Imagen

La caja de los matasellos no identificados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

La caja de los matasellos no identificados

Mensaje por Julian »

Hola

Aprovechando el calorcito veraniego, me atrevo a abrir otro hilo, al estilo de "la caja de los sellos no identificados", pero en este caso para los matasellos.

He visto en varias ocasiones hilos preguntando sobre matasellos y pienso que sería bueno tener uno especifico donde se puedan agrupar este tipo de preguntas de forma que en las busquedas nos resulte mas fácil encontrar respuestas.

Abro el fuego con este que no termino de tener muy claro:

Parece onubense, pero....¿?


Imagen


Y mas en detalle:


Imagen


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Elucubrando:

Quiero leer en la zona superior: ...DE ESPERA....

- En Huelva capital existe un Parque de la Esperanza, dedicado a la Virgen del mismo nombre.

- Por el año y la dirección, recordar la influencia de la colonia británica en la prov. de Huelva por el tema minero. Quizás por ahí pueda encontrarse algún nombre de época -no en uso ahora- que pueda ayudarte.

- Existió una compañía británica llamada “The Esperanza Cooper & Sulphur Cº Ltd”, dedicada a la explotación de minas en Huelva.

- Existe la Mina Esperanza, en Almonaster la Real, Huelva, hoy con museo propio.

- Existió desde 1907 a 1931 el ferrocarril de las minas de Esperanza y Angostura que enlazaba con la línea principal del Ferrocarril de Buitrón a San Juan del Puerto, en aquella provincia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo leo "MINA DE ESPERANZA"
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Yo también leo MINA DE ESPERANZA / HUELVA.

Por la fecha del matasello habría que buscar en alguna relación de oficinas de Correos del año 1916 o cercana para confirmar estas suposiciones.

Tengo a mano una publicación de la Jefatura Principal de Correos Sección 3.ª Servicios Bancarios titulada "Relación quecomprende todas las oficinas autorizadas para dicho servicio y otras localidades a las que pueden hacerse giros a retirar en las Administración de Coreos que se indican" de junio del año 1957 y aparece la localidad de MINA DE LA ESPERANZA con categoría de PEATÓN o AGENTE MONTADO y dependiendo de la Oficina Técnica o Estafeta de Zalamea la Real.

Aunque la publicación consultada es bastante posterior a la fecha del matasello, entra dentro de la lógica que tuviese matasello propio.

Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Repasando clasificadores coloniales, oso proponeros la identificación de otro matasellos.

Pido que seais benévolos con el soporte que el pobre esta muyyyyyyyyyyyyy perjudicado, y para no dañaros la vista os centreis en el objeto de la duda.

Dentro del círculo central parece que veo [b"]27/B"[/b], tiene "tufo" americano, pero tampoco soy capaz de localizarlo.

¿Que me podeis decir?

Imagen

Gracias adelantadas.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Tony1975
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Tony1975 »

Hola Julian,

Me parece un matasello ingles concretamente de Stockwell (un barrio al sur de Londres).

Saludos desde Uruguay.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”