Imagen

Ayuda a catalogar sellos de paises europeos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
alvsvq
Mensajes: 30
Registrado: 21 Mar 2009, 19:19
Ubicación: Sevilla

Ayuda a catalogar sellos de paises europeos

Mensaje por alvsvq »

Buenas tardes compis! :lol:

Aquí que me ha dado por organizar todos los sellos que tengo, mientras espero a que Correos saque el sello de 0,34€ de la básica del Rey para continuar con mi nueva pasión (Marcofilia) :wink:

He empezado por Alemania y dispongo de dos catálogos: SCOTT 2008 y MICHEL 2005 (he de decir que me ha sorprendido gratamente el catálogo MICHEL).

El problema es que SCOTT estando en inglés, no aclara muy bien el tema de la reimpresiones de los sellos, mientras que MICHEL si que lo hace pero está en alemán y por mucho que use el traductor hay temas que escapan a mi capacidad.

¿Alguien podría decirme a que numeración corresponden los sellos?

Los sellos son estos 3 de la RDA:

Imagen


El dentado de los 3 es: 13, 12 1/2

A continuación adjunto las páginasde los catálogos donde se hace referencia a estos sellos:

MICHEL 2005

Imagen

Imagen


SCOTT 2008

Imagen


Muchas Gracias!
[color=red][b][u]Colecciono:[/u][/b]
- Sellos de los Juegos Olímpicos y de Fútbol hasta 1982.
- Sellos calcográficos de temática fauna y flora de Francia y sus colonias hasta el año 1974[/color]
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

No tengo sellos de éstos a la mano, pero trataré de contestarte en base a la información que muestras en las páginas de catálogo que incluyes.

Lo primero: el sistema de impresión:

La primera serie (de 1954) fue impresa en offset (litho le llaman en Scott).
Se identifica porque el fondo del medallón tiene una fina trama de puntos.
Las restantes series fueron impresas en tipografía y tienen el fondo del medallón compuesto por lineas verticales:

Imagen

Las reimpresiones: además de las tiradas "oficiales", la DDR imprimió reimpresiones para abastecer el mercado filatélico.
Según Michel éstas se reconocen por lo siguiente:

Los sellos "normales" tienen lineas diagonales de 3 puntos arriba en el marco del medallón.
En cambio las reimpresiones (Nachdruck), tiene lineas diagonales de 5 puntos:

Imagen

Scott dice además que las reimpresiones fueron todas mataselladas de favor (CTO), y que el matasellos fue impreso y no estampado a mano.

Resumiendo:

La primera serie (1954) es offset y todas las otras son tipografiadas.
La filigrana (tipo y posición) ayuda a clasificar estas emisiones tipográficas.

Imagen

Los sellos que muestras:

Imagen

Son todos tipográficos. Los 2 nuevos son originales. El usado podría ser reimpresión (habría que ver lo de los 5 puntos diagonales).
Para saber si son de la 2da, 3ra o 4ta. tirada hay que ver filigranas.

Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”