Imagen

¿alguien me puede decir si son sellos italianos o que son?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
sebas
Mensajes: 571
Registrado: 16 Ene 2005, 12:38
Ubicación: Huelva

¿alguien me puede decir si son sellos italianos o que son?

Mensaje por sebas »

hola

he comprado un clsificador llenos de sellos de varios paises
y me venia esto......pero no se lo que es....si son sellos o copias
o yo que se.....si alguien me puede decir que es lo que es

Imagen

Imagen


muchas gracias
Saludos desde Huelva
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

2 sellos...:D

Ahora en serio.

El primero no tengo ni idea pero el segundo tiene toda la pinta de ser una viñeta militar (aunque no soy experto). Vi algunas similares en una ocasión en Roma, aunque también había de sindicatos e incluso de carbonieri o algo así que al cambio eran masones.

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No conozco la filatelia italiana pero ambas imágenes deben corresponder a "emisiones" del Comité de Liberación Nacional durante la II Guerra Mundial, ya casi a punto de finalizar o de las semanas posteriores a su fin.

Como sea que las regiones representadas, Venecia-Julia y Aosta están en el norte italiano y este no llegó a liberarse por los aliados, no estaría de más mirar si fueron "emisiones" usadas por el CLN en territorio ocupado por las tropas italo-alemanas.

El poner la palabra emisiones entre comillas es porque no sé cómo llamar a estos objetos: sellos, viñetas, ¿?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

El primero es de una serie de tres sellos (5L castaño, 10L violeta y 50L verde) que, me da la impresión, se empleaba en la correspondencia entre Florencia y Venecia por parte de un servicio postal nacido al acabar la segunda guerra mundial y que funcionó entre septiembre de 1945 y principios de 1946.

Imagen

Me da que deben existir falsificaciones porque el Catalogo Unificato marca 210€ pero en ebay se encuentran a precios ínfimos.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

LPerez escribió:...Me da que deben existir falsificaciones porque el Catalogo Unificato marca 210€ pero en ebay se encuentran a precios ínfimos...
No se trata estrictamente de Falsos, sino que más bien son reimpresiones, (del estilo de nuestra "Pro-Union-Iberoamericana" de 1930).

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Imagen

EL CLN italiano (Comité de Liberación Nacional) fué un movimiento antifascista que nació teniendo como objetivo sentar las bases para instaurar un nuevo orden en la Italia de la Posguerra.
Con el fin de autofinanciarse estas viñetas fueron impresas en Suiza por algunos Italianos refugiados de la II Guerra Mundial. Tienen una curiosa Historia, pues fueron secuestradas por hombres de negocios fascistas italianos y recuperadas después por los refugiados. Existen algunas cartas con viñetas circuladas en la zona de Luino, siendo muy difícil encontrarlas en otras zonas de Aosta.
La serie existe habilitada (CLN Zona Aosta) en viñetas que podían ser consideradas no expendidas pues nunca se pusieron a la venta.
Después las mismas se sobrecargaron con valores de 5 a 50 liras y durante un tiempo fueron puestas a la venta. De estas si que existen cartas circuladas.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
sebas
Mensajes: 571
Registrado: 16 Ene 2005, 12:38
Ubicación: Huelva

Mensaje por sebas »

Muchas gracias a todos lo que me habeis contestado

guardare los dos sellos ya que el primero a lo mejor no es falso y es un sello y no una estampilla como pensaba yo


saludos
Saludos desde Huelva
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”