Tarifas postales 2011
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Tarifas postales 2011
Hola,
Leyendo hoy una noticia sobre la telefonía móvil, el artículo concluía:
Correos subirá un 2,94% el precio de los sellos más habituales, los utilizados para el envío nacional de cartas de hasta 20 gramos, que costarán 0,35 euros, un céntimo más que ahora.[/b] El País
Edito:
Ayer día 30, en la web de Correos se publicó la siguiente nota de prensa:
CORREOS ACTUALIZA SUS TARIFAS PARA 2011
Para prestar el Servicio Postal Universal con la mayor calidad y eficiencia y conseguir una progresiva adecuación a costes
Madrid, 30 de diciembre de 2010.- El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2011. La carta nacional ordinaria, el producto más utilizado, se actualizará en 1 céntimo de euro.
Esta decisión, adoptada por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., tiene como objetivo una progresiva adecuación a costes, el mantenimiento de los ingresos y, ante todo, la mayor calidad y eficiencia en la prestación del Servicio Postal Universal.
Las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,35 euros (en lugar de 0,34 euros) si son normalizadas con un peso de hasta 20 gramos. El franqueo para las cartas de entre 21 y 50 gramos será de 0,50 euros (en lugar de 0,45 euros).
En cuanto a las tarifas de las cartas y tarjetas postales internacionales, también han sido actualizadas. Concretamente, la tarifa de la carta normalizada de hasta 20 gramos con destino a Europa se actualiza en 1 céntimo de euro y requerirá un franqueo de 0,65 euros (en lugar de 0,64) si es ordinaria y, si es certificada, de 2,95 euros (en lugar de 2,88 euros).
Por su parte, enviar una carta normalizada de hasta 20 gramos al resto del mundo (fuera de Europa) costará 0,80 euros (en lugar de 0,78 euros) si es ordinaria, y 3,10 euros (en lugar de 3,02 €) si es certificada.
De este modo, en 2011, España seguirá figurando entre los países de la Unión Europea con las tarifas postales más económicas, con una diferencia respecto a la tarifa media europea (0,45 euros) de 10 céntimos de euro por envío.
Leyendo hoy una noticia sobre la telefonía móvil, el artículo concluía:
Correos subirá un 2,94% el precio de los sellos más habituales, los utilizados para el envío nacional de cartas de hasta 20 gramos, que costarán 0,35 euros, un céntimo más que ahora.[/b] El País
Edito:
Ayer día 30, en la web de Correos se publicó la siguiente nota de prensa:
CORREOS ACTUALIZA SUS TARIFAS PARA 2011
Para prestar el Servicio Postal Universal con la mayor calidad y eficiencia y conseguir una progresiva adecuación a costes
Madrid, 30 de diciembre de 2010.- El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2011. La carta nacional ordinaria, el producto más utilizado, se actualizará en 1 céntimo de euro.
Esta decisión, adoptada por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., tiene como objetivo una progresiva adecuación a costes, el mantenimiento de los ingresos y, ante todo, la mayor calidad y eficiencia en la prestación del Servicio Postal Universal.
Las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,35 euros (en lugar de 0,34 euros) si son normalizadas con un peso de hasta 20 gramos. El franqueo para las cartas de entre 21 y 50 gramos será de 0,50 euros (en lugar de 0,45 euros).
En cuanto a las tarifas de las cartas y tarjetas postales internacionales, también han sido actualizadas. Concretamente, la tarifa de la carta normalizada de hasta 20 gramos con destino a Europa se actualiza en 1 céntimo de euro y requerirá un franqueo de 0,65 euros (en lugar de 0,64) si es ordinaria y, si es certificada, de 2,95 euros (en lugar de 2,88 euros).
Por su parte, enviar una carta normalizada de hasta 20 gramos al resto del mundo (fuera de Europa) costará 0,80 euros (en lugar de 0,78 euros) si es ordinaria, y 3,10 euros (en lugar de 3,02 €) si es certificada.
De este modo, en 2011, España seguirá figurando entre los países de la Unión Europea con las tarifas postales más económicas, con una diferencia respecto a la tarifa media europea (0,45 euros) de 10 céntimos de euro por envío.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Tarifas postales 2011
La diferencia es sustancial, en el escalón para las cartas de entre 21 y 50 gramos que será de 0,50 euros, una subida de 5 céntimos, más de 11%, seguramente en escalones superiores subiran ese porcentaje, parece ser que es relativamente barato con los costes de envío que facturan otras empresas.
Saludos.
Luis.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tarifas postales 2011
Hola:
Puede que exista algún error (quizá falte el IVA), o sea consecuencia de la liberalización, lo cierto es que lo que refleja la página Web de Correos en el momento actual, es lo siguiente:
Carta ordinaria Nacional:
Hasta 20 gramos: 0,35 euros. El año pasado era 0,34 euros. Subida de 0,01 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 0,50 euros. El año pasado era 0,39 euros. Subida de 0,11 euros.
De 21 a 50 gramos: 0,50 euros. El año pasado era 0,45 euros. Subida de 0,05 euros.
De 51 a 100 gramos: 0,80 euros. El año pasado era 0,81 euros. Bajada de 0,01 euros.
De 101 a 200 gramos: 1,95 euros. El año pasado era 1,32 euros. Subida de 0,63 euros.
De 201 a 350 gramos: 1,95 euros. El año pasado era 2,24 euros. Bajada de 0,29 euros.
De 351 a 500 gramos: 1,95 euros. El año pasado era 3,87 euros. Bajada de 1,92 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 4,40 euros. El año pasado era 4,43 euros. Bajada de 0,03 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 5,10 euros. El año pasado era 4,98 euros. Subida de 0,12 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 5,10 euros. El año pasado era 5,35 euros. Bajada de 0,25 euros.
Carta certificada Nacional:
Hasta 20 gramos: 2,55 euros. El año pasado era 2,49 euros. Subida de 0,06 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 2,70 euros. El año pasado era 2,54 euros. Subida de 0,16 euros.
De 21 a 50 gramos: 2,70 euros. El año pasado era 2,60 euros. Subida de 0,10 euros.
De 51 a 100 gramos: 3,00 euros. El año pasado era 3,35 euros. Bajada de 0,35 euros.
De 101 a 200 gramos: 4,15 euros. El año pasado era 3,86 euros. Subida de 0,29 euros.
De 201 a 350 gramos: 4,15 euros. El año pasado era 4,78 euros. Bajada de 0,63 euros.
De 351 a 500 gramos: 4,15 euros. El año pasado era 6,41 euros. Bajada de 2,26 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 6,60 euros. El año pasado era 6,96 euros. Bajada de 0,36 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 7,30 euros. El año pasado era 7,52 euros. Subida de 0,22 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 7,30 euros. El año pasado era 7,88 euros. Bajada de 0,58 euros.
Parece que se unifica el coste del certificado en 2,30 euros, cuando antes era variable en función del importe.
Carta internacional Zona 1 (UE):
Hasta 20 gramos: 0,65 euros. El año pasado era 0,64 euros. Subida de 0,01 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 1,30 euros. El año pasado era 1,07 euros. Subida de 0,23 euros.
De 21 a 50 gramos: 1,30 euros. El año pasado era 1,29 euros. Subida de 0,01 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,00 euros. El año pasado era 2,03 euros. Bajada de 0,03 euros.
De 101 a 200 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 4,07 euros. Subida de 1,93 euros.
De 201 a 350 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 7,53 euros. Bajada de 1,53 euros.
De 351 a 500 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 10,48 euros. Bajada de 4,48 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 12,25 euros. El año pasado era 12,26 euros. Bajada de 0,01 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 18,62 euros. Subida de 1,18 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 21,36 euros. Bajada de 1,56 euros.
Carta internacional Zona 1 (No UE):
Hasta 20 gramos: 0,65 euros. El año pasado era 0,64 euros. Subida de 0,01 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 1,30 euros. El año pasado era 1,07 euros. Subida de 0,23 euros.
De 21 a 50 gramos: 1,30 euros. El año pasado era 1,29 euros. Subida de 0,01 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,00 euros. El año pasado era 1,72 euros. Subida de 0,28 euros.
De 101 a 200 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 3,45 euros. Subida de 2,55 euros.
De 201 a 350 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 6,38 euros. Bajada de 0,38 euros.
De 351 a 500 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 8,88 euros. Bajada de 2,88 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 12,25 euros. El año pasado era 10,39 euros. Subida de 1,86 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 15,78 euros. Subida de 4,02 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 18,10 euros. Subida de 1,70 euros.
Carta internacional Zona 2:
Hasta 20 gramos: 0,80 euros. El año pasado era 0,78 euros. Subida de 0,02 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 1,70 euros. El año pasado era 1,38 euros. Subida de 0,32 euros.
De 21 a 50 gramos: 1,70 euros. El año pasado era 1,66 euros. Subida de 0,04 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,80 euros. El año pasado era 2,75 euros. Subida de 0,05 euros.
De 101 a 200 gramos: 9,60 euros. El año pasado era 5,50 euros. Subida de 4,10 euros.
De 201 a 350 gramos: 9,60 euros. El año pasado era 10,10 euros. Bajada de 0,50 euros.
De 351 a 500 gramos: 9,60 euros. El año pasado era 17,30 euros. Bajada de 7,70 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 20,50 euros. El año pasado era 20,30 euros. Subida de 0,20 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 36,00 euros. El año pasado era 33,50 euros. Subida de 2,50 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 36,00 euros. El año pasado era 38,50 euros. Bajada de 1,50 euros.
Carta internacional certificada Zona 1 (UE):
Hasta 20 gramos: 2,95 euros. El año pasado era 2,88 euros. Subida de 0,07 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 3,60 euros. El año pasado era 3,31 euros. Subida de 0,29 euros.
De 21 a 50 gramos: 3,60 euros. El año pasado era 3,53 euros. Subida de 0,07 euros.
De 51 a 100 gramos: 4,30 euros. El año pasado era 4,67 euros. Bajada de 0,37 euros.
De 101 a 200 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 6,71 euros. Subida de 1,59 euros.
De 201 a 350 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 10,17 euros. Bajada de 1,87 euros.
De 351 a 500 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 13,12 euros. Bajada de 4,82 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 14,55 euros. El año pasado era 14,90 euros. Bajada de 0,35 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 21,26 euros. Subida de 0,84 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 24,00 euros. Bajada de 1,90 euros.
Carta internacional certificada Zona 1 (No UE):
Hasta 20 gramos: 2,95 euros. El año pasado era 2,88 euros. Subida de 0,07 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 3,60 euros. El año pasado era 3,31 euros. Subida de 0,29 euros.
De 21 a 50 gramos: 3,60 euros. El año pasado era 3,53 euros. Subida de 0,07 euros.
De 51 a 100 gramos: 4,30 euros. El año pasado era 3,96 euros. Subida de 0,34 euros.
De 101 a 200 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 5,69 euros. Subida de 2,61 euros.
De 201 a 350 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 8,62 euros. Bajada de 0,32 euros.
De 351 a 500 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 11,12 euros. Bajada de 2,82 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 14,55 euros. El año pasado era 14,90 euros. Bajada de 0,35 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 18,02 euros. Subida de 4,08 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 20,34 euros. Subida de 1,76 euros.
Carta internacional certificada Zona 2:
Hasta 20 gramos: 3,10 euros. El año pasado era 3,02 euros. Subida de 0,08 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 4,00 euros. El año pasado era 3,62 euros. Subida de 0,38 euros.
De 21 a 50 gramos: 4,00 euros. El año pasado era 3,90 euros. Subida de 0,10 euros.
De 51 a 100 gramos: 5,10 euros. El año pasado era 4,99 euros. Subida de 0,11 euros.
De 101 a 200 gramos: 11,90 euros. El año pasado era 7,74 euros. Subida de 4,16 euros.
De 201 a 350 gramos: 11,90 euros. El año pasado era 12,34 euros. Bajada de 0,44 euros.
De 351 a 500 gramos: 11,90 euros. El año pasado era 19,54 euros. Bajada de 7,64 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 22,80 euros. El año pasado era 22,54 euros. Subida de 0,26 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 38,30 euros. El año pasado era 35,74 euros. Subida de 2,56 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 38,30 euros. El año pasado era 40,74 euros. Bajada de 2,44 euros.
Parece que se unifica el coste del certificado en 2,30 euros, cuando antes era variable en función del importe.
Aunque considero que habrá que esperar unos días par ver si se consolida la información indicada, ¡que los expertos saquen sus propias conclusiones!
Puede que exista algún error (quizá falte el IVA), o sea consecuencia de la liberalización, lo cierto es que lo que refleja la página Web de Correos en el momento actual, es lo siguiente:
Carta ordinaria Nacional:
Hasta 20 gramos: 0,35 euros. El año pasado era 0,34 euros. Subida de 0,01 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 0,50 euros. El año pasado era 0,39 euros. Subida de 0,11 euros.
De 21 a 50 gramos: 0,50 euros. El año pasado era 0,45 euros. Subida de 0,05 euros.
De 51 a 100 gramos: 0,80 euros. El año pasado era 0,81 euros. Bajada de 0,01 euros.
De 101 a 200 gramos: 1,95 euros. El año pasado era 1,32 euros. Subida de 0,63 euros.
De 201 a 350 gramos: 1,95 euros. El año pasado era 2,24 euros. Bajada de 0,29 euros.
De 351 a 500 gramos: 1,95 euros. El año pasado era 3,87 euros. Bajada de 1,92 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 4,40 euros. El año pasado era 4,43 euros. Bajada de 0,03 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 5,10 euros. El año pasado era 4,98 euros. Subida de 0,12 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 5,10 euros. El año pasado era 5,35 euros. Bajada de 0,25 euros.
Carta certificada Nacional:
Hasta 20 gramos: 2,55 euros. El año pasado era 2,49 euros. Subida de 0,06 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 2,70 euros. El año pasado era 2,54 euros. Subida de 0,16 euros.
De 21 a 50 gramos: 2,70 euros. El año pasado era 2,60 euros. Subida de 0,10 euros.
De 51 a 100 gramos: 3,00 euros. El año pasado era 3,35 euros. Bajada de 0,35 euros.
De 101 a 200 gramos: 4,15 euros. El año pasado era 3,86 euros. Subida de 0,29 euros.
De 201 a 350 gramos: 4,15 euros. El año pasado era 4,78 euros. Bajada de 0,63 euros.
De 351 a 500 gramos: 4,15 euros. El año pasado era 6,41 euros. Bajada de 2,26 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 6,60 euros. El año pasado era 6,96 euros. Bajada de 0,36 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 7,30 euros. El año pasado era 7,52 euros. Subida de 0,22 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 7,30 euros. El año pasado era 7,88 euros. Bajada de 0,58 euros.
Parece que se unifica el coste del certificado en 2,30 euros, cuando antes era variable en función del importe.
Carta internacional Zona 1 (UE):
Hasta 20 gramos: 0,65 euros. El año pasado era 0,64 euros. Subida de 0,01 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 1,30 euros. El año pasado era 1,07 euros. Subida de 0,23 euros.
De 21 a 50 gramos: 1,30 euros. El año pasado era 1,29 euros. Subida de 0,01 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,00 euros. El año pasado era 2,03 euros. Bajada de 0,03 euros.
De 101 a 200 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 4,07 euros. Subida de 1,93 euros.
De 201 a 350 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 7,53 euros. Bajada de 1,53 euros.
De 351 a 500 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 10,48 euros. Bajada de 4,48 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 12,25 euros. El año pasado era 12,26 euros. Bajada de 0,01 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 18,62 euros. Subida de 1,18 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 21,36 euros. Bajada de 1,56 euros.
Carta internacional Zona 1 (No UE):
Hasta 20 gramos: 0,65 euros. El año pasado era 0,64 euros. Subida de 0,01 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 1,30 euros. El año pasado era 1,07 euros. Subida de 0,23 euros.
De 21 a 50 gramos: 1,30 euros. El año pasado era 1,29 euros. Subida de 0,01 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,00 euros. El año pasado era 1,72 euros. Subida de 0,28 euros.
De 101 a 200 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 3,45 euros. Subida de 2,55 euros.
De 201 a 350 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 6,38 euros. Bajada de 0,38 euros.
De 351 a 500 gramos: 6,00 euros. El año pasado era 8,88 euros. Bajada de 2,88 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 12,25 euros. El año pasado era 10,39 euros. Subida de 1,86 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 15,78 euros. Subida de 4,02 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 19,80 euros. El año pasado era 18,10 euros. Subida de 1,70 euros.
Carta internacional Zona 2:
Hasta 20 gramos: 0,80 euros. El año pasado era 0,78 euros. Subida de 0,02 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 1,70 euros. El año pasado era 1,38 euros. Subida de 0,32 euros.
De 21 a 50 gramos: 1,70 euros. El año pasado era 1,66 euros. Subida de 0,04 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,80 euros. El año pasado era 2,75 euros. Subida de 0,05 euros.
De 101 a 200 gramos: 9,60 euros. El año pasado era 5,50 euros. Subida de 4,10 euros.
De 201 a 350 gramos: 9,60 euros. El año pasado era 10,10 euros. Bajada de 0,50 euros.
De 351 a 500 gramos: 9,60 euros. El año pasado era 17,30 euros. Bajada de 7,70 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 20,50 euros. El año pasado era 20,30 euros. Subida de 0,20 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 36,00 euros. El año pasado era 33,50 euros. Subida de 2,50 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 36,00 euros. El año pasado era 38,50 euros. Bajada de 1,50 euros.
Carta internacional certificada Zona 1 (UE):
Hasta 20 gramos: 2,95 euros. El año pasado era 2,88 euros. Subida de 0,07 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 3,60 euros. El año pasado era 3,31 euros. Subida de 0,29 euros.
De 21 a 50 gramos: 3,60 euros. El año pasado era 3,53 euros. Subida de 0,07 euros.
De 51 a 100 gramos: 4,30 euros. El año pasado era 4,67 euros. Bajada de 0,37 euros.
De 101 a 200 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 6,71 euros. Subida de 1,59 euros.
De 201 a 350 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 10,17 euros. Bajada de 1,87 euros.
De 351 a 500 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 13,12 euros. Bajada de 4,82 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 14,55 euros. El año pasado era 14,90 euros. Bajada de 0,35 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 21,26 euros. Subida de 0,84 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 24,00 euros. Bajada de 1,90 euros.
Carta internacional certificada Zona 1 (No UE):
Hasta 20 gramos: 2,95 euros. El año pasado era 2,88 euros. Subida de 0,07 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 3,60 euros. El año pasado era 3,31 euros. Subida de 0,29 euros.
De 21 a 50 gramos: 3,60 euros. El año pasado era 3,53 euros. Subida de 0,07 euros.
De 51 a 100 gramos: 4,30 euros. El año pasado era 3,96 euros. Subida de 0,34 euros.
De 101 a 200 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 5,69 euros. Subida de 2,61 euros.
De 201 a 350 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 8,62 euros. Bajada de 0,32 euros.
De 351 a 500 gramos: 8,30 euros. El año pasado era 11,12 euros. Bajada de 2,82 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 14,55 euros. El año pasado era 14,90 euros. Bajada de 0,35 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 18,02 euros. Subida de 4,08 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 22,10 euros. El año pasado era 20,34 euros. Subida de 1,76 euros.
Carta internacional certificada Zona 2:
Hasta 20 gramos: 3,10 euros. El año pasado era 3,02 euros. Subida de 0,08 euros.
Hasta 20 gramos, sin normalizar: 4,00 euros. El año pasado era 3,62 euros. Subida de 0,38 euros.
De 21 a 50 gramos: 4,00 euros. El año pasado era 3,90 euros. Subida de 0,10 euros.
De 51 a 100 gramos: 5,10 euros. El año pasado era 4,99 euros. Subida de 0,11 euros.
De 101 a 200 gramos: 11,90 euros. El año pasado era 7,74 euros. Subida de 4,16 euros.
De 201 a 350 gramos: 11,90 euros. El año pasado era 12,34 euros. Bajada de 0,44 euros.
De 351 a 500 gramos: 11,90 euros. El año pasado era 19,54 euros. Bajada de 7,64 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 22,80 euros. El año pasado era 22,54 euros. Subida de 0,26 euros.
De 1.001 a 1.500 gramos: 38,30 euros. El año pasado era 35,74 euros. Subida de 2,56 euros.
De 1.501 a 2.000 gramos: 38,30 euros. El año pasado era 40,74 euros. Bajada de 2,44 euros.
Parece que se unifica el coste del certificado en 2,30 euros, cuando antes era variable en función del importe.
Aunque considero que habrá que esperar unos días par ver si se consolida la información indicada, ¡que los expertos saquen sus propias conclusiones!
Última edición por alfareva el 19 Ene 2011, 15:52, editado 1 vez en total.
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: Tarifas postales 2011
De un vistazo he observado que las tarifas no distinguen si los envíos van destinados a la Unión Europea o fuera de la Unión Europea zona 2, y además, Canarias ya no disfrutará de una reducción en las tarifas,(deconozco si Ceuta y Melilla también tenían esa reducción por la no aplicación del IVA).
Por norma los envíos superiores a 200 gramos bajan, ya que de 100 a 500 gramos se unifica a la misma tarifa, de 100 a 200 gramos es donde suben mucho especialmente en las internacionales al unificarse.
Saludos.
Luis.
Por norma los envíos superiores a 200 gramos bajan, ya que de 100 a 500 gramos se unifica a la misma tarifa, de 100 a 200 gramos es donde suben mucho especialmente en las internacionales al unificarse.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.