Imagen

Carta de España al Camerun en 1914.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Carta de España al Camerun en 1914.

Mensaje por Daniel Arnau »

En una subasta alemana he visto esta pieza, tecnicamente española, que me ha sorprendido, sobre todo por el precio de salida: 1200€.

Imagen

El texto esta en Aleman:

KRIEGSEINGANGSPOST, in Flensburg am 10.12.14 geschriebener und in München am selben Tag zensierter Brief mit einer spanischen Marke mit unleserl. Stempel frankiert und rs. Durchg.-Stempel Santa Isabel 24.2.15 und Duala a 15.3.15 nach Kamerun an den Schiffsoffizier Petersen mit englischem Zensurstempel Censored in viol. und viol. L1 Keine Beförderungsgelegenheit, Liebhaberbrief mit neuem FA Brekenfeld "es handelt sich um einen wer wenigen echt beförderten Kriegseingangsbriefe in guter Erhaltung der vermutl. versteckt an das deutsche Konsulat in Madrid und dann dort aufgegeben!

Traduciendo automaticamente es:

KRIEGSEINGANGSPOST en Flensburg en 10:12:14 y escrita en Munich en el mismo día censurado carta a un unleserl marca española. Sellos postales y rs. Durchg. Sellos Santa Isabel 24.2.15 y 15.3.15 un Douala en Camerún a la nave con un oficial de Inglés Petersen censura sello Censurado en viola. y viola. L1 n de oportunidades de ascenso para los amantes de las letras con un nuevo Brekenfeld FA "es de unos pocos que realmente llevó a la guerra cartas recibidas en buen estado de conservación de vermutl. Ocultos en el consulado alemán en Madrid, y desde allí hubiera realizado!

Un poco sin sentido, espero una mejor traducción. Gracias.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Daniel...

Estoy muy interesado en el estudio de las piezas de Camerún durante la 1ª Guerra Mundial, y me interesaría a mejor resolución la imagen. ¿Puedes enviarme por MP más datos?

La razón de su precio está en la dificil encaminación en 1914: Camerún está ocupada por los alemanes y tropas francesas e inglesas tratan de conquistarla. Un grupo de soldados alemanes huyen y piden asilo a España, siendo repartidos en diversos campos en España (Las Palmas -Puerto de la Luz -, Madrid -Alcalá de Henares-, Zaragoza y Pamplona), que se conozcan a hoy. :wink:

Si alguien tiene algún tipo de carta o imagen de estos asilados, rogaría subiera aqui las imágenes.

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Aquí van un par de ejemplos del correo de deportados del Camerún, en franquicia a sus familiares (como "prisioneros" de guerra), desde Las Palmas y desde Madrid.

Imagen

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Cierto, gracias :wink:

Estas tres piezas ya las tenía "fichadas" :wink: :lol:

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Creo que este tema deberia refundirse con el que nos enlaza Josean, cerrando uno de ellos pues hablan de lo mismo y fueron abiertos ambos por Eosi.

Asi no se desperdiga informaci´on.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Interesantisima carta.
aunque no sé alemán, en mi opinión la carta en cuestión se envía desde Munich a Madrid, posiblemente el consulado alemán. No va dirigida a un prisionero, sino a un combatiente alemán en Camerún, que era colonia alemana, y que como consecuencia del final de la guerra se dividió en una zona británica en la frontera con Nigeria y una zona francesa.
No se ve bien el sello azul de la izquierda , plegado. ¿Puede ser un sello alemán de franquicia militar?
Por correo interior español va de Madrid a Santa Isabel. Y de allí a Duala (Kamerun) es decir a la colonia alemana. No tengo ni idea si la tarifa española es nacional o extranjero. ¿El matasellos español sobre el sello del toisón es Madrid o es Santa Isabel?
Respecto a la censura en inglés, me pregunto si la carta se censuró en Fernando Poo, o a bordo de algun buque británico en el Golfo de Guinea.
En cuanto al precio, hemos de tener en cuenta que tropas alemanas en Kamerún no debía haber muchas, y que la carta en cuestión haya sobrevivido a dos guerras mundiales tiene su mérito.
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”