Imagen

¿Cuando saldremos de la crisis? Cuando nos dejen...

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

¿Cuando saldremos de la crisis? Cuando nos dejen...

Mensaje por Ivanhoe »

Quizá este foro no sea el lugar adecuado, pero tengo que comentarlo para desahogarme y para que veáis como están las cosas.

Tengo 25 años y llevo unos meses queriendo comprarme un piso. Llevo seis años trabajando en el mismo sitio, tengo algo de dinero ahorrado, así que pensé en ir pagandolo poco a poco, ya que ahora las condiciones son buenas.

Al ir a ver los pisos, todo eran ayudas, descuentos en el precio, regalos, reservas sin señal... en fin, todo de maravilla. A los constructores les urge mucho vender.

Pero el problema ha llegado al tratar con los bancos. Ellos te dan un 80 % del valor de la vivienda. Vale, lo cumplo. Y luego, la letra resultante no debe superar el 35 % de la nomina. Empiezan los problemas. Yo cobro, lo normal... pero para ellos soy un riesgo pues puedo no poder pagarlo.

Tras recorrer varios bancos (el mio de toda la vida no me lo concede por la letra esta en torno al 40 % y no al 35 %), al final me decanto por ir al banco del constructor y subrogarme a la hipoteca. Los gastos son muy inferiores, sin avales, me permiten un mayor porcentaje de nomina... perfecto.

Hoy recibo una llamada, la operación esta aprobada, pero hay un pequeño "pero". Ellos no me conceden ni un euro mas del 80 % del valor de la vivienda, por lo que parte de gastos, seguros obligatorios, etc... me lo he de pagar yo, adicionalmente al 20 % que ya pensaba entregar. Resultado: No lo puedo pagar. No es que no quiera, o me parezcan algo abusivas las condiciones (que con el tema de seguros si me lo parece un tanto), es que física y materialmente no lo puedo pagar.

En fin, que así esta el tema. A mis 25 años me siento orgulloso de no haber despilfarrado el dinero y poder plantearme la compra de una vivienda, cosa que mucha gente de mi edad (y mas) no puede. Pero esto es el pez que se muerde la cola. No se venden los pisos, pero tampoco dan facilidades. ¿Que cliente, a día de hoy, va tener ese banco que sea mejor que yo? Cobro lo normal, tengo un 20 % ahorrado, no tengo hijos, no tengo ninguna otra deuda... Si no me lo conceden a mi, ¿a quien demonios se lo van a dar?

A los de siempre...


:twisted: :evil: :twisted: :evil:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ivan ¿y para que endeudarte en la adquisición de un piso? Yo ahora mismo preferiría vivir de alquiler , pero pago hipoteca :( . Una hipoteca del 80% y 25 años puede ser más cara, más riesgo y al fin es como pagarle un arriendo al banco, pues la vivienda es de ellos hasta que no saldes la cuenta.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Yo vivo en Bilbao, se nota la diferencia con otras ciudades. Se cobra más, pero se paga mucho más.

Tengo 1 año menos que Iván, pero trabajando menos, vamos, he estado trabajando y estudiando, pero oye, joven hay que gastar el dinero ahora que puedo.

Ya estoy ahorrando, como no. Hoy mismo he tenido reunión y me suben el sueldo este mes y el que viene también :lol: Tratos con el jefe y compromisos de uno también.

El caso es que yo pienso como artipi, comprar un piso en la vida, pero arquiler seguro. Yo conozco mucha gente de alquiler y os aseguro que viven mucho mejor, sobre todo los que tienen una VPO, pagan poco y tienen buenas viviendas. Como no pido pisos de 100m2 pues ahi que estoy.

La cosa esta jodida, pero tanto por unos como otros, esto no se arregla... o si? porque yo veo tiendas cerrar, si, pero gente comprando a mansalva tambien.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

una matización
alquiler es un gasto
compra es una inversión (buena o mala, ya se verá)

la escasez de liquidez de la banca hace que sean muy exigentes a la hora de prestar , cuando había mucha liquidez se prestaba muy alegremente

si el esfuerzo de la cuota mensual es muy alto, existe la posibilidad de ampliar el plazo (no supone más gastos de apertura ni notariales), con lo que las cuotas se reducen, si bien se pagan muchos más intereses, por eso es conveniente negociar con el banco una comisión de amortización de 0%, así cada año puedes reducir el principal del préstamo según tu ahorro (anticipando el vencimiento o reduciendo la cuota o lo que es lo mismo pagando menos intereses)


saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

El alquiler tiene sus ventajas y sus inconvenientes. La cuota al mes rondara mas o menos como la de un préstamo, pero obviamente no te endeudas. Eso si, como dice josean, ese dinero que pagas es una inversión, ya que lo pagas... al final sera tuyo. Algo es algo.

Aun asi, ese no es el tema... Lo que dice Josean es cierto, mas tiempo, menos cuota... pero yo negocio el tiempo máximo (35 años). La comisión de amortización se puede negociar, pero si no te lo conceden... igual da :lol:
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

una cosilla, lo del 80% no es porque si, conceder una hipoteca por más del 80% obliga al banco a hacer una mayor dotación (normativa banco España) y por tanto ganar menos, si quiere dar más del 80% puede, pero para ganar lo mismo tiene que aplicar unos intereses mayores

tampoco te agobies, lo que sobran son bancos , ahora la cosa está chunga, pero lamentablemente la historia se repite y antes de lo que pensamos estaremos igual que antes, con los bancos incitando al consumo con créditos baratos, yo creo conveniente esperar, es más, creo que los pisos aún tienen bajadas pendientes ,hay mucho stock (oferta) y poca gente con dinero para comprar (demanda), por lo que el precio se tiene que ajustar
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Pero una inversión en que sentido? un piso comprado hace 20 años cuando costaban 2 millones pues si, ese piso cuesta ahora un ojo de la cara, pero si no???

El problema que veo yo ahora a los alquileres es que están parejos a las hipotecas, pero si encuentras buenos alquileres te puedes ir tu solito a vivir. Repito, que hoy día para mi, no es comprarme un piso ni irme de alquiler, no gano tanto como para hacerlo ni querer estar hasta jubilarme pagando un piso, eso lo estoy viviendo en casa y mira... como que no xD

Sólo hay que mirar al resto del mundo, seguro que muchos conocéis gente de otros paises y os pueden decir como se vive o viven ellos mismos... hay que cambiar eso de 'si no tienes piso en propiedad no eres nadie'
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Mensaje por DZUL »

Mira Iván, tengo 30 años ahora y llevo 3 pagando hipoteca porque en mi opinión ya que pago algo que sea para mi a largo plazo, pero para gustos colores. Tengo que decirte que me pasé dos años enteros tratando de que algún banco me concediera la hipoteca y nada de nada. Primero que si tenía un contrato que no era seguro, luego que si en la central de Madrid echaban para atrás mi solicitud, incluso me aconsejaron que me buscara una pareja con trabajo y me casara para obtener la hipoteca, total algo surrealista.

Pero si te puedo dar un consejo según mi experiencia es que las cajas te ponen (o ponían al menos) menos pegas que los bancos para la concesión de una hipoteca, así que puedes intentarlo por ahí si no lo has hecho ya. Ánimo, que esto es duro y no se consigue de un día para otro.
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Hola Iván. Me pillas a mí reciente con este tema.

Yo me acabo de comprar un piso (soy bastante mayor que tú) y los que "fastidian" son los bancos, que encima de prestarte el dinero ganando ellos con eso bastante (el tipo de interés al que les prestan a ellos es más bajo que el que les pagamos los demás a ellos, claro), te meten en el paquete una serie de seguros, de protecciones frente a posibles impagos y demás que cuestan dinero, de las cuales algunas son lógicas y otras no.

Yo me tuve que pelear al final con el banco que elegí por darme mejores condiciones (si quieres te lo digo por MP para que lo valores) porque me querían meter un seguro de vida pagado a diez años pagándolo por adelantado y yo no quería pagarlo así, sino año a año, aunque salga teóricamente algo más caro. Pues casi se me fastidia la operación por ese detalle.

No te desanimes y sigue mirando. Tampoco te entrampes mucho, que pagar casi el 40 % del sueldo en la hipoteca es bastante.

Ten en cuenta que además de ese 20 % del precio de la vivienda que debes aportar ahora, tienes que pagar impuestos por la transmisión, más al Notario, Registrador, etc., lo que supone un porcentaje importante (el 11 % del valor de la vivienda aproximadamente).

Y yo antes era muy pro-alquiler, pero ahora no, tras las malas experiencias que he tenido con los arrendadores, que han resultado ser unos auténticos ratas y viendo que el precio del alquiler no es inferior al de la hipoteca al tipo de interés actual, sino incluso superior.

Siendo joven, si encuentras algo barato, te recomiendo el alquiler, pero de aquí a cinco años, cuando ya te quieran echar del piso (no por ti, sino porque querrán ganar más dinero), compra si puedes. Pero vamos, cada situación es diferente y lo debes pensar bien.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Ivan esto de los precios de los pisos es un poco como las subastas filatelicas, que te venden un lote por 100 (por poner un ejemplo) y piensas, que esta bien de precio y te lo puedes permitir pero luego al final acabas pagando 125 entre comisiones y envios y te das cuenta de que en realidad no esta tan bien de precio.

Con los pisos te indican en los bancos que ellos te prestan hasta el 80% y tu echas cuentas que necesitas poner el 20% restante, pero la realidad es que vas a necesitar el 35% una vez pagas los gastos notariales, IVA, etc.

Yo acabo de pasar por una situacion similar pues adquirimos un apartamento hace ahora justo un mes. La solucion es muy simple. Si no te llega para que te den la hipoteca, busca una vivienda un 20% mas barata y veras como de repente empiezan a cuadrar los numeros. Y si no encuentras nada al precio que te puedes permitir, te toca seguir ahorrando unos anyitos mas (yo compre mi primera vivienda a los 33 anyos asi que aun me sacas ventaja...).

Otra cosa, piensa que luego hay que amueblarlo :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola a todos:

He estado leyendo y espero no dejarme nada.

En referente a los consejos de alquiler, el problema del alquiler en España está principalmente en el precio, actualmente hay ayudas a menores de 30 años que lo hacen atractivo. En relación al precio de alquiler yo lo veo abusivo por lo menos en lo que yo conozco, no estando contentos ni arrendadores ni arrendatarios, los primeros por precio y lo segundos por seguridad de cobro y cosas peores. El Estado, las comunidades autonomas o los ayuntamientos deberían de hacer auntenticas campañas destinadas a abaratar estos alquiler, no solo a jovenes, ofreciendo a cambio seguridad en el cobro y seguridad en los desperfectos.

Mientras está el tema asi yo tambien me decantaría por la compra, si se echan cuentas no se paga mas por una hipoteca que por un alquiler, y estoy hablando de mi zona.

Otra cosa que he oido es que las cajas dan mas facilidades lo que no es cierto, hubo un tiempo en que lo hicieron y ademas de forma abusiba se daba hasta el 120% del valor real de las viviendas lo que es una autentica locura, ahora lo estan pagando, solo hay que ver que todas se tienen que fusionar para subsistir.

Las cajas ahoramismo no pueden dar por que no tienen liquidez y si la quieres esta la tienen que pagar muy por encima de lo que van a cobrar.

Los bancos dan hipotecas y ademas se han abierto a darlas despues de un año con el grifo cerrado. Estas se dan como se ha echo siempre hasta el 80% del valor real de piso y siempre que se demuestre que se puede pagar olgadamente, lo del 35% no es en todas las entidades. En todo caso cuando no se llega siempre se puede recurrir a un avalista que puede ser perfectamente tus padres.

Actualmente y aunque muchos no os lo creais hacer hipotecas no es un negocio para el banco aunque claro en toda la vida del mismo lo será seguro. Los prestamos están sobre un 1,35_% aprox y lo que se paga a los clientes por depositos puede llegar facilmente al 4%. Esto compensa por que en la viva del prestamo no va a ser siempre asi aunque sorprende que estando el precio de mercado tan superior al Euribor este no suba lo que sería lo logico. A mi entender subirá o esto no se sostendra por mucho tiempo.

Yo como consejo personal Ivan te doy el siguiente, o bien esperar por que soy de los que pienso que el precio de los pisos seguira bajando, mas en tu zona con la oferta tan tremenda que hay, o mira en los bancos, o cajas, estos pisos que se han tenido que quedar que venden y te aseguran la concesión de la hipoteca, o si quieres realmente ese piso, por lo que sea, recuras a avalistas. En todo caso eres muy joven todavia.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Espero que no te moleste lo que te voy a decir pero creo que deberías vivir según tus probabilidades y lo digo sin saber cuales son.

Si tanto tu como tu pareja hebeis acabado vuestra formación y ya estais en el trabajo que quereis ya sabeis de que disponeis y con eso poder comprar ni mas ni menos, ni te vayas a menos porque querrás mas ni te vayas a mas porque te ahogarás asi que buscate algo mas barato para que te cuadre o ahorra mas porque con la edad que tienes no deberías de verlo como un problema insalvable.

Y otra solución como te han dicho es el alquiler, la compra hace tiempo era una inversión, ahora no lo es, bueno, podría serlo pero no para ti, para tus hijos, pero tus hijos se buscarán la vida antes de que tu dejes el piso.

Si lo que quieres es independizarte píllate un alquiler. Yo lo hice hace unos años con 21 y aún estoy de alquiler y no compraré nada hasta que no llegue al límite, hasta que no sepa de que voy a disponer y desde luego que si compramos algo no será un piso prefabricado que les cuesta 10 y te los venden por 60.

Y si, los bancos estan escarmentados con los impagos y te piden de todo y con unos intereses altísimos.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Querido amigo Ivanhoe,

Creo que tengo la solución :idea: para tu problema :wink:.

1º. Deja que se deshaga la operación de compra que pretendías.

2º. Guarda tu dinero hasta final de año o la primera mitad de 2011.

3º. Compra entonces uno equivalente un 20% más barato (por lo menos).


Solución del enigma: A finales de octubre Bancos y Cajas han de empezar a provisionar los créditos
hipotecarios al Banco de España a su valor real de mercado, lo que supondrá una caída del valor de sus activos.
Para recuperar solvencia se verán obligados a deshacerse de las promociones y los inmuebles que han ido
quedándose, a causa del impago de promotores y constructores. La caída supondrá en torno a un 20%
adicional (a la bajada de precios de los últimos años). Entonces será el momento de poder comprar...


Sólo tienes que esperar unos cuantos meses :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Hola a todos:

Leeros bien el comentario de Eugenio, aunque yo creo que la caida va ha ser superior al 30%.

Ivan, no compres nada y guardate el dinero debajo de una baldosa, a partir de este octubre y hasta el marzo del 2012, el objetivo, en todos los paises de lo que conocemos como el primer mundo, va a ser sobrevivir.

El stock inmobiliario en venda es tan grande que ni se atreven a publicarlo. Hablas de comprar para tener algo en propiedad, ademas de usarlo como vivienda habitual, pero mi pregunta es ¿que valor tendra esta propiedad, el de tasacion, el del mercado real, ....? El valor vendra determinado por la "necesidad" de los posibles compradores si la pones en venta y logicamente sino hay "interesados" no tendra ningun valor. ¿Por que crees que las entidades financieras no aceptan como garantia aval bienes inmobiliarios?, salvo casos excepcionales.

Una sugerencia sobre las hipotecas o creditos, no los firmeis a mas de diez años. Es muy diferente un alquiler para toda la vida, que una hipoteca para toda la vida.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Ya sabia yo que aqui encontraria buenos consejos ^^

La verdad es que si, soy joven... pero tenia y tengo la oportunidad, pense en hacerlo. Si lo puedo ir pagando, ¿por que no?. He vivido siempre acorde a mis posibilidades (sin tampoco privarme de mucho) y este es el buen resultado ^^

Pero en fin, esta claro que con 25 años no pienso endeudarme hasta las trancas. Tambien hay que salir, vivir, comprar sellitos... :P

Salvo que me hagan una super-oferta, voy a esperar un poco a ver que pasa ^^


8)
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Te doy la solución a tu problema :wink:, Ivanhoe, y ni siquera la consideras :(?

La superoferta que esperas la vas a tener :shock:, en este piso o en otro equivalente
(o incluso mejor) con sólo esperar unos meses...

Pero, tu decides, amigo. Es tu vida y tu dinero :roll:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Eugenio de Quesada escribió:¿Te doy la solución a tu problema :wink:, Ivanhoe, y ni siquera la consideras :(?

La superoferta que esperas la vas a tener :shock:, en este piso o en otro equivalente
(o incluso mejor) con sólo esperar unos meses...

Pero, tu decides, amigo. Es tu vida y tu dinero :roll:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Claro que lo he considerado, por eso dije que esperare un tiempo ^^
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues eso, amigo Ivanhoe, suerte y prudencia :wink:, que todavía queda el último acto
del desplome del precio de la vivienda :shock:, hasta que los precios se sitúen en como
estaba el mercado cuando se desató esta vergonzosa escalada especulativa :twisted:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Sabia elección Ivan, desde luego que mientras te aconsejo ahorrar.

Sobre la baja de piso ya lo dije que yo tambien soy de los que pienso que bajará. Hay muchos intereses que han estado evitando esa bajada a duras penas como hicieron en que tardara en explotar la burbuja inmobiliaria.

Tambien soy de los que pienso que el Euribor va a subir y mucho.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Ivan, hace muy poco tiempo he estado negociando la rescisión de un contrato de compra de vivienda con una empresa que primero se retrasó en las entregas de los pisos y luego entró en concurso de acreedores. Precisamente era en tu ciudad, Chiva y es muy posible que estén deseosos de quitárselos de encima y levantar el concurso.

Si quieres, te doy los datos en privado.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”