteras.
Suerte.
Jose Ignacio.
A mi personalmente me parece que la bajada de salarios a empleados no públicos ni aumenta las arcas del estado ni contribuye a eleminar el desempleo. Creo que la creación de empleo tiene que ir mas dirigida a la rentabilidad empresarial ligado a su productividad. Creo que es mas justo la subida de impuestos y además afecta a todo el tejido, incluidos clases medias y altas, mas razonable y mas equitativo. Las ayudas en tiempo de crisis para la generación de empleo es algo muy dicicil.Pero si se puede hacer un regimen expecial mas barato para las pequeñas y medianas empresas y regimen mas severo para las altas en las que se deberían de limitar los sueldos de los altos ejecuivos que son realmente de excandalo.
Pero como siempre todos sabemos por donde van a ir las medidas, y quien vamos a pagar el pato, subidas de iva, carburantes, agua, gas, electricidad, transporte público, eso que pagamos todos y como no ya se habla de pagar por el uso de las carreteras.
Suerte.
Jose Ignacio.

- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
CENTAURO escribió:¡¡ Dr. Raktimen !!
¡¡ Dr. Men-ti-raK !!![]()
![]()
Un saludo RAFAEL RAYA
Y yo también: solo hay que invertir el acrónimo germanizadoJuan Luis escribió:Gracias Centauro, ahora entiendo el título de Antonio![]()
![]()
Un abrazo a todos

Dr. Rak-ti-men (men-ti-ra) = Dr. The-buss-em (em-bus-te)

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
¿Crisis? Eso que se lo pregunten a los que siempre han sido pobres. La cuestión es que en estos momentos, las desigualdades sociales han aumentado y lo seguirán haciendo. Quien manda es don dinero y mientras algunos se preocupan de llevar a su perrito a hacerle la manicura, otros se tiran por la ventana por no poder afrontar los pagos a bancos y banqueros.
Los que tenemos ya medio siglo o más, nos acordamos que siendo niños recaudábamos dinero para los chinitos,(El domus) creo que ahora son los chinitos los que tienen que venir al rescate de este sistema.
Lo fácil será decir que la culpa para hacer más recortes, es que las arcas públicas están vacías, pero sin embargo pocos ven que el enriquecimiento ilícito ha sido la tónica general y somos los empleados públicos de base, los que no cobramos ni un duro en “B” y nos retienen en IRPF, hasta el último céntmo. Nuestros sueldos están regulado por los presupuestos generales del estado y sin embargo los político, los gerentes de las cajas, empresas publicas, asesores y “demás salva patrias” que también son empleado público, se fija el sueldo que quieren, o en el peor de los casos, tiene pago en especias, y "ale", a segur saqueando lo que es de todos y para todos y tirando balones fuera
¿En que hemos convertido la democracia?
Los que tenemos ya medio siglo o más, nos acordamos que siendo niños recaudábamos dinero para los chinitos,(El domus) creo que ahora son los chinitos los que tienen que venir al rescate de este sistema.
Lo fácil será decir que la culpa para hacer más recortes, es que las arcas públicas están vacías, pero sin embargo pocos ven que el enriquecimiento ilícito ha sido la tónica general y somos los empleados públicos de base, los que no cobramos ni un duro en “B” y nos retienen en IRPF, hasta el último céntmo. Nuestros sueldos están regulado por los presupuestos generales del estado y sin embargo los político, los gerentes de las cajas, empresas publicas, asesores y “demás salva patrias” que también son empleado público, se fija el sueldo que quieren, o en el peor de los casos, tiene pago en especias, y "ale", a segur saqueando lo que es de todos y para todos y tirando balones fuera
¿En que hemos convertido la democracia?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que la Economía estaba al servicio de la Políticaartipi escribió:¿En que hemos convertido la democracia?
(más en concreto de las Políticas Sociales) en lo que llamábamos Estado del Bienestar.
Hoy, y créeme que lo siento profundamente, es exactamente al revés: son la Política
y el Estado del Bienestar los que está al servicio de la Economía. Y esta la gobiernan,
con puño de hierro, los Señores del Dinero, llamados eufemísticamente "los Mercados".
Es lamentable, pero así están las cosas, amigo Artemio.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
artipi escribió:¿Crisis? Eso que se lo pregunten a los que siempre han sido pobres. La cuestión es que en estos momentos, las desigualdades sociales han aumentado y lo seguirán haciendo. Quien manda es don dinero y mientras algunos se preocupan de llevar a su perrito a hacerle la manicura, otros se tiran por la ventana por no poder afrontar los pagos a bancos y banqueros.
Los que tenemos ya medio siglo o más, nos acordamos que siendo niños recaudábamos dinero para los chinitos,(El domus) creo que ahora son los chinitos los que tienen que venir al rescate de este sistema.
Lo fácil será decir que la culpa para hacer más recortes, es que las arcas públicas están vacías, pero sin embargo pocos ven que el enriquecimiento ilícito ha sido la tónica general y somos los empleados públicos de base, los que no cobramos ni un duro en “B” y nos retienen en IRPF, hasta el último céntmo. Nuestros sueldos están regulado por los presupuestos generales del estado y sin embargo los político, los gerentes de las cajas, empresas publicas, asesores y “demás salva patrias” que también son empleado público, se fija el sueldo que quieren, o en el peor de los casos, tiene pago en especias, y "ale", a segur saqueando lo que es de todos y para todos y tirando balones fuera
¿En que hemos convertido la democracia?
Totalmente de acuerdo con los dos. Creo que a nivel de calle y mas en poblaciones pequeñas, vemos los efectos devastadores de la crisis, como cada vez mas gente llega al nivel de la pobreza y creo que todos los que tenemos medio siglo hemos visto como esto iba a llegar verdad, todos lo veíamos venir y como iba encaminado todo a ello, liberalización de suelo, ETTs, etc.Eugenio de Quesada escribió:Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que la Economía estaba al servicio de la Políticaartipi escribió:¿En que hemos convertido la democracia?
(más en concreto de las Políticas Sociales) en lo que llamábamos Estado del Bienestar.
Hoy, y créeme que lo siento profundamente, es exactamente al revés: son la Política
y el Estado del Bienestar los que está al servicio de la Economía. Y esta la gobiernan,
con puño de hierro, los Señores del Dinero, llamados eufemísticamente "los Mercados".
Es lamentable, pero así están las cosas, amigo Artemio.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Republica bananera nos llaman algunos.
Suerte.
Jose Ignacio.

- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Estoy de acuerdo con lo dicho, pero creo que la visión es parcial. Nuestro pais, en estos ocho últimos años ha pedido su soberanía frente a los mercados y frente al eje franco-alemán, por la misma razón que los ciudadanos españoles que se han sobre endeudado, han perdido su libertad frente a los bancos españoles, y a su vez, los bancos españoles, frente a los mercados mundiales. El estado central, autonómico y municipal, así como asitencial, ha asumido unos gastos enormes en previsión de unos ingresos circunstanciales, basados en una burbuja y en el desmantelamiento de un sistema económico que convergió en el monocultivo de la inversión especulativa inmobiliaria y que barrió el resto del tejido productivo.
La única manera de liberarse los ciudadanos o de recuperar su soberanía perdida España, es pagando la dueda y la única manera de pagar la deuda es produciendo. ¿Cómo?, si se han perdido en la crisis millones de empresas y, precisamente los emprendedores, quienes asumieron riesgos en su día, lo han perdido todo y han quedado fuera del mercado para siempre. Las empresas extranjeras, ya sean de la UE, que USA, o paises brics o emergentes, ni se plantean proyectos en nuestro pais, donde la economía es una ruina y su gobierno ignora el concepto de segurdad jurídica, básico en toda inversión extranjera, y cada martes y jueves cambia de política económica.
¿Rajoy?, pues está muy claro, igualar con europa el IVA (del 18 al 23, como mínimo), subir los impuestos especiales (tabaco, alcohol y gasofa), bajar el sueldo de funcionarios (puede que de trabajadores fijos, no lo sé) y pensiones, copago sanitario, elevación de la gestión privada de los servicios públicos y subida del IRPF. Eso como mínimo. Ahora bien, espero que además adopte alguna medida más imaginativa , como elevar del 1 % al 3 ó 5 % el impuesto de las sicav, limitar a 10 ministerios y diez consejerías autonómicas los gobiernos central y autonómicos (puede hacerlo en 14 de las 17, y quizá, a partir de primavera, también en Andalucía). Anular los nombramientos en los que en las últimas semanas el actual gobierno en funciones ha colocado a sus amiguetes (no se atreverá a tanto, seguro, por el principio de reciprocidad imperante en nuestro actual sistema de alternancia bipartidista), suprimir las subvenciones a las ONG, sindicatos, patronales y partidos políticos, suprimir el Senado, reducir al máximo los asesores, rebajar el sueldo a los cargos políticos o de libre designación, reducir drásticamente el número de entidades locales y empresas públicas.
Todas esas medidas (y algunas más, para las que el gobierno saliente estaba biológicamente impedido, por decirlo de manera suave) permitirían la medida fundamental, que en todo caso, deberá esperar al resultado de las anteriores, reducir las emisiones de deuda pública, y con ello, aumentar la liquidez del mecado interior, incrementando el consumo y la inversión. No veo otro camino.
Tampoco estaría mal desvelar las enomes mentiras del gobierno cesante (ya sabéis el de que los españoles no nos mercemos un gobierno que nos mienta) y exigir a los bancos que digan cuánto tienen de agujerio (que lo saben, y lo sabe el gobierno), y los irrecuperables, a liquidacón. Sería sano que nos dijeran además que no somos 5 millones de parados sino más de 6, contando los parados que no han accedido al primer empleo, los que se encuentran en proyectos de formación, los autónomos que han cesado su actividad y los parados que ya no cobran el subsidio. No hace falta que nos diga que las arcas públicas están a cero patatero, lo que es obvio, pues esa es la explicación de emitir deuda al 6 % y con un diferencial con la alemana de 500 puntos. Creo que ante tal dosis de realidad, el nuevo gobierno podrá tomar medidas sin que los sindicatos tengan la indignidad de tomar las calles, que es lo que al gobierno saliente le impidió, junto a su impotencia biológica, adoptarlas, cuando pudo y debió y cuando todavía era posible no caer en una ruina nacional tan inmensa.
La única manera de liberarse los ciudadanos o de recuperar su soberanía perdida España, es pagando la dueda y la única manera de pagar la deuda es produciendo. ¿Cómo?, si se han perdido en la crisis millones de empresas y, precisamente los emprendedores, quienes asumieron riesgos en su día, lo han perdido todo y han quedado fuera del mercado para siempre. Las empresas extranjeras, ya sean de la UE, que USA, o paises brics o emergentes, ni se plantean proyectos en nuestro pais, donde la economía es una ruina y su gobierno ignora el concepto de segurdad jurídica, básico en toda inversión extranjera, y cada martes y jueves cambia de política económica.
¿Rajoy?, pues está muy claro, igualar con europa el IVA (del 18 al 23, como mínimo), subir los impuestos especiales (tabaco, alcohol y gasofa), bajar el sueldo de funcionarios (puede que de trabajadores fijos, no lo sé) y pensiones, copago sanitario, elevación de la gestión privada de los servicios públicos y subida del IRPF. Eso como mínimo. Ahora bien, espero que además adopte alguna medida más imaginativa , como elevar del 1 % al 3 ó 5 % el impuesto de las sicav, limitar a 10 ministerios y diez consejerías autonómicas los gobiernos central y autonómicos (puede hacerlo en 14 de las 17, y quizá, a partir de primavera, también en Andalucía). Anular los nombramientos en los que en las últimas semanas el actual gobierno en funciones ha colocado a sus amiguetes (no se atreverá a tanto, seguro, por el principio de reciprocidad imperante en nuestro actual sistema de alternancia bipartidista), suprimir las subvenciones a las ONG, sindicatos, patronales y partidos políticos, suprimir el Senado, reducir al máximo los asesores, rebajar el sueldo a los cargos políticos o de libre designación, reducir drásticamente el número de entidades locales y empresas públicas.
Todas esas medidas (y algunas más, para las que el gobierno saliente estaba biológicamente impedido, por decirlo de manera suave) permitirían la medida fundamental, que en todo caso, deberá esperar al resultado de las anteriores, reducir las emisiones de deuda pública, y con ello, aumentar la liquidez del mecado interior, incrementando el consumo y la inversión. No veo otro camino.
Tampoco estaría mal desvelar las enomes mentiras del gobierno cesante (ya sabéis el de que los españoles no nos mercemos un gobierno que nos mienta) y exigir a los bancos que digan cuánto tienen de agujerio (que lo saben, y lo sabe el gobierno), y los irrecuperables, a liquidacón. Sería sano que nos dijeran además que no somos 5 millones de parados sino más de 6, contando los parados que no han accedido al primer empleo, los que se encuentran en proyectos de formación, los autónomos que han cesado su actividad y los parados que ya no cobran el subsidio. No hace falta que nos diga que las arcas públicas están a cero patatero, lo que es obvio, pues esa es la explicación de emitir deuda al 6 % y con un diferencial con la alemana de 500 puntos. Creo que ante tal dosis de realidad, el nuevo gobierno podrá tomar medidas sin que los sindicatos tengan la indignidad de tomar las calles, que es lo que al gobierno saliente le impidió, junto a su impotencia biológica, adoptarlas, cuando pudo y debió y cuando todavía era posible no caer en una ruina nacional tan inmensa.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Serafin ...hay que tener en cuenta una cosa para entender todo eso: "La Tierra no es de nadie, salvo del viento" ...





Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Colecciono serie Franco 1143/63.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Hombre, yo estoy convencido que las medidas que tomará éste gobierno van a ser las que plantea Serafín, como mínimo. Pero antes de hablar de mentiras del pasado gobierno, que hablen de su programa ¿éstas medidas que tomarán estaban en el programa? Si eso hubiese sido así, creo que no les votaba ni el “tato”…bueno, si, los cuatro que tiene el dinero y sus yernos.Torreana escribió:Tampoco estaría mal desvelar las enomes mentiras del gobierno cesante (ya sabéis el de que los españoles no nos mercemos un gobierno que nos mienta).....
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Artemio, la vedad esperaba más debate, sobre todo por tu parte. Pero mira, los españoles no se han caído de un guindo, sobre todo tras dos legislaturas en las de que el gobierno saliente (por no decir, al gobierno que se le ha expulsado con una patada en culo) sólo ha sido capaz de tomar dos medias de calado en materia de trabajo, que son, arreglar el paro, reduciendo su número por el procedimiento de cambiar los criterios de cómputo, con lo que ha solucionado 1 millón de parados, ahora nos dice que sólo son 5 millones (son en realidad muchos más, cómo mienten los bellacos). E incrementar con deuda pública el sonrojante soborno al que han sometido a los agentes sociales. UGT y CCOO sólo han hecho la huelga que interesaba al gobierno sociata para hacer creer en Europa que las tonaterías que se le ocurrían tenían un mínimo de dureza, e impresionar a los guiris con ellas, pero han callado como rameras ante el desbocado crecimiento del desempleo y la desesperanza de la clase trabajadora que dicen representar en sus banquetes subvencionados con su silencio.
Creo que no hacía falta que Rajoy enumerara todas las medidas que va a tener que adoptar en su programa electoral, pue todos sabemos que va a ver sangre, sudor y lágrimas. Al menos, Rajoy, ha tenido la elegancia de no citar a Churchill. ¿para qué?.
Creo que no hacía falta que Rajoy enumerara todas las medidas que va a tener que adoptar en su programa electoral, pue todos sabemos que va a ver sangre, sudor y lágrimas. Al menos, Rajoy, ha tenido la elegancia de no citar a Churchill. ¿para qué?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Serafín, te digo lo que ya te he dicho muchas veces, alguna responsabilidad tendrás tú también en esta crisis. Jamás he leído ninguna autocrítica y creo que lo que le sobran algunos, son excesos, no crisis ¿Qué hacemos con tanta vivienda? ¿nos las comemos con papas? El gobierno de ZP, no hizo más que recoger los frutos de gobiernos anteriores, y como una línea de fichas del dominó, desde que cayó una, hizo caer a las demás ¿quien dijo que invertir en ladrillos era seguro? ¿Quien dijo que las propiedades siempre aumentaban de valor? Seguro que las inversiones de los especuladores, tan solo se hacían con el afán de crear puestos de trabajo. En éste mundo capitalista, no podrán gobernar ni socialistas, ni nada parecido a gobiernos de izquierdas, tan solo sucedáneos. ¿No será ya hora de comenzar a plantearse otro modelo de sistema? ¿A que esperan? ¿A que corra la sangre?......por primera vez en muchísimas décadas, a los hijos les espera un futuro peor que a los padres.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- JFK
- Mensajes: 1418
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
El otro día venia a las 12 de la noche de currar, como buen andaluz (aprovecho para meter la coletilla, jajjaja) escuchando en radio nacional un debate sobre los “mini job”.
Entrevistaron a un empresario, al que pusieron como ejemplar, que resultaba ser un famoso restaurador quien estaba a favor de los mini job.
Estuvo explicando que para mantener su negocio, donde trabajaban unos 17 empleados sobre los que decía, que si les pagaba 1.000 €, a él le costaban 1.600, necesitaba facturar al día unos 5-6.000 €, que eran unos 38 comensales. Como últimamente no llegaba a esa cifra, era por lo que estaba a favor de los mini job.
La verdad que me trajo cabreado bastante tiempo. Nuestros empresarios ejemplares ¿piensan que para mantener sus negocios lo suyo es tener empleados que trabajen prácticamente gratis?¿su idea era despedir a los que tiene para contratar empleados a 300-400 €?¿no se le ocurren otras ideas mas imaginativas en vez de pedir esto para mantener un negocio donde necesita clientes que puedan pagar esos 300 € la pareja por una comida?, ahora caigo, puede que con empleados con esos emolumentos, puedan existir empresarios para esas comidas.
Además escuchas aquello de abaratar el despido con carácter retroactivo y ya si que no entiendo nada ¿me puede explicar alguien como se genera empleo abaratando el despido de los que ya están trabajando?
Saludos.
Entrevistaron a un empresario, al que pusieron como ejemplar, que resultaba ser un famoso restaurador quien estaba a favor de los mini job.
Estuvo explicando que para mantener su negocio, donde trabajaban unos 17 empleados sobre los que decía, que si les pagaba 1.000 €, a él le costaban 1.600, necesitaba facturar al día unos 5-6.000 €, que eran unos 38 comensales. Como últimamente no llegaba a esa cifra, era por lo que estaba a favor de los mini job.
La verdad que me trajo cabreado bastante tiempo. Nuestros empresarios ejemplares ¿piensan que para mantener sus negocios lo suyo es tener empleados que trabajen prácticamente gratis?¿su idea era despedir a los que tiene para contratar empleados a 300-400 €?¿no se le ocurren otras ideas mas imaginativas en vez de pedir esto para mantener un negocio donde necesita clientes que puedan pagar esos 300 € la pareja por una comida?, ahora caigo, puede que con empleados con esos emolumentos, puedan existir empresarios para esas comidas.
Además escuchas aquello de abaratar el despido con carácter retroactivo y ya si que no entiendo nada ¿me puede explicar alguien como se genera empleo abaratando el despido de los que ya están trabajando?
Saludos.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Muy fácil, despido uno que cobra 1.000, aunque sea un magnifico profesional y contrato dos de 400.JFK escribió: Además escuchas aquello de abaratar el despido con carácter retroactivo y ya si que no entiendo nada ¿me puede explicar alguien como se genera empleo abaratando el despido de los que ya están trabajando?
Saludos.
Esto está pasando hace ya mucho tiempo, por lo menos en esta tierra ¿Cómo te explicas que los hoteles estén llenos y éste sea el territorio Europeo con más paro?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Los filatelistas tienen ventaja. Entrevista a Rajoy
Hoy me levanté con la buena noticia de que el gobierno de Rajoy (gobierno de todos los españoles) rescatará a la comunidad Valenciana, como si de Grecia (comunidad autónoma) y gobierno europeo (gobierno Español) se tratara ¿Cuánto tiempo hace que gobierna el PP en dicha comunidad? ¿Cuanto tiempo hace que están trasferidas casi todas las competencias a las comunidades autónomas?.....diremos que la culpa es de ZP.
Como le dijo en su momento la presidenta Valenciana a Felipe Gonzalez “Acuna patata”
Como le dijo en su momento la presidenta Valenciana a Felipe Gonzalez “Acuna patata”
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]