Imagen

¿ TRADUCCIÓN AL INGLÉS DE ESTUDIO FILATÉLICO ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

¿ TRADUCCIÓN AL INGLÉS DE ESTUDIO FILATÉLICO ?

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Estoy ultimando la edición de un estudio del que se publicará una edición en inglés en la Studies Library,
de la International Cuban Philatelic Society (ICPS), y para realizar la traducción necesitaría saber:

:arrow: ¿Hay algún forero que pueda realizar esta labor (de manera remunerada)? o, en su defecto,

:arrow: ¿Exiiste un buen diccionario inglés-español de terminología filatélica? para que un traductor no
familiarizado con nuestra afición pueda llevarlo a cabo.

Gracias anticipadas y un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Te mando un privado
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gracias, Jaume y Tanis, por vuestra ayuda.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”