Primeramente adjunto mi sello y hablamos sobre el mismo.

Llevo tiempo buscando información o la causa de la aparición de este sello, como tal NE. Por lo general un No Expendido obedece a la tardanza en su puesta en circulación, pues llegado el momento, no tiene validez ya que la serie, ha sido invalidada por la siguiente, tomemos el ejemplo del NE1, que se creó para complacer el convenio con Francia (con haber franqueado con tres sellos de 4cts, imagino que hubiese sido suficiente) y que dada la tardanza en su circulación, quedó anulado por la emisión de 1.860, que ya incluía el citado valor.
La erróneo o mala clasificación por parte de Edifil y Filabo, de reseñar primero los sellos no dentados de la serie de 1.865 (69, 70, 71, 72 y 73) continuando con el NE2, para más tarde continuar con los número (74, 75, 76, 77, 78 y 79). Me llevó durante un buen tiempo a la falsa conclusión, de que los mismos habían circulado en eso orden numérico y temporal, siendo primero los no dentados, para posteriormente, el uso y empleo de la trepanadota a mediados de ese año, en la misma serie.
Con el tiempo, uno deja de ser acumulador de sellos (coleccionista), para dedicarse a buscar detalles, aprender y con el tiempo si Dios lo permite a investigar dentro de sus posibilidades.
Leyendo a Tort, descubrimos que el famoso 75 (4cts) no aparece en circulación como muchos pueden creer o pensar a mediados del año 1.865, con el resto de los sellos de la misma serie ya dentados y que nadie le da ha dado la pequeña o gran categoría de ser el primer sello circulado o emitido por la FNT dentado.
Así tenemos, que la emisión de 1.865 no nace con los sellos de 2cts, 12cts, 19cts, 1 real y 2 reales como sellos no dentados, que en el mismo momento, circuló de forma coetánea con el 4 cuartos (ed.75). Es decir, que a primero del año 1.865 tenemos no cinco sellos en circulación, como hace años en un primer momento entendí, que son seis, circulando a la vez dos formas de sellos o dos formas de cortar los sellos, uno dentado el 4 ctos o número 75 y los restantes sin dentar, los consabidos 69, 70, 71, 72 y 73.
Entiendo por mi parte, que 4 cts. de 1.865, no debió ser reseñado con el número 75 y si, con el 70 que es el más apropiado, dado que la numeración que a los sellos se le ha dado, viene por el momento de emisión y su valor.
Me centro en el tema que intereso aclarar.
Si como se desprende, a primeros de 1.865 ya tenemos el 4 ctos dentado, sin olvidar la rara variante o error del 4 ctos. no dentado que bien recoge Graus y Tort.
ME PREGUNTO:
- En que momento se imprime este NE2.
- Cual es la causa de considerarlo como NE, si ya existía el mismo valor como dentado.
- Si el 4cts se emite dentado, porque motivo este sello es sin dentar.
- Si es un sello no dentado al no entrar en el proceso de trepanación, porque razón se no se le considera una segunda variante o error del 4cts, pues su única diferencia, es la de estar calcado en el reverso.
Hay más preguntas sobre este sello NE2, pero espero que con las respuestas que puedan aportar, saquemos punta y luz a todo lo que sobre el mismo nos pueda interesar.
Un abrazo
Manolo
