Imagen

Un nuevo Falso Postal de España (creo)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Un nuevo Falso Postal de España (creo)

Mensaje por Argus 2 »

Al poco de editar mi segundo libro sobre Falsos Postales de España titulado
"Guía-Catálogo de Falsos Postales" del año 1986, aterrizó en mi casa un
sello número 107, barrado, que me movió a sospecha y que ubiqué en un
filoestuche anotando "ESTUDIAR" a la espera de mejores tiempos que me
permitieran dedicar tiempo a su análisis. Vedlo.

Imagen

Casi un cuarto de siglo después, he recibido un ejemplar para Certificar que
reviste caracterísiticas bastante parecidas. No pongo su imagen por no tener
permiso del cedente.
En cualquier caso, he retomado el "paciente" de 1.986 y lo he sometido a
bastantes exámenes, uno de los cuales es el que, por ser también casi
definitivo, presento en "sociedad":

Imagen

Se pueden comprobar dos detalles:

1 - El sello denominado "ESTUDIAR" es manifiestamente más alto que el
de muestra a su izquierda.

2 - El dentado vertical de ambos es distinto siendo de 13,9x14,1 en el
genuino y de 13,2x13,2 en el "ESTUDIAR"

Las siguientes imágenes son testimonio silencioso de cuanto dejo dicho

Imagen
Paso la traducción en castellano del texto en catalán:
"Los márgenes laterales añadidos son copias de dos recortes de sellos
auténticos distintos que han sido incorporados para verificar el dentado del
sello central en estudio. Este tiene 15 perforaciones y los dos recortes
añadidos tienen uno más: 16

Imagen
Prueba del dentado horizontal con el Odontómetro dando como resultado
la medida de 13,2 muy inferior al de los sellos genuinos.

Imagen
Lo mismo con el dentado vertical.

Conclusión: el bautizado "ESTUDIAR" debe ser rebautizado a sus 24 años
como Falso Postal número 139 Tipo XIII.

Y que mejor presentación en Sociedad que este Agora donde algún
compañero habrá que compartirá conmigo este nuevo hallazgo.

Francesc @ ----------------
:oops:

PS
Cabe la posibilidad que existan más ejemplares.
Invito a los especialistas a su caza y captura.
:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Ya he recibido via e-mail 6 ejemplares más, también barrados, de este novísimo FP.

Venga amigos, que ya sólo queda encontrar este novedoso sello en:

1 - Nuevo
2 - Obliterado por correos
3 - Usado por telégrafos
4 - LO ULTIMO: en carta circulada (o docenas en Plica :shock: )

Quien se anime y aporte más información recibirá un premio consistente
en un "abrazo virtual".
(para esta acción no necesito permiso conyugal). :roll:

Francesc @------------
:oops:

PS
No es por aprovecharme, lo juro, pero esta llamada la hago para quitarme de
encima la obligación de investigar entre mis cosas donde posiblemente hallaría alguno/s.

El que ha aportado los seis es ... (que se muestre él mismo).
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Francesc,
Personalmente te agradezco de haber publicado y querer compartir con nosotros las informaciones sobre este nuevo falso postal. En eso eres GRANDE :!: :D

Mas de 20 años que tengo apartados estos seis sellos que aparecieron examinando gran cantidad de paqueterias de sellos barrados sobre el 50 milesimas me parecieron dudosos.

No pudiendo localizarlos entre los falsos conocidos se quedaron olvidados hasta hoy , dia en el que me confirmas que son falsos de tipo XIII.

Me alegro de esta buena notica. :D

Ire repasando lo que tengo para ver si encuentro algo en nuevo, matasellado o taladrado ... :?:

Imagen
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Buen hallazgo,

yo no puedo compartir la alegria de ser uno de los poseedores de un décimo premiado con el nuevo falso postal.

Sin embargo, Francesc y tu compartis un subtipo.

Imagen Imagen


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Si hay ayuda y conseguimos suficientes piezas, igual logramos reconstruir
la Plancha tipográfica de los clisés que la componían.

De momento y por lo poco que llevo visto, esta falsificación procede de la
sustracción fraudulenta de un gálvano o una parte de él de la misma FNS,
situación "grimosa" (y disculpad el invento) si no fuera por dos razones:

1 - La lamentable calidad ética de algunos sujetos al servicio del Estado

2 - La perentoria necesidad de alimentar familias con sueldos canallescos.

En fin, estoy a la espera de más noticias al respecto de lo que dejo dicho en
el primer párrafo.

¿Por qué? pues porque confío en mis compañeros igual que la mayoría
(no los truhanes) confía en mí.

Francesc @ --------------
:oops:
Última edición por Argus 2 el 27 Feb 2010, 20:23, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Un par de preguntas de neófito en esta materia.

1º.- ¿Como se puede hablar de un falso postal de un sello que no se conoce circulado?. ¿No deberíamos hablar de falso filatélico?.

2º.- ¿Como es que los únicos sellos que se conocen están barrados?. Tengo entenido que los sellos barrados son los sobrantes o pruebas de una emisión, inutilizados por la propia administración. ¿Como explicamos entonces un falso postal barrado?.

-Perdonarme mi ignorancia pero creo que estas mismas preguntas se la estarán haciendo más de uno. :wink:
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Jose escribió:-Un par de preguntas de neófito en esta materia.

1º.- ¿Como se puede hablar de un falso postal de un sello que no se conoce circulado?. ¿No deberíamos hablar de falso filatélico?.

2º.- ¿Como es que los únicos sellos que se conocen están barrados?. Tengo entenido que los sellos barrados son los sobrantes o pruebas de una emisión, inutilizados por la propia administración. ¿Como explicamos entonces un falso postal barrado?.

-Perdonarme mi ignorancia pero creo que estas mismas preguntas se la estarán haciendo más de uno. :wink:
Venga (enésima)

FALSO POSTAL = falso creado con la intención de defraudar al Correo,
El sólo intento, demostrado, ya es suficiente.

FALSO FILATELICO = falso para defraudar al filatélico.
Cualquier falso que no entra en la categoria del anterior.

El crecimiento de éste a principios del XX, significó la creciente desaparición
de los primeros, quedando hoy día algún grupito marginal que arriesga lo indecible
porque el señor Estado es muy celoso de sus pertenencias y por esta razón
tiene articuladas graves penas para los contraventores.

En cuanto a las pertenencias de los "particulares" existen varias casuísticas
dependiendo de la seriedad del país.

Por ejemplo en las Españas no está penada la falsificación de sellos desmonetizados
si bien su venta como si fuesen auténticos, entra en la amplia categoría de
fraudes cuyo desarrollo por parte de los letrados (acusadores y defensores,
cada uno aplicando ópticas opuestas) es motivo de magníficos escritos motivados
por el prestigio de ganar, o perder, el subsiguiente "Juicio" en el cual se enfrentan.

¿Lo he dejado claro o me he ido a los cerros ésos de allá?

Francesc @ ------------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Argus 2 escribió:
FALSO POSTAL = falso creado con la intención de defraudar al Correo,
El sólo intento, demostrado, ya es suficiente.

FALSO FILATELICO = falso para defraudar al filatélico.
Cualquier falso que no entra en la categoria del anterior.
-Perdoname Francesc, pero si no está demostrado (puesto que no se conocen circulados), este falso no entra en "la categoria del anterior" y no se puede considerar falso postal (aunque sea de época), aunque como bien apuntas, tampoco es un falso filatélico.
Quizá se debería crear una tercera categoria. :roll:

P.D. (No obstante, he comprendido lo que quieres decir: si está realizado durante el periodo de circulación del sello, sobre todo en estos sellos clásicos, aunque no esté demostrado 100% su pretensión de engañar al correo, es claro que su fin no pudo ser otro, con lo que se incluye como falso postal. ¿Es eso?.)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Estos sellos barrados lo fueron cuando se devolvían todos los sellos no vendidos
en la época de canjes de las emisiones.

En el siglo XIX era tan abundante la falsificación que el Estado se veía obligado,
para limitar su difusión, a efectuar el cambio de los sellos en períodos de entre
1 año o dos años y pico habitualmente.

Obviamente, en la FNS recuperaban todo el gran paquete de "no vendidos"
sustituyéndolos por los equivalentes de la novísima emisión.

Y ahí radica la gran movida, la gran estafa: las "fábricas" de "sellos plagiados"
trabajaban noche y día en la faena de producir cuantos más sellos mejor.

Éstos eran "colocados" en todas las expendurías de toda la península a quienes
interesaba hacer de intermediarios obteniendo jugosos rendimientos decenas de
veces superiores al rácano porcentaje que se obtenía con los "legales".

Tengo datos originales de cifras impresionantes de sellos falsos cazados por
los grabadores de la FNS; sin contar la multitud que no eran detectados, aunque
hoy día y gracias a esfuerzos, tesón y dedicación se ha conseguido ampliar
sustancialmente los que fueron descubiertos en su día.

Pese a ello, ya ves cómo aún aparece algún "pajarillo" distraído.

A ese estado de cosas ayudó y no poco la deblace ética y moral de un paisanaje
que veía con asombro como los que estaban obligados a dar ejemplo habían
caído, no de golpe sino en un declive de cientos de años de poder sin freno,
en las más bajas y deleznables corrupciones de todo orden,

Francesc @ A10-me preparo para ver el deporte popular
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Argus 2 escribió:esta falsificación procede de la sustracción fraudulenta de un gálvano o una parte de él
Hola

¿Qué es un gálvano?

Perdón por la ignorancia. :oops:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1309
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Para empezar a entender
http://www.youtube.com/watch?v=yyUPQxuHkJQ
Saludos.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Argus-2 lo ha explicado muy bien. Para eso es el gran experto en estos temas (eso no lo dijo yo sólo).

Los falsos postales y filatélicos son dos cosas bien diferentes, aunque sean los dos sean falsos.

Los falsos postales son las falsificaciones que se realizan para defraudar a correo, y por lo tanto son falsos de época. Se falsifican los sellos que más usos tienen, normalmente los sellos de tarifa nacional de valores faciales bajos. Los sellos que reproducen son normalmente los más baratos de la serie. Si queremos falsificar un sello para defraudar a correo, falsificaremos un sello de 0,32 euros que es el más utilizado, nunca falsificaremos un sello de un sello de 3 euros (por ejemplo) que no tiene ningún uso concreto. Los falsos postales se hacen para franquear cartas, y por eso los podemos encontrar sobre cartas aunque sea muy raro. La intención de los falsificadores son la de ganar dinero al defraudar a correo. Cuando el franqueo de las cartas es muy bajo comparado con el coste que supone la falsificación, se deja de hacer falsos postales. Ahora mismo no tiene sentido falsificar un sello de 0,32 euros para ahorrarse ese importe. Simplemente el papel o la tinta de la impresora hace más caro que poner un sello de curso legal. Las falsificaciones postales actuales los hacen los propios coleccionistas como burlar a correo, como si fuera un sello talibán más, pero no es un sello falso postal verdadero. Los nombres de los falsificadores son anónimos, no se suelen conocer quién los falsificó si no hay un proceso judicial por medio.

En cambio, los falsos filatélicos son otra cosa bien diferente, y al agente que se quiere engañar es al coleccionista. Si no existiera la filatelia, no habría falsos filatélicos. Es una verdad invidente, pero que hay que decirla. Los falsos filatélicos no son de época, es decir, que la falsificación se realiza en una época posterior a periodo de circulación del sello que se pretende reproducir. Los sellos que se reproducen son sellos de alto (o relativamente alto) valor en los catálogos. Nadie falsifica un sello que hay millones de sellos en el mercado. Se falsifican antes un sello de 2 reales de 1851 que sello de Franco de 2 pesetas púrpura del 1955, como es lógico. En el símil anterior en los falsos postales, se falsificara antes el sello de 3 euros que de 0,32 euros. Las falsificaciones filatélicas están todavía haciéndose. Sigue siendo rentable, y hay vividores que ganan dinero con ellas. Los falsificadores son conocidos, y sus falsificaciones se suelen nombrar con el nombre del falsificar, Sperati, Segui, Fournier, etc.

Otra diferencia es de tipo legal, la falsificación postal es un delito tipificado en el código penal como un billete de moneda o un documento oficial (los juristas del foro podrán dar mayor explicación del tema). En cambio las falsificaciones filatélicas son no delito si no quieres venderlas como sellos autenticas que será un delito de fraude. El mero hecho de reproducir un sello antiguo para uno mismo no pasa nada. Puedes fotocopia sellos de 2 reales de 1851 y meterlo en el álbum, o recortarlo de un catalogo de subasta. No deja de ser una reproducción de un sello caro.

El precio de los falsos también es otra diferencia. Los falsos postales son más caros que los sellos que reproducen, a ser estos últimos sellos normales, y de valor en el catálogo bajo. Los falsos postales suelen haber pocos ejemplares. En mi opinión los sellos falsos filatélicos no valen nada, no ha tenido nada que ver con el correo, es un fruto del coleccionismo. Yo no pago más de un euro por ello, aunque sea del falsificador más importante del mundo como fue Sperati. Por eso, yo nunca tendré ningún Sperati.

Y otra cosa importante, en mi opinión, los falsos filatélicos nunca debe utilizarse para llenar el hueco del sello que nos falta. Por empezar, un falso filatélico no es un sello, y por otra parte poner un falso filatélico en nuestra colección es dar la razón al falsificador que su objetivo es engañarnos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hay que ver lo bien que lo explican mis amigos Mochy y Negami (excepto eso
del "gran experto", que debe ser visto más como el "apasionado estudioso"
que otra cosa). Muchísimas gracias. :wink:

Como se decía en algún lugar del planeta: ¿alguna cosa más?

Pues, os deseo tengáis un feliz domingo. A todos, tanto a los del R.M. -que
no perdonan- como a los de mi Barça -que casi les perdonan-. Pero estoy feliz
porque entre otras cosas de más enjundia, hoy toca sacar de paseo a mi "burra"
llamada Harley de apellido RoadKingClassic. :roll:

Imagen

Francesc @1,72 con 72kg de 70 Diciembres
:oops:

PS
Ah! la "burra" pesa 350kg. y cubica 1450 (casi litro y medio).
:roll:
Última edición por Argus 2 el 28 Feb 2010, 19:00, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola a todos

Solo un inciso para dar la enhorabuena a "Argus 2" por los kilos, por los diciembres . . . ¡y por la burra!.
¿Cuantos quisieran estar en esas condiciones?

Saludos y a disfrutar del domingo.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola seralvi

Supongo que más de uno, pero no me importará que alguien muestre
algún objeto (moto, coche, sello, mondadientes, etc.) para "epatar" una
ligereza que puede saber a "cuerno quemado" por una aparente vanidad mía.

Pido disculpas pero no era mi intención alardear de nada sino mostrar
un aspecto escasamente conocido de mi vida que suele transcurrir en
su mayoría entre papeles, computadoras y cachivaches de toda laya
sin casi siquiera levantar cabeza en todo el día en que estoy metido en
el berenjenal de mis obligaciones.

Francesc @ ¡glups! juro no repetir (cien veces lo escribiré)
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Bueno, pues mi intención no era la crítica, sino más bien todo lo contrario: Me parece estupendo un chispazo de estos de vez en cuando, y mi sentimiento es, quizás, de un poco de envidia; no por la moto, que me gustan solo para verlas, sino por los "tacos" con los kilos y, sobre todo, con la envidiable disposición que demuestras.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Entendido y aceptado.

Resulta que sobre el tema de la "burra", que tengo desde Febrero de 2004
y con la cual ya llevo montados casi 50.000 km, tuve hace unos cuatro
años un muy desagradable disgusto por parte de un sujeto que creía
sinceramente era un amigo cuando me manifestó algo así como "... Para
quienes vivimos con mucha menos rentabilidad nuestra profesión filatélica..."
demostrando una falta de sensibilidad a la que yo creía ser merecedor.

Además que el "man" sabe que mi profesión no es solamente un acto de
compromiso absoluto sino que me obliga a la más exquisita deferencia y
ayuda hacia todos, sea quien sea el destinatario de mis servicios los cuales,
todo sea dicho, no son de rentabilidad tal como para echar campanas al
vuelo, al contrario de lo que alguno puede suponer.

Total que sí, que ha sido como dices "...un chispazo..." de los que a mí
me gusta intercalar así la ocasión lo permita.

Francesc @-----------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Pues a mi me gustaría ver una foto de esa motillo contigo subido y ese "paquete" venezolano bien guapo que tienes por casa detras tuyo...

Si pudiera ser, claro.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Siguiendo buscando he encontrado estas dos bandas de tres sellos que componen un bloque de 6.

La impresion algo menos cargada de tinta que los sellos de la imagen anterior, permite apreciar mejor los detalles del sello . Con esas diferencias cabe la duda que no se trate de un falso postal tipo XIII , mismo si estos sellos tienen 15 perforaciones como indicado por ARGUS2.

Imagen

Pero si se compara este bloque con los sellos ya conocidos se puede observar que el segundo sello presenta el mismo fallo de impresion (rotura marco superior izquierdo) que el primer sello aislado. Quizas sea prueba de que se trata del mismo tipo de falso .

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Fransecs.

Lástima no haber estado presente a la hora de publicar este nuevo hallazgo.

Revisando los falsos postales, he notado que tiene mucha similitud con el 200 milésimas Tipo III, por:

- Rayado del interior del óvalo.
- Doble reborde que presenta.
¿Podría pertenecer al mismo falsificador?

Muchas gracias por la aportación
Manolo :mrgreen:

Un abrazo
Manolo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”