Imagen

Enigma prefi de Bayamo a Santiago de Cuba

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Enigma prefi de Bayamo a Santiago de Cuba

Mensaje por jjea »

A pesar del efecto devastador de los insectos os presento este envio prefilatelico de Bayamo a Santiago de Cuba. Ambas poblaciones situadas en la antigua provincia de Oriente (Isla de Cuba).

Imagen

Imagen

Hay cuatro Ceros en rojo anulados con tinta y se estamparon cuatro Treses, uno en cada esquina ademas de indicar de forma manuscrita "Cargado".

¿ Alguna interpretacion a esto ?

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Juanjo:

Entiendo, salvo mejor criterio de otros compañeros, que se trata de : Plica de Servicio Oficial, remitida del Intendente Gobernador de Bayamo, al Señor Alcalde Mayor Segundo de la Ciudad de Cuba.

Como debes saber las Plicas Oficiales eran depositadas por los distintos Organismos y no se abonaban inicialmente el porte, sino que se anotaban o registraban en los libros de las Estafetas receptoras para su control y posterior cobro mensual a dichos organismos.

Considero que tanto los cuños rojos de ceros como, los de los tres, fueron puestos, a posteriori, cuando el empleado de turno en los registros iban controlando lo que debian de pagar y que inicialmente puso los ceros y despues por alguna razon desconocida puso los cuatro tres (reales) y manuscribió "Cargado"

Por lo que, por dicha plica debieron de pagar "3 Reales" de porte.

Es mi opinión. :(

Un saludo y espero haber aportado algo.

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Yo entiendo, que cuando en contabilidad se pone cargado se entiende por cargado en cuenta y no pagado en efectivo.
Saludos.
PD: Se cruzaron nuestros mensajes Centauro.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Mochy:

Estoy contigo, quizas me haya expresado mal, logicamente he querido decir que "cargado" equivale a "anotado en cuenta", es decir registrado en los libros contables de la Estafeta, no que se pagara en efectivo.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Buenas amigos foreros,
pues yo de prefi de ultramar se muy poquito, pero a mi me suena haber visto pliegos certificados en donde los cuños numerales se utilizan al modo de las tradicionales aspas en la cuatro esquinas para indicar precisamente el carácter certificado del envío.
A ver si encuentro por la red algún ejemplo, pero me suena un montón haber visto alguno de La Habana.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Si cascajo con aspas o con 0, pero yo con 3 no vi certificados. Además no le veo ninguna toma de razón y en reverso debería traer el recibí y la firma.
Saludos.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Si Mochy tienes razón los que he visto eran con ceros, pero para correo franco, pagado en origen, en este caso parece que el envío no se franqueó, tal vez por eso lo de los treses. De todas formas sino hay toma de razón al dorso..... :roll:
Un saludo.
Jesús
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”