Imagen

Entero postal privado Mugica Arellano y Cia - informacion

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Entero postal privado Mugica Arellano y Cia - informacion

Mensaje por JOSEAN »

he localizado el siguiente entero postal, no lo veo catalogado en el Nentwich, y pido ayuda a los expertos en este tema
quisiera saber si de este entero de Pamplona existen otras variedades, tanto en el franqueo como en el formato del sobre

gracias

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tampoco figura en el Catálogo Especializado de los Enteros Postales de España, Colonias Españolas y Dependencias Postales de Ángel Laiz. Segunda edición del año 2000.

Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Acabo de leer este hilo, y me ha encantado encontrar que hay una nueva pieza con un nuevo emisor desconocido hasta hoy,... ¡y verle 'la cara'!.

Una pieza muy bonita, como todas las de esta época, ya que se une al hecho del ser enteropostal, el de su escritura y las orlas y dibujos tan lindos con los que se adornaban.

¡Enhorabuena por la caza, Josean!

Como vemos, el que no se hayan referenciado todos los enteropostales de Iniciativa Privada, no quiere decir que no existan más por descubrir.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

La exsitencia de enteros postales de iniciativa privada requería una autorización administrativa expresa y personalizada, previa petición del interesado, que debía de reunir una serie de requisitos y asumir unos compromisos. Es decir, que debió exsitir para cada autorización un expediente administrativo y seguramente habrá incluso un decreto u orden ministerial autorizando su uso, previo reconocimiento del derecho del solicitante a utilizar en su correspondencia estra modalidad de franqueo.

Por ello, me extraña mucho que no se conozca el número exacto de autorizaciones, ni la idnetidad de los autorizados. Tal vez lo que ocurra es que nadie se ha detenido a estudiar la cuestión o, de haberlo habido, no se ha hecho público el estudio.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”