En Canarias tenemos el problema incluso con España peninsular. Aquí no se paga, o no se debería pagar el IVA, se paga otro impuesto más barato, el IGIC (Impuesto General Indirecto de Canarias). Cuando recibes por Correo una compra, la factura de la misma viene por fuera del sobre o paquete, entonces Correos actúa como Agencia Tributaria aplicándole el IGIC, más gastos por este trabajo (creo recordar que 10€ por documento o factura) el documento que utilizan para estos se llama DUA,
Documento Único Administrativo:
http://www.redbusqueda.com/transporte/docs/Dua.pdf
El grave problema para nosotros es que las filatelias se niegan a detallar en la factura y el IVA aplicado, para despues de pagar el IGIC, reclamar a la Hacienda Estatal la devolución del IVA, y ésta que se la reclame al comerciante. Por lo tanto, al final más de una vez he pagado impuestos en canarias y en la península, más gastos de envío y gastos por la tramitación del DUA.
En los CTA "Centros de Tratamiento Automatizado", hay una persona encargada de esta documentación y hasta que no la abonas, no te entregan lo que adquiriste.
Y nada que decir de Valores Declarados. Ya que ahí estas más que pillado. Según el valor que declaran que contiene el sobre o paquete, pagaras de impuestos. El declarar los Valores, era la garantía, el seguro, por si había un extravío o deterioro, te abonasen lo declarado.
Por lo tanto, Correos hace de Aduana y de recaudador de Hacienda
PD: se me adelantó felixpim

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]