Imagen

Alfonso XII - 5 cts. - Cuba

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Alfonso XII - 5 cts. - Cuba

Mensaje por senex »

Hola.
A ver si me podéis ayudar.

Imagen

De estos tres sellos tengo claro que el de la izda es el nº100 (tipo II) por el borde blanco del óvalo y la curva del pelo, como describe el especializado.
El del centro es el nº 71 (tipo I), porque cumple las características de su tipo también según el catálogo.
Ambos, izquierdo y central son de color azul gris (!)
Pero, ¿y el tercero? Por más que busco no lo encuentro. Las dos únicas emisiones en las que pone sólo [CUBA] en la cartela superior, sin año, son las de 1882/83 y la de 1883/88, pero en ninguna aparece un 5 céntimos castaño (ni en esas series ni en otra).
A ver si alguien que tenga el especializado de Cuba me puede echar una mano.
Y ya puestos, ¿qué es esa mancha delante de la nariz?
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola Senex,

en ese valor de 5cs te puedes encontrar de todo por que se ha utilizado durante muchos años. Además existen no pocos falsos postales, unos identificados como tales y otros aún no.

Una imagen a mayor resolución nos ayudaría a identificar el tercer sello.

Y ya que estamos ahi van varios sellos del 5 cs con marcas bonitas :

Imagen Imagen Imagen



Imagen Imagen Imagen



Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Yo creo que es el 100, aquí tengo uno catalogado como 100 dudoso:
Imagen
La verdad es que el color sepia, castaño o gris después de mas de 100 años, se va convirtiendo an mas difícil
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Yo de Colonias se muy poco, por no decir nada, que es lo más correcto. Pero me me leído varias veces lo que diferencia los tres tipos y tenemos, sintetizado.

I- El ovalo penetra en le cartucho.
II.- El óvalo no penetra, pero el lado derecho del contorno de arriba es más ancho.
III.- El óvalo no penetra, pero el contorno es más uniforme.

Por lo tanto, para mi el de TTe, es un 101 o tipo III.
Los dos de abajo, centro y derecha de JJEA son 100 o tipo II
Y el de Senex, es un 100 o tipo II, pero que está muy tonalizado por el tiempo o mala conservación.
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Lo resubo a más definición. Pero, Tintero, la diferencia de color es inmensa con el 100...
A ver... no entiendo nada. Al subir la resolución y darle a 'autocorrección' el sello ¡ha recuperado su tono teórico azul grisáceo! :shock:Imagen
Por el matasellos podéis ver que es el mismo y yo no lo he tocado...
Va a resultar que tiene razón Tintero y que es cosa del tiempo.
Estamos ante un 100 o 101, ¿no?
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Me mantengo en lo dicho, ya que el óvalo en su lado derecho de arriba es más ancho.

Número 100 tipo II.

Todo ello, bajo mi ignorancia en Colonias.
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Bueno, lo que hace el Alzehimer: resulta que un Afinetero hace unos años, publicó un pequeño articulito sobre esta serie http://www.afinet.org/index.php?option= ... &Itemid=75
Yo creo que el tuyo es el 100, como he comentado antes. Lo que no tengo seguro es porque clasifiqué el que he subido antes como 100-dudoso. El caso es que me partí la pierna y he perdido unas cuantas neuronas...en septiembre tengo que ponerme a repasar todo esto
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Bueno, Tte, se tte agradece el esfuerzo, como siempre. Y a Tintero.
Ahora, yo sigo con el ojo cuadrado: el sello sigue siendo marrón aunque el escáner lo desmienta. Qué cosas...
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

De todas las maneras el catálogo que todos conocemos y amamos no es la Biblia, y hay variedades de color cubanas que no están descritas en dicho librito. Bien podría ser una de ellas.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Sergio.

Ese sello está muy dañado por el tiempo y la mala conservación. Se ha tonalizado, pero su miras la imagen que has subido primera, con los tres sellos, se nota que el mismo, tiene su lado derecho de arriba, casi en su color.

Lo introduces un día en agua oxigenada, que suele limpiar un poco esas cosas. No le va a para nada al sello.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Lo antes dicho.

Imagen
Imagen
Última edición por tintero el 29 Ago 2010, 23:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Tengo que ir a Conil a tomarme una caña y luego me paso por Sevilla a por otra.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Pos ná, aqui estamos, solo cuidado despues con la DGT. :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”