Imagen

Una duda. Charnela

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Akasha25
Mensajes: 37
Registrado: 18 Mar 2010, 20:35

Una duda. Charnela

Mensaje por Akasha25 »

Hola, tengo una duda bastante tonta a mi parecer, pero como soy novata no se muy bien donde adquirir charnela, si solo se consigue por internet o en cualquier tienda se puede conseguir facilmente.

Gracias.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Si tienes filatelias en tu ciudad en cualquiera de ellas venden, son muy baratas y con un paquete te da pa media vida.
Si no tienes filatelia cerca, tal vez si los domingos hay mercado filatelico en el lugar donde vives puedas comprarlas ahi. Siempre te quedará internet para buscar que seguro encuentras. No te pongo ningun enlace porque seguro me lo editan por publicidad comercial.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Akasha25, esa producto para clasificar o presentar los sellos ya no se usa, pues daña el engomado del mismo, haciendo perder valor al sello, verás como los catálogo de sellos, a partir de 1900 establece tres precio para los mimos:
- nuevos sin charnela o fijasellos, las famosos ** o MNH en ingles.
- nuevos con charnela o fijasellos, ** o MN en ingles.
- usados, el circulo con el punto dentro.

Si descontar que daña la goma, es un engorro presentar los sellos con charnela y lo más normal, es que a la hora de mover una hoja, dobles un sello.
Olvidate de la chanela o fijasellos y usa como casi todos los filo-estuches.

Saludos
Manolo :mrgreen:
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

QUIEEEEEEEEETOO TINTEROOOOO, que todos no somos potentaos como tu :lol: :lol: :lol: , yo supongo que las querra para ponerlas en sello usado. Naturalmente Akasha al sello nuevo no le pongas charnela que te lo cargassssssssss.
MANGAZOS PA LOS DOS.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Bachius.
Eres un cachondo mental :P :lol: :P :lol: . Pero que hay en el mercado filo-estuches a granel (como yo les llamo), que no son de la marca Hawid y te dan para mucho juego, es decir " balato... balato".

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Akasha25
Mensajes: 37
Registrado: 18 Mar 2010, 20:35

Mensaje por Akasha25 »

Hola, gracias a ambos, los domingos si hay rastro, pero no he visto a ninguno que lo vendan, quizás mi error sea no preguntar. Todos mis sellos son usados, ¿tendré problemas con ello? igualmente he pedido un filoestuche y tiras para ver cual me convence mas, pero debido a la gran cantidad que tengo y espero, no se que me sale mas rentable (economicamente hablando) para clasificar.

Por ahora tengo un album especial de esos que tienen tiras para clasificar los sellos de aves, pues pillé una ofertilla donde incluia el album con 50 sellos de aves, una pinza y una lupa, pero para el resto de mi colección aún sin clasificar, me pierdo por completo :?

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

tintero escribió:Hola Bachius.
Eres un cachondo mental :P :lol: :P :lol: . Pero que hay en el mercado filo-estuches a granel (como yo les llamo), que no son de la marca Hawid y te dan para mucho juego, es decir " balato... balato".

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Eso iva a decir yo

Akasha deja las charnelas. Antes vale que no conocían los filoestuches pero ahora...

A muchos les gustaran las charnelas y todavia hoy las usaran pero para los sellos nuevos ni pensarlo y para los sellos usados tampoco, al arrancarlos te dejas medio sello o como mínimo le dejas transparencia, tambien se pueden lavar pero es mucho trabajo. A veces he comprado libretas y es un palo. Además que asi se conservan peor y se ensucian y mas de uno se cae.

Mejor comprate filoestuches en cajas al peso y una guillotina y asi de paso te entretienes cortándolos y montándolos. Que para lo que valen si los compras baratos tampoco hay tanta diferencia.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Ojito que hay filoestuches que en según que climas reblandecen por la
zona de unión y pueden cargarse el sello en la parte inferior en donde
se apoya.

Obviamente son los malos y creo dejaron de fabricarse tiempo ha, pero
aún pueden quedar restos en algún stock.

Francesc @ cachis la experiencia que tuve!
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

La marca de estos filostuches si mal no recuerdo era Togal , causante durante muchos años de cargarse las colecciones de muchos compañeros

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Cuidado con nombrar marcas. No se puede hacer ni a favor ni en contra, pero en contra pueden pedirse daños y perjuicios por parte de la empresa que los fabrica. En todo caso la responsabilidad es del que lo publica.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

unodetantos escribió:
tintero escribió:Pero que hay en el mercado filo-estuches a granel (como yo les llamo), que no son de la marca Hawid y te dan para mucho juego, es decir " balato... balato".
Manolo :mrgreen:
Mejor comprate filoestuches en cajas al peso y una guillotina y asi de paso te entretienes cortándolos y montándolos. Que para lo que valen si los compras baratos tampoco hay tanta diferencia.
Muy bien...

¿Pero dónde y cómo se adquieren esos famosos graneles y cajas de filoestuches tan asequibles de los que todo el mundo habla?...

Por favor necesitamos esa información... Gracias...

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Akasha25
Mensajes: 37
Registrado: 18 Mar 2010, 20:35

Mensaje por Akasha25 »

Goldbach escribió:
unodetantos escribió:
tintero escribió:Pero que hay en el mercado filo-estuches a granel (como yo les llamo), que no son de la marca Hawid y te dan para mucho juego, es decir " balato... balato".
Manolo :mrgreen:
Mejor comprate filoestuches en cajas al peso y una guillotina y asi de paso te entretienes cortándolos y montándolos. Que para lo que valen si los compras baratos tampoco hay tanta diferencia.
Muy bien...

¿Pero dónde y cómo se adquieren esos famosos graneles y cajas de filoestuches tan asequibles de los que todo el mundo habla?...

Por favor necesitamos esa información... Gracias...

Un cordial saludo...
Eso iba a decir, ¿me puedes enviar al menos un MP con dicha información?? Gracias
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

No se donde lo compran los demás.

Yo las compro en casas de subastas. No puedo dar nombres sino haría publicidad en favor de unos y en detrimento de otros pero bueno que hay mas de una que tiene lotes de estos y viendo sus catálogos los vereis o sino si teneis intención de comprar solo hace falta enviar un correo a la casa y os enviaran el próximo catálogo. Y además hay filatelias que tambien hacen lotes de peso aunque mas caros como es normal. Pero hay dos inconvenientes que al precio deberiais sumar los gastos de envio dependiendo de donde vivais y si viviis lejos no los vais a poder ver antes.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Me acabo de conectar y ojúuuuu......, que de SOS al filoestuche, balato.. balato :shock: .
Bueno no os preocupeis, me encargaré de reclamar datos más concretos en Sevilla donde los he comprado varias veces.
Pero aviso, igual no es tan barato (como me han llamado con cariño potentado :oops: , otra vez no, ehhhhh).
Los últimos que he comprado de 240x55 y que traen unas 50 tiras, me han costado con el descuento 9 euros. No tienen la calidad del Hawid, pero no están tan mal.
No me maten por favor si os parecen caro.... :? :( :? :shock: :o .

Como bien dice Argus2, tampoco podemos colocar nuestros sellos en cualquier cosa, que después sale el collar más caro que el perro.

Mañana prometo llamar por teléfono y dar más datos.

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Última edición por tintero el 21 Mar 2010, 18:34, editado 1 vez en total.
Akasha25
Mensajes: 37
Registrado: 18 Mar 2010, 20:35

Mensaje por Akasha25 »

Bueno, yo estoy dispuesta a recopilar información, siempre y cuando se pueda dar claro.
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Vale, yo también quedo a la espera de vuestras noticias... Ya evaluaréis si debéis darnos la información a través del hilo o por MP... Gracias...

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Akasha25, ya que la mayoria de tus sellos son en usado, es más economico que los ordenes en un clasificador o que uses charnelas para los sellos más comunes, solo usaria filostuche para los mas cariñosos

El paquete normal de charnelas trae para unos 1000 sellos y cuesta alrededor del 1, 5 euros y si compras más cantidad te pueden salir incluso más economicas. Puedes adquiriarlas en tiendas filatelicas de tu ciudad o por internet

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

A ver, que en las casas de subastas, tendras primero que ganar la subasta U QUEEEEEEE............. :?: :?: y hay veces que suben muchos Euros. Yo solo digo que coleccionar con filoestuches sellos usados y de 0,20 Cts. en catalogo pues me parece una pasada, pues sale mas caro el filoestuche que el sello. Cada cual que haga lo que quiera pero pagar mas por el collar que el perro pues como que no (desde mi punto de vista claro). Yo hago con filoestuche todo lo que son sellos clasicos mundiales, pero los que pasan de los años 40 y valen una miseria pues les pongo charnela y si se pone poco babeada y finamente despues sale solica y sin empujar, pero claro, hay que tener arte al ponerla :lol: :lol: :lol: TORPUCES QUE SOIS UNOS TORPUCES.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Akhasa, mira este enlace. Unas hojas preparadas para sellos básicos usados, usando charnelas. Quedan bien ¿verdad? :lol:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 25&start=0

Para sellos usados modernos, olvídate de filoestuches.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Pues siento estar en contra de la mayoría, pero yo no usaría charnela con ningún sello por más barato que sea bajo ningún concepto. Hay que tener en cuenta que el fijasellos siempre estropea el sello, más o menos pero siempre lo estropea.
-Queda mejor una colección con todos los sellos iguales en filoestuches de igual color, que unos con filoestuches y otros con charnela. Si no te llega para filoestuches, los dejas en un clasificador y ya vendrán tiempos mejores, pero cuando le clavas la charnela, ya no tiene marcha atrás.
-Y a los que pensais que son sellos usados que valen unos céntimos y que vale más el filoestuche que el sello: dentro de 150 años serán sellos clásicos, y nuestro deber es conservarlos de la mejor forma posible. Si hace 150 años hubieran pensado así, la mayoría de los que hoy son sellos clásicos habrían llegado en condiciones inmejorables a nuestras manos. ¿no?. :roll:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”