Imagen

Consecuencias postales de la revolución "gloriosa"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Consecuencias postales de la revolución "gloriosa"

Mensaje por Eosinófilo »

¿Qué os parece este tema para desarrollar?

Después de muchos años de reinado isabelino (y muchos efectos postales relacionados), en septiembre de 1868 tiene lugar la Revolución "Gloriosa" que da lugar al exilio de la reina y a la instauración del Gobierno Provisional de Serrano, Prim, Sagasta, etc. Podríamos analizar que cambios, efectos, anecdotas, etc. se produjeron con este cambio tan brusco en la historia de España, además de ilustrar con ejemplos relacionados.

Un saludo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Me encannnta este tema...

¿qué te parece si empezamos con la franquicia a modo "presidencia del gobierno" de la Junta que tomó el poder? Carta de 18 de octubre de 1868 :wink:

Imagen

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Magnífica carta, Mario, muy representativa. Gracias. Yo por mi parte os escaneo un nombramiento de Capitán de las Milicias Ciudadanas con un cuño de la JUNTA REVOLUCIONARIA DEL DISTRITO DEL CONGRESO (fijaros que el Alzamiento Nacional fue el 29 de septiembre y esta carta es del 4 de octubre...¡qué pronto estaban hechos los tampones!)

Imagen

Un saludo
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Querido José Mª...

Qué curioso que hable la carta de... "ALZAMIENTO NACIONAL" en 1868, 72 años antes "del otro, el conocido". :lol: :lol: :lol:

Si es que está todo inventaoooo :wink:

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Es verdad, Mario, muy curioso (pero creo que son 68 años antes, no 72). Un abrazote. :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues más curioso todavía... revolución del 68 + 68, Alzamiento del 36. :shock: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Juer... pues si le sumamos otro 68 nos daremos de bruces con el 2004 :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola! Estaba esperando esta carta de Servicio Nacional recientemente adquirida, circulada de Tudela a Cascante el 15 de diciembre de 1868. En el frente, fechador tipo II y A de abono de salida de Tudela, y al dorso 1 R en negro.

Imagen

Hasta aquí nada raro. Pero fijaros en unos trazos a tinta negra que tachan la corona del cuño institucional del Juzgado de Primera Instancia de Tudela.

Imagen

Pues bien, son indicativos de que un nuevo régimen, no monárquico, gobernaba España, después de la revolución de septiembre.

¿Qué os parece? Por el color de la tinta parece que están hechos por el mismo que firma abajo a la izquierda (¿el escribano?).

¿Alguno de vosotros tiene alguna pieza parecida?

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Interesanteee :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Alguien quiere ilustrar este tema con algún ejemplar o carta curiosos? Anímense, amigos. :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Parece que tu y yo somos los únicos "gloriosos" (y eso que me consta que a Juliop también le mola cantidad :lol: )

Estoy de vacaciones, pero cuando vuelva te subiré una muuuuy curiosona. :wink:

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Mario, impaciente me tienes con esa pieza que me vas a subir a la vuelta de las vacaciones. Y a ver si Julio se anima. Saludotes!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Siento haber tardado tanto en participar en este tema pues me ha pillado de vacaciones y además no tenía mucho que añadir al mismo pues mis piezas no pasan de ser habilitaciones más o menos normales y esas ya estan en el tema de los habilitados por la nación por lo que la verdad es que no se muy bien que poner aquí.

Por mas que conocía el frontal con el "abajo los Borbones" no deja de maravillarme esa pieza, ¡hay piezas que molan incluso ciando pierdes la puja en la subasta!, ¡menos mal que el ganador fue un buen amigo.

Fantastica la carta del servicio oficial con la corona tachada, ¡me encanta! piezon total.

Incorporo tres sellitos que son lo mas "rarito" que tengo en mi coleccion relativo a habilitaciones anti-monarquicas.

la primera una rara habilitacion manuscrita de "Junta Revolucionaria", el fechador es de Teruel del ¿13? de octubre de 1868, primeros días revolucionarios tras la marcha de isabel II.

Imagen

Las otras dos imagenes son un 19 cuartos rosa anulado con un "Antigua" por eso de "antigua Reina" y el otro es una matrona con una sorprendente anulacion manuscrita anti-isabelina: "Por ulti (ma) vez Reina de España Ysabel 2ª".

Es un decir, pero no me extrañaría que esta matrona circulase el primer o al menos uno de los primeros días del año 1870 cuando desaparecen ya de toda España los sellos con la efigie de Isabel II.

Imagen

Espero que os gusten y asi reflotamos este tema a ver si se animan otros compañeros.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Hola,
Aquí una pieza "pre revolucionaria gloriosa"
Comprendo que no es un habilitado por la Nación, Hasta ahí llego, pero por lo visto el buen remitente de CERVERA, poco respeto tuvo a la Borbón y todo da a entender que la carta circuló.

Imagen

Quizá sea curioso y sorprendente decir que CERVERA de Lleida, fué una localidad fiel al borbon, en contradicción con la inmensa mayoría de Catalunya que fué austracista.
Felipe (en guerra descanse) se lo agradeció dándole universidad después de cerrar la de Barcelona. Dicen que fué debido a que al preguntar a los cerverinos qué es lo que deseaban que el rey hiciera por ellos para agradecer su fidelidad, estos le pidieron "un puerto de mar"; ante semejante solicitud el rey deccidió ponerles una Universidad a ver si así aprendian algo de geografía.

No sé si me podría haber ahorrado esta comunicación, pero me ha parecido peculiar el caso de que un cerverino tuviera tan poco respeto a la dinastía que su pueblo defendió.

S. i I.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”