Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
Un muy curioso documento de la Filatelia GALVEZ:
Yo creo que de finales del XIX, ya que esta pegado en la primera pagina de este album:
Nota: Dadas las limitaciones de tamaño, no puedo colgar nada mejor, si alguien le interesa, se lo puedo enviar por email.
Yo creo que de finales del XIX, ya que esta pegado en la primera pagina de este album:
Nota: Dadas las limitaciones de tamaño, no puedo colgar nada mejor, si alguien le interesa, se lo puedo enviar por email.
#yocoleccionoencasa
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Re: Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
He hecho un recorte del centro:
#yocoleccionoencasa
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
Precioso y rarísimo álbum de sellos de 1.879 del tal Plácido Ramón de Torres, residente en Barcelona, quien debe su fama por ser un falsificador de sellos que tuvo graves problemas en sus andanzas por los USA y la Alemania de la época.
En cualquier caso una joya, además de la muy interesante hoja de publicidad del incipiente comerciante Miguel Gálvez residente en la portería de la calle Alcalá número 23 de Madrid, fundador de una dinastía de poderosa influencia en los destinos filatélicos de la España del XIX, del XX y del XXI, sin remedio.
Dos formas y enfoques distintos a la hora de incrementar el acervo filatélico de este país, duda no cabe.
Terceras vías haylas, mal fario si no...
Francesc @ ------------
En cualquier caso una joya, además de la muy interesante hoja de publicidad del incipiente comerciante Miguel Gálvez residente en la portería de la calle Alcalá número 23 de Madrid, fundador de una dinastía de poderosa influencia en los destinos filatélicos de la España del XIX, del XX y del XXI, sin remedio.
Dos formas y enfoques distintos a la hora de incrementar el acervo filatélico de este país, duda no cabe.

Terceras vías haylas, mal fario si no...

Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
Acojonante eso de que "los sellos de 4 cuartos y 50 milesimas no se toman a ningun precio y el resto por cientos"






- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
Hola:
Por si se quieren hace comparaciones, reproduzco debajo un anuncio de la misma empresa, publicado en la revista Madrid Filatélico (número 5) de mayo del año 1897.
Saludos.
Por si se quieren hace comparaciones, reproduzco debajo un anuncio de la misma empresa, publicado en la revista Madrid Filatélico (número 5) de mayo del año 1897.
Saludos.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Re: Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
A mi tambien me llamó la atención lo que dice Julio lo que pensé que en esa época la gente no se especializaba sino mas bien eran coleccionistas mundiales de sello tipo y esos ya los tendría todo el mundo. Poco que ver con la actualidad
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
Pues sí y añado que hará unos cuarenta y tantos años, alrededor de 1.967-1975, aún se podían adquirir pastillas (paquetes de sellos de cien unidades) de todos los valores dle franqueo común de la época clásica (1851 a 1899) a precios de entre 2 a 10 ptas. por paquetito según emisión.
Durante años estuve vaciando todo lo que pude de los cajones que hallé.
No era por avaricia sino por la necesidad de tener decenas de miles de ejemplares para los estudios de las emisiones de los primeros 50 años de sellos españoles.
Incluso llegué a adquirir miles de pastillas de las "básicas" españolas de estos años procedentes de Gran Bretaña gracias a la ayuda de mi ahora desaparecido amigo Nathan.
Eran tiempos que ya no volverán pero gracias a que aún no se estudiaban técnicamente estas emisiones, salvo contadísimas e intermitentes excepciones, conseguí mi propósito de incrementar mis conocimientos. Aún estoy en ello.
Francesc @ ------------
Durante años estuve vaciando todo lo que pude de los cajones que hallé.
No era por avaricia sino por la necesidad de tener decenas de miles de ejemplares para los estudios de las emisiones de los primeros 50 años de sellos españoles.
Incluso llegué a adquirir miles de pastillas de las "básicas" españolas de estos años procedentes de Gran Bretaña gracias a la ayuda de mi ahora desaparecido amigo Nathan.
Eran tiempos que ya no volverán pero gracias a que aún no se estudiaban técnicamente estas emisiones, salvo contadísimas e intermitentes excepciones, conseguí mi propósito de incrementar mis conocimientos. Aún estoy en ello.
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Re: Un "compro sellos" del finales del siglo XIX.
Pues para mi, los mas duro, es eso de:
ES INUTIL ENVIAR SELLOS DEL 55 EN ADELANTE...
vamos los 19 cuartos, los Carlistas de Julio, los 4 y 10 ptas, todo a la BASURA.
ES INUTIL ENVIAR SELLOS DEL 55 EN ADELANTE...
vamos los 19 cuartos, los Carlistas de Julio, los 4 y 10 ptas, todo a la BASURA.
#yocoleccionoencasa