Hace tiempo que me ronda por la cabeza, para que se utilizaba el sello de 10 pesetas un siglo atrás. Como no tengo referencias del nivel de vida a finales de 1.800 y principios de 1.900. Es por lo que tengo estas dudas.

Pues bien, el día 3 pasado el Hotel Ritz de Madrid cumplió 100 años de su inauguración, habiendo costado su construcción 5.000.000 de pesetas. Ese mismo día por la radio, escuchaba que en 1.910 dormir en el Ritz costaba 7 pesetas. Esto no lo he podido constatar, pero si, que el Hotel María Cristina de San Sebastián, otro de los grandes y lujosos hoteles de España, ya venía reflejado en la Guía Michelín, costando dormir 5 pesetas y 7 pesetas con comida. Por lo que el dato de 7 pesetas, parece correcto y eso fue lo que escuché.
Con todo ello me digo:
A.- Si dormir en el Ritz costaba 7 pesetas y hoy en lo más barato, ronda los 250 euros. Implica que un sello de 10 pesetas en 1.910 representa un franqueo de casi 350 euros de hoy en día. Mucho hay que enviar para abonar esa cantidad.

B.- Si como digo, 350 euros es mucho envío, implica dos cosas, que el Ritz ha incrementado mucho sus precios o que el correo ha bajado demasiado.
Todo esto me lleva a varias preguntas.


Todo ello, solo me trae una respuesta clara

