Imagen

Ayuda con 2 sellos australianos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
bruselprisci
Mensajes: 18
Registrado: 12 Sep 2006, 18:31
Ubicación: Coslada-Madrid

Ayuda con 2 sellos australianos

Mensaje por bruselprisci »

Hola a todos y todas. Necesito ayuda para clasificar dos sellos australianos. Uno es de 1/2 penique del Estado de Victoria y otro es una serie básica de Isabel II de 3 peniques. Necesitaría saber en qué año (aproximadamente) fueron emitidos y su nº en el catálogo Scott.
Muchas gracias por anticipado:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda con 2 sellos australianos

Mensaje por Eduardo »

El 1º:
Yvert nº 119. Verde. 1/2 penique. 1901. Dentado 12.
Aunque habría que ver la filigrana: si es una corona con una V encima, ese es.

El 2º:
Yvert nº 250. Verde azulado. 3 peniques. Serie de 1959-1962. Dentado 14-15
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
bruselprisci
Mensajes: 18
Registrado: 12 Sep 2006, 18:31
Ubicación: Coslada-Madrid

Re: Ayuda con 2 sellos australianos

Mensaje por bruselprisci »

La filigrana del primero es una corona con una A con doble línea debajo. Gracias Eduardo. :D
ernesto76
Mensajes: 97
Registrado: 28 Ene 2008, 02:33

Re: Ayuda con 2 sellos australianos

Mensaje por ernesto76 »

Hola
A mí me parece que el primero es un recorte de un entero postal o de una faja para impresos.

Saludos
Ernesto
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ayuda con 2 sellos australianos

Mensaje por Eduardo »

Si es con la A debajo de la corona, entonces tienes que comprobar (yo no lo veo) que lleve por algún lado la palabra POSTAGE. Si lo fuera estaríamos hablando del:

Yvert nº 142. 1/2 penique. Verde. Serie 1906-1908. Tres dentados: 12 1/2, 12 x 12 1/2 u 11.

En mi Yvert ni uno ni otro aparecen como Sin Dentar. En cuanto al recorte posible de un EP, no tengo idea sobre esto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”