Imagen

Historia Postal Panamá

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Historia Postal Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Hola amigos!
Abro este hilo para mostrarles algunas piezas filatélicas de Panamá que he comprado, intercambiado o me han regalado mis amigos.

Carta de 1920 dirigida a la compañía Eisenmann & Eleta Co. Inc.
El sello original que muestra la torre de la catedral de la antigua ciudad de Panamá -atacada por el pirata Morgan- fue emitido el 01 de marzo de 1915. Este sello conmemora la Exposición Universal de San Francisco que tuvo lugar entre el 20 de febrero y el 04 de diciembre de 1915 en dicha ciudad norteamericana. Esta exposición celebraba la inauguración del Canal de Panamá y el centenario de la construcción de la ciudad de San Francisco. Posteriormente en 1919 se hizo una sobreimpresión sobre el sello para conmemorar los 400 años de fundación de Panamá la vieja por Pedro Arias Dávila (Pedrarias).
Otros datos tomados del libro Vital Statistic del estimado filatelista panameño Federico Bridd:
- sello número 217 en el catálogo scott
- la sobreimpresión se realizó el 15 de agosto de 1919 coincidiendo con los 400 años de fundación de Panamá La Vieja
- se sobreimprimieron 50,000 unidades

Imagen
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Ampliando el post anterior:
Panamá la vieja es el sitio arqueológico donde estuvo ubicada la ciudad de Panamá fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, con una población de 100 habitantes. Este fue el primer asentamiento español en la costa pacífica de América reemplazando a las anteriores ciudades de Santa María la Antigua y Acla, ambas en las costas del mar caribe panameño.
En 1521 recibió, mediante cédula real, el título de ciudad y un escudo de armas conferido por parte de Carlos V. La ciudad se convirtió en el punto de partida para la conquista del Perú y un punto de tránsito para los cargamentos de oro y plata que se enviaban a España.

Estampilla con Torre de la Catedral en Panamá la vieja (post anterior)
Imagen

Unas fotos recientes que le tomé a la Torre de la Catedral:

Imagen

Contrario a lo que se cree (y se enseña), la ciudad de Panamá no fue destruida por el pirata Morgan, que sí llegó a saquearla parcialmente. En realidad fue destruida por las autoridades de la ciudad. Se responsabiliza al Capitán General de Tierra Firme, Juan Pérez de Guzmán de haber dado la orden de explotar los depósitos de pólvora de la ciudad, provocando un gran incendio que terminó por arrasar con ella.

Imagen

El 03 de Julio de 2003 la Unesco incluyó a este conjunto monumental en su lista de patrimonio histórico de la Humanidad.
A continuación una postal que he enviado a muchos de mis amigos alrededor del mundo (si te interesa envíame un mp):

Imagen

Links de interes:
:arrow: Panamá La Vieja: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_ ... anam.C3.A1
:arrow: Ciudad de Panamá: http://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A ... anam.C3.A1
:arrow: Sitio Unesco: http://whc.unesco.org/en/list/790
:arrow: Noticia Diario La Prensa: http://mensual.prensa.com/mensual/conte ... 92146.html
:arrow: Autoridad de Turismo Panamá: http://www.atp.gob.pa/
:arrow: Patronato Panamá Viejo: http://www.panamaviejo.org/
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Un video muy interesante que encontrè en Youtube que habla sobre Panamá La vieja y la Torre de la Catedral.
Ojo que es un video institucional y al final al parecer piden donaciones, pero tiene un relato interesante.

http://www.youtube.com/watch?v=SiE5Scg_9FU
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Manuel José Hurtado

Imagen

El 28 de Noviembre de 1921, Panamá emitió un sello en celebración de los 100 años del natalicio de Manuel José Hurtado. Don Manuel José Hurtado nació el 01 de Diciembre de 1821 y falleció el 08 de Agosto de 1887. Por sus aportaciones para la modernización de la educación, su generosidad y empeño en pro de la educación popular, se le ha llamado el Padre de la Instrucción Pública en el Istmo Panameño. El 01 de Diciembre, fecha de su nacimiento, fue declarado día del maestro panameño.

Datos Adicionales
• Numeración Scott 232
• Color verde oscuro
• Se emitierón 500,000 unidades de este sello
• El sello fue creado por la ley 25 del 14 de febrero de 1919
• Pueden observar en el matasello las letras MA que en realidad debió ser AM pues fue matasellado en horas de la mañana.

Imagen

Referencias
:arrow: Biografía de Manuel Hurtado: http://www.educapanama.edu.pa/aritculos ... A9-hurtado
:arrow: Raíces de nuestra educación. Artículo en el Diario La Prensa: http://mensual.prensa.com/mensual/conte ... 46693.html
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”