Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Alguien me puede explicar el uso de la marca "0" de Canarias? En que tipo de correspondencia se usaba? Era solo de Santa Cruz o tambien de otras localidades?
Pongo un ejemplo...
Saludos de Jaume
Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Las Marcas "O" de Canarias, son significativas y sinonnimo de "Carta Certificada" que es donde se ponian. Aparecen a partir de la Emisión del 11 de Abril de 1856. Hay varias, diferentes y se conocen estampadas en rojo y negro, desde el año 1858 en La Laguna y Santa Cruz de Tenerife. Normalmente se ponian en las esquinas de los sobreescritos para indicar que se trataba de carta certiificada y por ello muchas veces aparecen matasellando los sellos.
Si quieres mas amplia información, te recomiendo adquieras el segundo tomo de la Historia del Correo en Canarias, dedicado a las Emisiones Isabelinas, editado por nuestra Grupo Filatelico y Numismatico de Tenerife, del cual soy su Tesorero. Y donde tienes un amplio estudio no solo de dichas marcas sino de muchos más datos interesantes de dichas emisiones y su relación con Canarias
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
¿podria tratarse de un "8"?, en cuyo caso, tambien cabria que estuviéramos ante una marca ditrigida a tasar la carta por defecto de franqueo (no lo digo afirmandolo )