Pues mira ... le respondo ... la misma pregunta que me hice hará más de treinta años ... cuando me percaté que algunas poblaciones eran "obsequiadas" en los textos frontales de las misivas con apelativos tan estrafalarios o anormales como por ejemplo ...
BARSALONA ... MADRIT ...
por citar sólo las más representativas ...
Hojeé el diccionario Raero ... hasta que hallé la palabreja adecuada ... CACOGRAFIA ... sobre la cual los sabios que imparten su magisterio dicen ...
-- Escritura viciosa contra las normas de la ortografía --
Dicho lo cual ... la pillé y metiéndola con el calzador de siete suelas ... que por grande todo cabe ... la adopté y aquí planto este nuevo hilo ... centrado en una población situada en el territorio de las tribus del nordeste ... de nombre tan enrevesado como puede ser ...
VIC
... con tres letras ... que así al pronto parece que no dan para mucho juego ...
Si es éso lo que creéis ... puedo aseguraros que estáis en un error craso ... muy craso ... porque ... ~º|º~ ...
Dejémonos de palabrería y vayamos a los hechos ... con las múltiples variaciones del nombre de la ciudad citada ...
El #1 ... de Tarragona el 1 Diciembre de 1.814 ... ... su transcripción ... "Vichg"
El #2 ... de Verdú el 8 Agosto de 1.819 ... ... su transcripción ... "Vich." (con punto final)
El #3 ... de Bañolas el 28 Julio de 1.820 ... ... su transcripción ... "Bych"
Tranquilos ... hay más ...
Francesc @ ------------[/b]

PS1
El orden de subidas no es atrabiliario ... es cronológico empezando por lo más antiguo ... si bien centrado solamente en la época pre-filatélica ... como guiño y homenaje a los amigos de esta enorme y apasionante área ...
PS2
Pregunto ... ¿alguien conoce población peninsular con menos letras?
Corrección: donde puse "Hojée" ... he puesto "Hojeé" ... así es más bonito ... 2 Julio 2011 11:57