Imagen

Colección: Cosarios de Cádiz en el siglo XIX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Colección: Cosarios de Cádiz en el siglo XIX

Mensaje por Ivanhoe »

Hojeando el boletín España Coleccionista referente a la EXFILNA 2010, en el apartado del palmares de SOFIMA he encontrado una mencion a esta colección:

"Corsarios de Cádiz en el siglo XIX". Oro. Pedro Sanchez Villalba.

Me ha llamado especialmente la atención, pero he buscado por el Agora, por internet... y no he visto nada.

¿Alguien sabría explicarme (o a todos en general) de que trata esta colección con un nombre tan interesante?

Gracias :wink:
Última edición por Ivanhoe el 19 May 2010, 21:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No son CORSARIOS (=gente que hace guerra de corso), sino COSARIOS (=transportistas de mercancías, cartas y otros enseres).

Usando el buscador aparecen varios hilos en donde se ha hablado de este interesante tema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

De eso tengo un rato largo de cartas. Ahora me pillas algo liado, pero tal como pueda subo unas cuantas.

Para hacer boca, los podríamos denominar los primeros servicios de mensajería privado. Eran compañías de transportes de la provincia de Cádiz, que a su vez, llevaban correspondencia dentro de la provincia de Cádiz.
Última edición por tintero el 20 May 2010, 00:19, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Eduardo escribió:No son CORSARIOS (=gente que hace guerra de corso), sino COSARIOS (=transportistas de mercancías, cartas y otros enseres).
Y que cafre soy! :D :D
En fin, voy a editar el titulo y buscare sobre el tema, pinta interesante de todos modos ;)
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Sobre este tema se dió una conferencia en SOFIMA muy interesante. Seguramente puedas pedir el DVD de la conferencia.
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Bien, ya he hecho memoria. Estuve en esa Conferencia y me pareció super interesante, sobre todo por la Carga Historica de la Presentación.

Por cierto fu impartida por Pedro Sánchez Villalva y trataba sobre LOS COSARIOS DE CADIZ
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola de nuevo.

Ante todo, como colección no es barata, son muy raras algunas o otras no tanto. Pero no se encuentran con facilidad.

Como te he dicho, eran compañías de transporte de mercancías de la provincia de Cádiz y que tomaron la actividad de llevar correspondencia, eludiendo el pago de las tasas. Algunas como verás si pagaban, considerandose estas como muy raros.

Eran muy utilizadas, por la rapidez.

Paso a poner algunas. Según Tizón (puede variar) tenemos:

EXT. Extraordinariamente Rara. Conocidas máximo 2 ejemplares.
RRR. Rarisimas.Conocidas de 3 a 10 ejmeplares.
RR. Muy rara. Conocida de 10 a 30.

No sigo.

COMPAÑÍA DEL SOL

RRR Pero yo tengo dos, no será tan rarisima. Una con pago de la tasa y otra sin el pago de 1.844 las dos.

Imagen

Imagen
Última edición por tintero el 19 May 2010, 23:32, editado 1 vez en total.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

De la misma empresa Compañía del Sol. Entre los años 1945 a 1.845.

Esta compañía iba de Cádiz a Jerez y viceversa.


ME Muy escasas, entre 50 y 100 ejemplares.

Con pago de tasas. Tengo dos.

Imagen
Imagen
Última edición por tintero el 19 May 2010, 23:33, editado 2 veces en total.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Compañía de Bergudo.


Esta compañía iba de Cádiz a Jerez y viceversa.


RRR 1843.


Imagen
Última edición por tintero el 19 May 2010, 23:31, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Vaya, pues pese a no ser lo que creía son piezas muy chulas e interesantes ^^

Una veo que lleva un Baeza... ¿Es con eso a lo que te refieres con el pago de la tasa? De correos, imagino... ¿Utilizo esa carta los dos "tipos" de transporte? :oops:
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Compañía de Berdugo.

MC Muy corriente. 1847 a 1857.

Imagen

Como se puede ver, la propia compañía cambiaba de cuño cada cierto tiempo.
Última edición por tintero el 19 May 2010, 23:31, editado 1 vez en total.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Entiendo que no, esta Compañía del Sol, estaba dentro de la legislación. Pagaba sus tasas y ella misma lo entregaba. O así lo entiendo yo.

El uso de las mismas, era por la rapidez.
Última edición por tintero el 19 May 2010, 23:18, editado 1 vez en total.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Ballarde.

Esta compañía iba de El Puerta de Santa María a Cádiz y viceversa.

RRR en azul.. En color rojo es R

Imagen

Mañana subiré de dos companías más, pero lo quiero hacer con más calma. Para que se pueda ver el cambio de cuño o sello, según los años.
Última edición por tintero el 19 May 2010, 23:31, editado 1 vez en total.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Esta es la compañía Núñez y Pausadela.

Notaréis que va cambiado de Núñez y Pausadela a llamarse NÚNEZ, PAUSADELA Y COMPAÑÍA, para más tarde Pausadela y Compañía y finalmente PAUSADELA Y RECUERO.

Transportaba de Jerez a Cádiz y viceversa.

Tenemos:

1843. EXT. No más de dos ejemplares, siempre según Tizón.

Imagen

1844. EXT.

Imagen

1845 – 1859. Con tres colores.

C. Corriente. ROJO de 1845 a 1859.

Imagen

R. Rara. Negro. De 1849 a 1851.

Imagen

RR Muy Rara, Azul. De 1850 a 1851.

Imagen

1858 a 1859. ME Muy escasa.

Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Esta es la compañía ISIDORO.

Transportaba de El Puerto de Santa María a Jerez. Entre los años 1855 y 1857.

Siendo el mismo cuño, pero color azul para 1855 (RR) y Rojo para 1.857 (EXT).

Lo raro de esta carta, es que es de 1.858. Puede ser que no tuviese referencia de ella Tizón.

Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Esta es la compañía SUAREZ Y PAMPILLON.

Transportaba de Jerez a Cádiz. Entre los años 1855 y 1856.

Siendo el mismo cuño, pero color azul para 1855 (RR) y Negro para 1.855-56 (R).


Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Esta es la compañía MARTINEZ.

Transportaba de El Puerto de Santa María a Cádiz. Entre los años 1853 y 1857.

RR Muy rara.


Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Esta es la compañía ILDEFONSO SUAREZ.

Transportaba de Jerez a Cádiz. Entre los años 1853 y 1855.

Siendo el mismo cuño, pero color azul para 1854 (RRR) y verde para 1.853-55 (R).

Si tiene relación con la siguiente compañía, SUAREZ E HIJO, lo desconozco. Pero la pongo separada, al tener otro lugar de envío y recogida.


Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Esta es la compañía SUAREZ E HIJO.


Transportaba de Cádiz a Jerez y al Puerto de Santa María entre los años 1.854 a 1859.

Tenemos:

1854. RR. Muy rara.

Imagen


1855-56. R. Rara.

Imagen



1857– 1859. Dos colores y dos cuños diferentes, siendo fácil de ver por la letra S y Z.

Color verde 1857-59 ME. Muy escasa. Y color rojo 1858-59 RR. Muy rara
.

Imagen
Imagen

Color verde 1857-59 ME. Muy escasa. Y color rojo 1858-59 RRR. Rarisima.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Juer tintero, eres una maquina! :lol: :lol:

Muchas gracias por enseñarnos todas estas cartas de Cosarios ;)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”